FUNCIONAMIENTO DEL CAMBIO OSSA DE 4 MARCHAS
Publicado: 29 Ene 2013, 00:03
Buenas
Con este tema pretendo dar a conocer el cambio OSSA de 4 marchas ya que hay escrito relativo al de 5 marchas pero en lo que al de 4 se refiere nada, o al menos que yo sepa.
He cogido como ejemplo el cambio cambio de 4 marchas "cortas" (tipo al de la 160).
Si tras la explicación hay dudas o erratas os pido me lo digáis de cara a ir completando el artículo.
Descripción del cambio.
El cambio OSSA de 4 marchas consta de dos ejes principales.
- Eje primario con 4 piñones de los cuales dos pueden rotar libremente respecto al eje, uno solidario al eje y el otro gira junto con el eje pero puede deslizarse sobre el mismo. Este último tiene tres posiciones en el eje: neutral, izquierda y derecha.
-Eje secundario con la misma filosofía que el principal, es decir, dos piñones libres, uno solidario y otro deslizante.
Los piñones deslizantes, tanto del eje primario como secundario, pueden enganchar con los piñones que tiene a su izquierda y derecha y hacerlos girar junto con ellos y por lo tanto unidos al eje en cuestión.
El desplazamiento de los piñones deslizantes viene dado por las horquillas del cambio.
Cálculo de la relación de cada marcha.
En cada marcha se ven involucrados cuatro piñones, dos del primario y dos del secundario. La relación se calcula de la siguiente manera:
Para las tres primeras marchas se divide en nº de dientes del piñón 4 por el nº del piñón 8. Se divide el nº de dientes del piñón del secundario de la marcha engranada por el nº de dientes de piñón del primario de la marcha en cuestión. Se multiplica el valor de las dos divisiones y ya tenemos el resultado.
Adjunto imágenes explicativas del texto.
Con este tema pretendo dar a conocer el cambio OSSA de 4 marchas ya que hay escrito relativo al de 5 marchas pero en lo que al de 4 se refiere nada, o al menos que yo sepa.
He cogido como ejemplo el cambio cambio de 4 marchas "cortas" (tipo al de la 160).
Si tras la explicación hay dudas o erratas os pido me lo digáis de cara a ir completando el artículo.
Descripción del cambio.
El cambio OSSA de 4 marchas consta de dos ejes principales.
- Eje primario con 4 piñones de los cuales dos pueden rotar libremente respecto al eje, uno solidario al eje y el otro gira junto con el eje pero puede deslizarse sobre el mismo. Este último tiene tres posiciones en el eje: neutral, izquierda y derecha.
-Eje secundario con la misma filosofía que el principal, es decir, dos piñones libres, uno solidario y otro deslizante.
Los piñones deslizantes, tanto del eje primario como secundario, pueden enganchar con los piñones que tiene a su izquierda y derecha y hacerlos girar junto con ellos y por lo tanto unidos al eje en cuestión.
El desplazamiento de los piñones deslizantes viene dado por las horquillas del cambio.
Cálculo de la relación de cada marcha.
En cada marcha se ven involucrados cuatro piñones, dos del primario y dos del secundario. La relación se calcula de la siguiente manera:
Para las tres primeras marchas se divide en nº de dientes del piñón 4 por el nº del piñón 8. Se divide el nº de dientes del piñón del secundario de la marcha engranada por el nº de dientes de piñón del primario de la marcha en cuestión. Se multiplica el valor de las dos divisiones y ya tenemos el resultado.
Adjunto imágenes explicativas del texto.