Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
Hola a todos hace tiempo que sigo el foro de cerca y por fin me lanzo, tengo una BSA A65L que me regalo mi padre con 18 años y tengo 45 jejjejeje. la utiliza durante un año pero despues salieron problemas con un cilindro una grieta y un piston que se fundio la cabeza hasta el aro. Total que cambie el piston y no funcionaba asi que le puse una manta y asi se quedo durante 27 años en el pueblo bien cubierta.
Mi padre con 80 años le haria gracia verla restaurada y en ello me he puesto, yo me lo tomare mas tranquilo que Iberpaco ya que por tiempo y por economia me planteo mucha tranquilidad. por ahora ya esta desmontada entera totalmente y el motor tambien lo desmonte hace 2 semanas dandome cuenta que se ha estropeado el otro piston igual que el anterior y que el bloque donde van las camisas sigue agrietado.

El primer paso ya que soy de Barcelona y la moto esta Xilxes Castellon es subirme en semana santa todo las piezas metalicas, chasis, horquilla, basculante y todo lo que se tenga que chorrear y pintar.
Primero voy a dedicar el tiempo y el dinero a hacer el exterior la estetica y de aqui uno o dos años el motor ya sea hecho por mi o llevarlo a http://www.srmclassicbikes.com/ que por 3000 libras lo restauran todo cambiando todas las piezas defectuosas por modernas. Todo dependera del tiempo el dinero y las piezas que consiga para el motor en un principio el motor lo paro ya que SRM por ejemplo da un año de grantia por eso necesito primero restaurar el exterior para montarlo recien entregado con la grantia y probarlo.

Ademas tambien llevo freno de disco atras tendre que retirarlo y dejarla de origen por el tema de ITV.

Por otro lado agradecer con la mano en el corazon a Jorge Galan que llevo un año atosigandolo a preguntas y tiene una paciencia de oro y a Iberpaco que tambien me ha dejado herramientas y que se ha ofrecido a cualquier ayuda. De corazón GRACIAS.

Por otro lado hacer mencion a Luis nick Arsalu que en un futuro se registrara que es mi amigo el que me ha dejado y me esta ayudando hacer todo lo que yo no puedo por tiempo y distancia.Gracias.

Os dejo unas fotos.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola Pajulius... me alegro que por fin te pongas con ella. Ánimo.
Solo te daría un consejo... aunque de SRM tengo las mejores referencias, gastarse 3000 libras en ese motor más los portes (al menos de vuelta de Inglaterra son carísimos) creo que hay que pensarlo bien... vamos, que me das 3000 libras y te lo dejo nuevo, chupado y brillante y además hago el pino con una mano, no sé si me explico.. ;)
Creo que si tienes quién te eche una mano debes intentar hacerlo tú, que te dará muchísima satisfacción tanto por el ahorro como por tener la satisfacción de saber que tú eres el restaurador. Y si no es así, también creo que en España hay gente de sobra preparada para hacer ese motor con absoluta garantía, tanto aficionados a los que puedas liar como un taller que te haga factura y sepa lo que hace, con lo que tienes dónde agarrarte si las cosas van mal. Si anduvieras perdido, te recomiendo alguno. Te pongo a modo de ejemplo lo que ha costado la restauración de arriba a abajo de mi motor, incluyendo un encendido Boyer de segundamano.
Juego pistones 129,5
Válvula de no retorno 27,17
Reparación carburadores 76,97
Manguito aceite 8,2
Piezas Burton Bike Bits 279,69
Manguito aceite 8,09
Anillos retención empujadores 9
Tornero reparación casquillo cigüeñal + rectificado 252,5
Argolla sujeción filtro aceite 2,16
Encendido electrónico 43,71
Tres abrazaderas 2,4
Bridas sujeción 0,5
TOTAL 839,89
Las piezas de Burton incluyen cadena primaria, retenes, juntas, tensor de cadena 1ª, discos de embrague, filtro de aceite suplementario, etc.
A tu motor al menos habría que meterle (calculo) unos 300 euros más de las camisas... pero vamos, que hasta las 3000 libras (unos 3600 euros) hay margen... lo digo por si así puedes valorar lo que te ahorrarías haciéndolo tú mismo...
SRM te lo dejará perfecto, impecable, pero valora esos 3600 euros más los portes...
Un saludo
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Hola Pajulius, POR FIN VEO LA MOTO :D :D :D
Bueno, de momento ya veo que está muy entera, en principio ya tienes más piezas que las que tenía yo :D :D
La rueda trasera la tienes que cambiar para dejarla original, no creo que encuentres problemas.
Respecto a la grieta del cilindro pues o bien sueldas la grieta (son de hierro) o bien buscas unos nuevos, que por eBay los tengo vistos y no son caros, otra cosa es como estén de medidas/desgaste, por que comprar sin ver... ya sabes.
Yo también te aconsejo que intentes hacer el motor tu, te ahorrarás dinero y te dará mucha más satisfacción.... si luego funciona :D :D :D :D
Carlos, una cosa, ¿Donde te hicieron el tema del casquillo del cigüeñal? es que estoy esperando que el rectificador me diga si debo o no cambiarlo y así voy preparando terreno, porque es lo que me falta para acabar la obra de la capilla sixtina... bueno, el motor y cuatro detalles.

Ánimo Pajulius, que ésta moto se ve muy entera y no tiene tanto trabajo, es más, yo no la restauraría de cabo a rabo como estoy haciendo yo con mi A50, sino que respetaría la pátina de antigua que tiene y solamente arreglaría el tema de la rueda trasera, instalación eléctrica y, por supuesto, ese motor.

Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Hola Iberpaco. El rectificado me lo hizo Rectificados Querejeta, en la calle Bascones de Madrid (91 315 00 15). La clave no es hacer el caquillo, que lo hace cualquiera, sino luego ajustar y el rectificado final estando perfectamente alineado el eje del cigüeñal con el eje de los cárteres. Hay que hacerse un útil centrador y ellos ya lo tienen. Tendría que buscar, pero hay un artículo en francés que explica muy bien cómo se hace con ilustraciones...
En cuanto a los cilindros, otra solución es mandrinarlos lo que se pueda y meter una camisa gruesa. Al estar roto abajo, casi no lleva esfuerzo y guiado allí. Yo lo he hecho con motores de otras marcas y me van si pegas. Saludos
Mensajes: 17
Registrado: 25 Oct 2012, 12:06
Gracias a todos por vuestros animos es de agradecer. La verdad que referente al motor supongo que al final lo hare yo pero por ahora lo aparco porque primero quiero hacer el exterior que aunque en la foto parece bien esta bastante mal.
Estare pendiente de ti Iberpaco haber como realizas la operacion de motor y sobre eso hare el mio asi me podras aconsejar. Por otro lado mirar de comprar unos cilindros nuevos el otro dia vendian unos en ebay pero estaban como los mios y la grieta tambien legaba a la camisa en esos.

Total paciencia y con vuestros consejos saldre del apuro. la intencion es dejarla nueva de nuevo gracias a todos.


Saludos
Responder

Volver a “B.S.A.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado