Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 113
Registrado: 01 Sep 2011, 18:21
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Duda pistola de pintar

Mensaje por Toletvm »

Muy buenas a todos, he estado leyendo mucho en el antiguo foro sobre el tema de las pistolas para pintar pero no me queda muy claro, asi que haber que me aconsejais...

Tengo un buen compresor trifásico de 5,5 CV,
R.P.M. 1100
AIRE EFECTIVO (l.p.m.) 600
PRESIÓN (atm.) 10
DEPOSITO litros 270

Como presupuesto dispongo de unos 200€, para todo, osea por si tuviera que comprar 2 pistolas... De todas formas cuantas menos "perras" pueda gastarme mejor :lol: He visto esta pistola en ebay http://www.ebay.es/itm/190572788668?ssP ... 1423.l2649 pero nose si merece la pena... He oido que hablais de la devilbiss gti pro, pero de segundamano ya son unos 200€, y si luego tengo que comprar otra... Es mi primera moto que voy a restaurar, por lo que no le voy a dar un uso profesional a la pistola, pero quiero tener buenos acabados... Asi que vosotros que sois los expertos qué me recomendais?

Otra duda que tengo es que tal me irá la pistola de arena del Leroy Merlin con ese compresor?

Un saludo y muchas gracias a todos por echarme un cable.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jul 2011, 20:24
Manetero forero de quinta clase
Hola Toletvm, no hace falta que compres una devilbiss, con una SATA es suficiente, es una buena pistola y no es cara.
Con respecto a la que tu propones, que quieres que te diga... es jugartela, si te sale buena estupendo, tiene una cosa buena y es que, lleva tres boquillas, la de 2,5 te viene muy bien para el aparejo y la de 1,6 me parece que era para pintura, pero ya te digo es que tengas suerte.
El compresor que tienes es un señor compresor. Necesitaras si no lo tienes un filtro con regulador de presion. El filtro es para que el agua que produce el compresor no llegue a la pistola y por lo tanto a la pintura y el regulador es para, regular la presion de aire que debe de estar entre los 3,5 y 4 kilos de presion para pintar.
Con respecto a la pistola de arena, te puede valer la que dices que hay en leroy, estas pistolas no suelen ser caras ni son muy sofisticadas, el unico secreto es que lleven la boquilla de porcelana y que tengas repuesto de boquillas ya, que la arena las desgasta muy rapido. Para arenar puedes usar toda la presion de aire que tiene el compresor pues, cuanto mas presion mejor limpia la arena.
Si necesitas algun tipo mas de ayuda no lo dudes mis treinta años de experiencia en pintura y fibra de vidrio creo que te pueden ayudar.
un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2011, 22:46
Manetero forero de quinta clase
Yo uso una Sagola con boquilla de 0.7 y para pintar una moto al año o cada 2 para mi es suficiente, otra cosa es para uso profesional....
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jul 2011, 20:24
Manetero forero de quinta clase
Sagola tiene una gran variedad de pistolas. Yo compre hace unos 15 dias y me costo 978 euros con iva.
Una boquilla de 0,7 es demasiado pequeña, lo ideal es 1,2
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 05 Ago 2011, 22:46
Manetero forero de quinta clase
Esta me la vendieron como "de retoques" y la verdad es que va muy bien lo unico es que hay que dar mas pasadas, porque tira poca pintura, pero haras menos chorreones. Esta me costo alrededor de 100€
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Yo tengo una pistola de retoques del Leroy merlin que me costó 35 Eu y el resultado es el esperado, quizá podría ser mejor, pero por ahora el problema soy yo, no la pistola.

Me da la impresión que por más cara que sea la pistola, si no tienes mucha práctica los resultados son muy similares entre las baratas y las caras (es una impresión mia)
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jul 2011, 20:24
Manetero forero de quinta clase
las pistolas de retoques son para hacer retoques.
no es lo mismo hacer un trabajo con mala herramienta que con buena herramienta.
lo que me asombra a mi es que, cuando entra a un taller un aprendiz antes de tocar una pistola para pintar se puede tirar mas de sesis meses dando aparejo y haciendo algun que otro trabajo de pintura no muy delicado y vosotros sin tener ni idea cojeis una pistola y a pintar una moto, soys monstruos-
ayer me trajo un amigo una pistola que ha comprado en el lider y le ha costado creo que me dijo 20 euros. La verdad es que tiene buena pinta, le dije que me la dejara que la probaria esta semana que viene en alguna cosita no muy delicada a ver que tal va. Ya os dire el resultado y mas barato que eso no vais ha encontrar nada
Ya os comento
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
A ver, manitas ... o te pones o no aprendes nunca. Y con nuestra afición y el volumen que movemos, no da para pasarse meses tirando aparejo. :-)

En mi caso, soy negado para la pintura, pero alguna cosa que he pintado y quedó medio bien, me llena de satisfacción. Probablemente, le pierdo dinero a cada cosa que pinto, pero me entretengo y aprendo, que es importante. Nunca llegaré a ser tan bueno como un profesional, entre otras cosas porque nunca podré pintar tanto como ellos. Pero con hacer alguna cosita aceptable, para mi es suficiente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola manitas, perdona mi ignorancia ya que me he puesto a pintar despues de echar aparejo durante diez minutos en vez de seis meses pero es que no tengo motos para aparejar durante seis meses... y como te ha dicho King, tampoco nos vamos a ganar la vida pintando, para eso estás tu que sabes muchísimo más que nosotros, pero una cosa sí que te la puedo asegurar: Nos lo pasamos muy bien.

Saludos y gracias por tus sabios y profesionales consejos pero también debes estender la diferencia entre una afición y una profesión.

Julio
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 28
Registrado: 30 Jul 2011, 20:24
Manetero forero de quinta clase
no tomarselo a mal, pero como lo primero y lo que mas se ve son los cromados, los pulidos y la pintura, pues eso yo no os critico ni mucho menos. ademas por aqui por murcia hay un dicho que dice: cortando hue... se enseña uno ha capar (castrar).
ya os dire esta semana cuando pruebe la pistola de lidr como va y si va medianamente bien vereis la diferencia que hay con la retoques y como la inversion es tan pequeña, creo que merecera la pena.
ya os digo como va.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados