Hola,
En unos dias me tengo que poner a tratar de carburar una moto y tengo una duda bastante básica e importante.
En los modelos de UA / UB de Dellorto, para enriquecer la mezcla ¿tengo que apretar o aflojar el tornillo?
Estoy leyendo un manual bastante bueno de Amal y en el dice que para enriquecer hay que apretar el tornillo, pero si no recuerdo mal el tornillo de mezcla en los Dellorto enriquecen o empobrezen de la forma inversa a las Amal. ¿Es eso cierto?
Agradeceria mucho si me podeis aclarar esta duda.
Gracias
En unos dias me tengo que poner a tratar de carburar una moto y tengo una duda bastante básica e importante.
En los modelos de UA / UB de Dellorto, para enriquecer la mezcla ¿tengo que apretar o aflojar el tornillo?
Estoy leyendo un manual bastante bueno de Amal y en el dice que para enriquecer hay que apretar el tornillo, pero si no recuerdo mal el tornillo de mezcla en los Dellorto enriquecen o empobrezen de la forma inversa a las Amal. ¿Es eso cierto?
Agradeceria mucho si me podeis aclarar esta duda.
Gracias
Última edición por hugomez el 26 Feb 2013, 00:11, editado 1 vez en total.
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, segun el manual de Dellorto que yo tengo, dice que apretando se enrriquece, y aflojando se empobrece.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
En principio es simple,al apretar reduces paso de aire,luego es màs rica,al flojar el paso de aire es mayor luego màs pobre.
el tornillo lo que hace, es aumentar o disminuir el paso de aire.............al menos es lo que siempre he creido.saludos
el tornillo lo que hace, es aumentar o disminuir el paso de aire.............al menos es lo que siempre he creido.saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches, es cierto hugomez lo que dices del tornillo del aire, hay carburadores que unos al apretar enriquecen la mezcla y otros carburadores que al apretar el tornillo empobrecen. El modelo UA es el que utiliza la Vespa y el modelo UB es el que utiliza DUCATI, MONTESA,OSSA, etc.,etc.Para salir de dudas el chivato de todo esto es la bujía, bujía blanquecina pobre de mezcla, bujía con hollín o aceitosa mezcla rica de mezcla. Sería una forma de que desengañaras tu mismo que hace el tornillo del aire o de mezcla cuando lo aprietas o lo aflojas. Esto es para todos los carburadores independientemente de si son 2T o 4T. Espero haber respondido y aclarado tu pregunta hugomez. Saludos
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Hola,
Gracias a los tres por responder. Entonces, según me comentais Juan Rodriguez y Motorio, el principio es el mismo tanto en un Amal como en un Dellorto. Si aprieto enriquesco y viceversa.
Juan Rodriguez, ¿el manual que tienes de Dellorto de que modelo es?, aunque supongo que no importa el modelo ya que la teoria en principio es la misma para todos.
Pajero, veo que tu has oido (o sabes a ciencia cierta) que puede haber diferencia en el comportamiento del tornillo de la mezcla según que carburadores. La verdad es que probando y mirando al bujia descubriría como reacciona el tornillo, pero si antes alguien me lo puede confirmar sería de agradecer.
Para ser más concretos, los carburadores que tengo que carburar son un Dellorto UA18 y un UA18S. La moto es bicilindrica y con dos carburadores. Por la complejidad que esto me presenta, quiero estár seguro de como funcionan antes de liarme.
¿Sabría alguien decirme en los UA18 y UA18S como reacciona el tornillo de mezcla?
Gracias
Gracias a los tres por responder. Entonces, según me comentais Juan Rodriguez y Motorio, el principio es el mismo tanto en un Amal como en un Dellorto. Si aprieto enriquesco y viceversa.
Juan Rodriguez, ¿el manual que tienes de Dellorto de que modelo es?, aunque supongo que no importa el modelo ya que la teoria en principio es la misma para todos.
Pajero, veo que tu has oido (o sabes a ciencia cierta) que puede haber diferencia en el comportamiento del tornillo de la mezcla según que carburadores. La verdad es que probando y mirando al bujia descubriría como reacciona el tornillo, pero si antes alguien me lo puede confirmar sería de agradecer.
Para ser más concretos, los carburadores que tengo que carburar son un Dellorto UA18 y un UA18S. La moto es bicilindrica y con dos carburadores. Por la complejidad que esto me presenta, quiero estár seguro de como funcionan antes de liarme.
¿Sabría alguien decirme en los UA18 y UA18S como reacciona el tornillo de mezcla?
Gracias
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches hugomez, es a ciencia cierta que es verdad de lo que dices, me gustaría poner un enlace en el que explica este tema perfectamente. Te haría falta un vacuómetro si lleva dos carburadores ¿no?, debe ser muy antigua. Pero recabaré documentos por ahí a ver si te aclaro el tema del tornillo del aire. Saludos
El pajero
El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Te puedo decir con total seguridad que depende de la marca y tipo del carburador (aunque principalmente es la marca) unos enriquecen la mezcla al aflojar el tornillo y otros la enpobrecen, no lo recuerdo bien pero depende de si el tornillo esta situado antes de la entrada de la tobera ó despues, tratare de informarme con seguridad.
Rafael.
Rafael.
No conozco los Dellortos UA (el S seria siniestra/izquierda).
Pero en los VHB p.e. es asi que el tornillo pequeno de la mezcla no cambia la relacion aire/gasolina si no solamente la cantidad de la mezcla (para el ralenti). La relacion "estöchiometroico" 1:14,7 (creo que era lo ideal) de las masas de gasolina -aire en estos Dellortos esta defininada por los conductos, chicles, pasos de aire, agujas y tal. El tornillo pequeno solamente influye en la cantidad de la mezcla a regimen bajo. En estos modelos de Dellort sacar el tornillo=mas mezcla para el ralenti.
Siempre hay que mirar donde se encuentran los tornillos de la mezcla. En los VHB p.e., si soplas por donde metes el tornillo de mezcla, te darás cuenta de que el conducto sale despues de la campana hacia la tobera de admision. Si el sistema del tornillo de mezcla se encuentra delante de la campana supongo que entonces de verdad influye en la relacion gasofa/aire. Esto por lo menos es mi opinion. A ver que dicen los interados como Esteve.
ciao norbert
Pero en los VHB p.e. es asi que el tornillo pequeno de la mezcla no cambia la relacion aire/gasolina si no solamente la cantidad de la mezcla (para el ralenti). La relacion "estöchiometroico" 1:14,7 (creo que era lo ideal) de las masas de gasolina -aire en estos Dellortos esta defininada por los conductos, chicles, pasos de aire, agujas y tal. El tornillo pequeno solamente influye en la cantidad de la mezcla a regimen bajo. En estos modelos de Dellort sacar el tornillo=mas mezcla para el ralenti.
Siempre hay que mirar donde se encuentran los tornillos de la mezcla. En los VHB p.e., si soplas por donde metes el tornillo de mezcla, te darás cuenta de que el conducto sale despues de la campana hacia la tobera de admision. Si el sistema del tornillo de mezcla se encuentra delante de la campana supongo que entonces de verdad influye en la relacion gasofa/aire. Esto por lo menos es mi opinion. A ver que dicen los interados como Esteve.
ciao norbert
Hola,
Pajero, de momento mi intención es carburarla a base de prueba y error con varios juegos de bujias nuevas, por eso mi interes es saber bien como funciona los UA18 antes de ponerme, nada de vacuómetro.
Gracias Rafael y Norvert por las explicaciones. Como decis a ver si Esteve se pasa y termina de aclarar el tema.
Saludos
Pajero, de momento mi intención es carburarla a base de prueba y error con varios juegos de bujias nuevas, por eso mi interes es saber bien como funciona los UA18 antes de ponerme, nada de vacuómetro.
Gracias Rafael y Norvert por las explicaciones. Como decis a ver si Esteve se pasa y termina de aclarar el tema.
Saludos
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, mas lios con la regulacion del carburador Dellorto, los modelos MA-BS5, TI, T4, TA, UA-SI, UA, UB, estos carburadores al apretar el tornillo de regulaccion, aumenta el CO, y al aflojar disminuye.
Los modelos MA ,ME, SH, al apretar el tornillo de regulaccion empobrece, y al soltarlo enrriquece, esto esta sacado de un manual de Industrias de Precision Arbeo , Ribera de Deuston,66,- Bilbao.
Saludos.
Los modelos MA ,ME, SH, al apretar el tornillo de regulaccion empobrece, y al soltarlo enrriquece, esto esta sacado de un manual de Industrias de Precision Arbeo , Ribera de Deuston,66,- Bilbao.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado