Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
buenas compañeros.
Otra duda. Os pongo una foto del silencioso. Al separar el silencioso del escape de la H7, la rejilla negra en forma de barra de la fotografía estaba dentro de la bufanda.
Supongo que forma parte del interior del silencioso..corregirme si me equivoco. Lo malo es que el silencioso, echandole un vistazo por dentro, tiene la tela aislante arrebujada en el fondo..supongo que lo suyo seria estirarla uniformemente por toda la longitud del silencioso.. como tendria que hacerlo? desmontar la parte negra del silencioso y una vez fuera hacerlo a mano? Si es asi como se desmonta el silencioso? tiene una tornillo, lo quito pero no soy capaz de extraer nada.
Luego para sujetar el silencioso al escape, valdría solo con las bridas metálicas?
Otra duda, para limpiar las partes de color metal (como el carburador) he leido que con zotal. Merece a mayores hacer el chorreado de microesferas? si es asi, como se hace?
Para otras partes metalicas tambien valdria?

saludos
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias akira.
Para desmontar el silencioso, lo haras por la cola, tienes una tapa sujeta con tornillos o remaches, si esta dura es que tiene carbonilla, dale algo de 3 en 1 y unos golpes con un mazo de madera, una vez fuera tienes que soldar la rejilla a la tapa trasera.

Retiraras la fibra que esta dentro del silencioso, y la emrrollas al esterior de la rejilla, y todo para dentro del silencioso, sujetas la tapa y listo.
Con la limpieza de carburador con Zotal, no te puedo acosejar, yo lo limpiaria con el chorro de arena, y despues con gasolina y aire a presion.
Suerte.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 15 Sep 2011, 00:54
Ubicación: EL BIERZO (Madrid circustancialmente)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo el carburador no lo chorrearia. es mas cualquier pieza delicada o de precisión no la chorrearía.
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978

---oooTriAriaSooo---
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
gracias a ambos.
Otra duda, el silencioso se podria pintar de negro anticalorico verdad?
Supongo que en espray... sabeis de alguna marca que vaya bien?
me podeis aconsejar un compresor bueno bonito y barato? de que presion? del estilo a los de lidl o bricodepot..
Y otra pregunta de cultura general, la lija que usais xa quitar la pintura de la motor, de que grano es?
saludos
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, la pintura sera anticalorica en negro mate, en exprair es muy comoda de dar.
El comprensor de 8kg , menos nada,donde comparlo, donde mas varato sea, marcas, es igual, todas estas varatas no hay diferencia.
La lija para limpiar o decapar pintura, yo usaria una de disco redonda para la circular de grano medio.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 254
Registrado: 10 Abr 2012, 20:40
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Akira , yo al escape le meti estropajos metalicos del 1€ , la lana esta muy bien , pero con el tiempo se llena de aceite y se estropea , el estropajo hace la misma funcion y es mas barato y facil de limpiar y colocar .
Lo mas atroz de las cosas malas de la gente mala , es el silencio de la gente buena

Yamaha xt 350
Vespa DN 200 intermitentes
Rieju Maraton 74
Puch "65" mileches
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
asturies46 escribió:Akira , yo al escape le meti estropajos metalicos del 1€ , la lana esta muy bien , pero con el tiempo se llena de aceite y se estropea , el estropajo hace la misma funcion y es mas barato y facil de limpiar y colocar .
Me permito unos comentarios que considero aportan algo de luz sobre el tema.
Es cierto que el estropajo hace la misma función que la lana de basalto o de fibra de vidrio. Pero la eficacia no es la misma.
Las dos últimas presentan un coeficiente de absorción acústica superior a la primera.
Si de lo que se trata es de obtener el máximo poder atenuante del escaso volumen disponible en el silencioso. Lo que tocaría es meterle, por este orden, lana de basalto o fibra de vidrio.
El hecho de que en Italia se monte lana metálica (paglia metalica, o algo así, dicen ellos). Es debido a que la lana de basalto o de fibra de vidrio está prohivida. En su dia encontraron trazos en la lecha de vaca y la eliminaron.
Si d elo que se trata es de pasar la ITV con la máxima atenuación. Lo que tocaría es lana no metálica.
Tambien tengo que decir que los sistemas de escape por absorcuión no son los mas eficaces. Pues su capacidad a baja frecuencia no es muy buena. Pero es lo que se suele meter para evitar pérdidas de portencia debido a la contrapresión de escape.
Si te miras una hoja de características de cualquier lana utilizada como aislante acústico en la construcción, verás que por debajo de 125 Hz, su capacidad de aislamiento es mucho menos que a partir de 1.000 Hz.
Esto queire decir que empiezan a trabajar de manera significativa sobre las 6.250 rpm en un motor de 2T.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 150
Registrado: 19 Feb 2013, 19:39
Ubicación: León
Manetero forero de cuarta clase
gracias a todos.
aL final lo he pintado de negro anticalorico y dentro le meteré fibra de vidrio.
Cuando tenga fotos las pongo.
saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados