Mensajes: 2
Registrado: 21 Mar 2013, 23:20
Hola a todos.

No sé si es la sección correcta para este tipo de preguntas que voy a formular, pero no me ha parecido encontrar otro lugar más adecuado. La cuestión es la siguiente:

El otro día, fui al mecánico a llevar mi moto a hacer una puesta a punto (una 125 4t de carretera, Kymco Quannon, que uso para movilidad cotidiana y alguna salida esporádica de curvas). Un par de días después, al llamarle para ver cómo iba la reparación, preguntándole si le podía sacar algo más de "respuesta" a mi motor me dijo que tenía la solución a un precio más que razonable, una Kawasaki 454 LTD por 300€ + 150€ en concepto de puesta a punto, tapizado del asiento y reposición de los intermitentes traseros, que los tiene rotos.
He estado buscando en internet sobre esta moto y lo más completo que he encontrado ha sido esto: http://en.wikipedia.org/wiki/Kawasaki_454_LTD. Por lo que he podido deducir, es una edición limitada que se vendió en EEUU entre 1985 y 1990, de la que además no se encuentra apenas información y mucho menos en español. Esta, en concreto, es de 1990 y marca 15000km en el tacómetro, tiene un aspecto bastante "entero" sin aparentes pérdidas de aceite, más bien poco desgaste en el disco de freno delantero, sin aparentes fugas en los retenes de las suspensiones, etc… a pesar de que la moto está bastante sucia (con pinta de haber estado mucho tiempo parada, es decir, no la lavó ni maquilló para la ocasión). Lo único es que el tapizado del asiento está hecho polvo, supuestamente del tiempo y el sol, alguna marca de caída a baja velocidad o en parado y los neumáticos endurecidos, nada serio.
Según me contó, la moto ha estado parada muchísimo tiempo de garaje en garaje y la dueña (amiga suya, al parecer) se la quiere quitar de en medio rápido por una discusión familiar debido al espacio que ocupa dicha moto que no utiliza, de ahí el precio, me dijo que con tiempo para venderla, habiéndola reparado podrían ser perfectamente entre 1200€ y 1800€, del cual el dice no llevarse nada salvo la reparación (precisamente, la otra tarde hablando con él sobre mi moto, lo llamaron al móvil y discutió con un operario diciéndole que le tenía dicho que ellos no recogían motos, etc… y al final según me comentó cuando me la ofreció, resulta que era esta moto en cuestión).

Teniendo en cuenta todo esto, lo que me hace dudar es lo siguiente:

Por un lado, aun siendo una moto que según he podido investigar por internet fue vendida en el mercado estadounidense, tiene el velocímetro solamente en Km/h (llega hasta 200), lo que siendo malpensado puede significar que se le cambió completo (no solamente el "panel" que marca la velocidad) y que el kilometraje no es el real, aunque cierto es que por lo demás es igual que el original y aparenta similar estado.
Por otro lado, viendo la poca información que encuentro sobre ella y menos aún en español, da que pensar que los recambios no son fáciles de encontrar, por lo menos los oficiales de Kawasaki en cualquier concesionario aunque he visto en internet muchos de segunda mano, salvo juntas y tal, que si hay nuevas.
Otra cuestión que me mosquea es que la matrícula es actual europea, acabada en Fxx (no recuerdo las otras dos letras).
Antes de que esta oferta surgiera, el mecánico insistía que lo mejor para que la puesta a punto de mi moto fuera la correcta, era ponerle la caja de filtro original en vez de mi filtro de espuma, por cuestiones de durabilidad del motor y estabilidad en la carburación y casualmente, dos días después, cuando hablamos de esta moto, me dijo que era importante dejarla lo más "de serie" posible para que (yo) la pudiera vender a máximo precio (debe rondar unos 1000€ según he visto), aunque cierto es que me dijo que él como mucho me la guardaba y ponía un cartel sobre la venta, pero que no se la quedaba.
Está claro que la moto tiene 23 años, pero no sé si es tanto tiempo como para que el tapizado acabe hecho polvo (se veía la espuma), aunque por el color blanquecino de los plásticos de las piñas del manillar aparte de los años quizá le ha debido dar bastante el sol (aun así la pintura no parecía estar estropeada, a falta de una limpieza y pulida).
¿15000km en 23 años? ¿Poquísimo uso o vuelta completa del cuentakilómetros (más de 100000)?
Otra cosa que me comentó el, es que lógicamente a esa edad y estando tanto tiempo parada, era normal que poco a poco se fuera rompiendo algún retén, etc… a raíz de que le pregunté por un pequeño picado de un escape (reparado, ha podido pasar la ITV), pero que lo que fuera gastando en esta moto, lo podría recuperar fácilmente cuando la vendiera y que además era muy adecuada para hacerle alguna modificación o actualización y entrar en ese mundillo.

Perdonad por el ladrillo, pero no sé que pensar, por eso mismo aporto el máximo de información posible, cierto es que soy bastante desconfiado y mas aún con estas cosas, aparte de que es la primera vez que acudo a este mecánico. Siempre tiene bastantes choppers, Harley principalmente, algunas de ellas modificadas (el hace también proyectos para customización, es ingeniero técnico) y un amigo que ha tenido varias Harley me ha hablado bien de él. Otro conocido, sin embargo, dice que timó a un amigo suyo, aunque es verdad que este tipo es bastante cenizo, nunca le parecen adecuadas mis compras o posibles compras en el mundo del motor, no me parece muy objetivo… jeje.

¿Qué me aconsejáis para tratar de averiguar el kilometraje real o por lo menos si el motor y demás están en buenas/muy buenas condiciones? No me importaría que tuviese por ejemplo el doble de km porque considero que aun así esa moto, principalmente por el motor puede dar para mucho más…
¿Creéis que al final me va a salir más caro con el tiempo el taller que comprar otra moto?
¿Sabéis algo más de dicha moto?
Por favor, comentadme lo que sea que me pueda clarificar algo este dilema.

La verdad es que ando muy perdido y la pena es que me he encaprichado bastante, tanto por la estética como por las prestaciones (0-100 en 5,3s) y la exclusividad del modelo, por no hablar del precio…

Un saludo!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Arreglar una moto en ese estado con 150 euros mano de obra incluida? esa moto primero que realmente tenga la documentación en regla y matricula española; después y por lo que cuentas necesita una revisión profunda y seguramente una inversión mucho mayor para dejarla en condiciones, vamos que tiene pinta de ser en estos momentos un trasto que alguien se quiere quitar de encima... sobre las prestaciones, primero no te creas todo lo que leas y después piensa que no es lo mismo una moto nueva que un zarrio con 25 años encima sin demasiados cuidados... búscate una moto de segunda mano que hay mucha oferta y dejate de "chollos" de este tipo... no existen "duros a cuatro pesetas" más que para "despistados con ganas de pensar que son muy listos"...
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados