Mensajes: 22
Registrado: 26 Sep 2012, 23:06
Hola a todos foreros, estoy interesado en hacerme con un soldador de hilo y ya solo me asaltan dos dudas,
Soldador de 400€ para apaños sera suficiente? y de calidad tipo solcar, telwin... todos ellos de 140a, o bien me tiro al rio y cojo una lincoln de 160a. La diferencia son unos 200€ y la ventaja que esta ultima la puedo conectar a 380V, que para el tema de luz pobre en el local me interesaria mas no?
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Re: soldador mig mag

Mensaje por lamaneta »

Yo ando detras de una pero tengo el problema de que tendria que hacerla ir con un grupo electrogeno...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 289
Registrado: 29 Jul 2011, 15:33
Ubicación: Rota-Cadiz La estamos arreglando
Manetero forero de tercera clase
Re: soldador mig mag

Mensaje por CHULO »

Las Lincoln en general,son buenisimas.
Mensajes: 22
Registrado: 26 Sep 2012, 23:06
Gracias por vuestras aportaciones,el tema es si para un aficionado se no tan los 200 euros de diferencia
Y si una maquina.de.380 V y 15kg de carrete me favorecen....
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Te comento hasta donde llego.
No conozco ninguna máquina de soldar MIG/MAG monofásica.
Hay una máquina monofásica que funciona sin gas, por medio de un electrodo y algún potingue de protección en su interior. No creo ni que se le pueda incluir en la definición de MIG o MAG. Segun se cuenta, la calidad de las soldaduras no es buena.
Puede ser que exista alguna otra monofásica en el mercado. Pero sin duda alguna, el consumo será elevado y el rendimiento de la soldadura será peor que la trifásica. Si tienes la oportunidad de comprar un equipo trifásico, yo no lo dudaria.
Los problemas que yo veo con estos equipos es el gas. Has de darte de alta y gestionar la compra y/o alquiler de la bombona. Lo que se suele hacer es tirar de un amigo con taller.
Sobre la bombona. Yo aconsejo contar con una de tamaño mediano. Pues en mi época en la que montaba teatros, las bombonas pequeñas, que eran muy manejables a la hora de mover el equipo, nos duraban tres filas de butacas. A no ser que hagas tres soldaduras al año.
Si compras un equipo. Asegúrate que el manoreductor está incluido en el precio.
Lo de la careta va a gustos. Pero para no jugarte la vista y sin necesidad de que sea una Esab o similar. Aconsejo comprar una con el cristal activo y con buenas referencias en internet. Hay un foro de soldadores a nivel mundial en castellano que te pondrá al dia en este tema. Pues aunque es de profesionales, hay preguntas de infiltrados de la bricomania con cuestiones de este tipo. Creo recordar que es solosoldadura o algo similar.
Empuja empuja, que esto no tira.
Mensajes: 22
Registrado: 26 Sep 2012, 23:06
Muchisimas gracias, pos el tema de trifasico ya esta claro. El tema del gas tambien, ahora solo me hace falta alguien que haya probado los dos tipos de maquinas, por un lado las de bricolage es decir 400 pavos y las mas buenas tipo profesionales. Que varia la calidad del trabajo o la cantidad, es decir mejor rendimiento?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Re: soldador mig mag

Mensaje por Rafael 2 »

La respuesta para esto que preguntas es solo una (para mi), si tienes que hacer transporte de algo y de peso 1.000 Kgs., no creo que halla que comprarse un camion de 40.000 Kgs.,con esto quiero decir que segun el uso que le vayas a dar tendras que comprarte una ú otra.


Saludos.
Mensajes: 7
Registrado: 12 Ene 2013, 22:29
hola, disculpad que me meta pero... la informacion que yo tengo sobre este tipo de soldadura de hilo sin gas, es:
demasiadas proyecciones, precio del hilo carisimo, calidad de la soldadura regulera.
si te quieres meter en el tema soldadura MIG MAG, valora en principio si de verdad le vas a dar uso, pues tendras que pagar el alquiler de la bombona de C8, el hilo no es
tampoco especialmente barato, y corriente trifasica es necesaria. visto esto si le vas a dar uso, adelante, es una gozada.
si no vas a hacer mas que uso de aficionado, opta por un grupo inverter para electrodo de 140A o 160A y tienes una gama de electrodos increibles para lo que quieras, aceros normales, aleaciones, incluso segun el grupo, aluminio ( mas potencia), es algo mas complicada pero una vez cogida la marcha se maneja bien.

otra opcion que tal vez no valores es un grupo TIG, tambien necesitas bombona de Argon, pero va a 220V y una vez cogido el punto, es casi tan agradecida como el MIG
en fin, no se si te servira o te habre terminado de liar, en todo caso si te decides busca en el mercado de ocasion, ya que por desgracia en estos tiempos hay muchos talleres cerrando y hay grandes ocasiones.
un saludo.
Mensajes: 22
Registrado: 26 Sep 2012, 23:06
Nuevamente gracias por todas vuestras aportaciones, de momento tengo clarisimo lo siguiente〓

Mig las hay en 220v y 380v, yo cogere este ultimo
Porsupuesto con gas, botella de 5l para enpezar y voy buscando la de cerveza con CO2
Potencia entre 140 a 160 A, asi nunca me quedare corto

El tema es que lo que no pienso hacer es gastarme 300 leuros en una maquina que me dure tres telediarios... tanpoco mil en un maquinon que nunca explotare....
Sera mig y no tig por la profesionalidad y tecinca que requiere este ultimo, que yo no podre dedicarle tanto tiempo. Necesito soldar desde xapa fina tipo vespa primavera hasta cordones en pasamanos. De aqui que descarte la de arco ya que la xapa se la come que da gusto....
Por todo esto creo que optare por una mig de 160 A de la casa lincoln nueva por 600, que estaba por 1000. Pero esta trae carrete de 15 Kg y lo que mas me preocupa que el hilo que admite es de 0.8 pa arriba

Saludos y estamos aun en proceso de adquisicion... jejjjejje
Mensajes: 22
Registrado: 26 Sep 2012, 23:06
2013-01-17 12.00.29-1.jpg
Por cierto este es el bicho en cuesstiion
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados