Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 15 Sep 2011, 00:54
Ubicación: EL BIERZO (Madrid circustancialmente)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas, he estado buscando pero no encuentro nada respecto a las diferencias entre los segmentos en ele y los normales. ¿Alguien me las puede comentar?
Un saludo y gracias
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978

---oooTriAriaSooo---
Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, los segmentos en L no son compatibles con los normales, los canales del piston son diferentes, incluso a los que tu llamas normales hay diferencia en ellos, en material, en puntas, y en angulos.
Salud.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 03 Ago 2011, 22:21
Manetero forero de quinta clase
Hola.

Como te ha comentado el compañero Juan,cada pistón está diseñado para un tipo de segmento.

De todas formas te cuento:los segmentos en "L" tienen la ventaja de que la propia presíón de la explosión empuja el segmento contra las paredes del cilindro (y cuanto mas fuerte sea la explosión,mas fuerte se aprieta contra el cilindro).
Así se consigue un mejor sellado y menos perdidas de gases entre pistón y cilindro.

Muchos pistones tienen el superior en "L" y el inferior "convencional".

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Teniendo en cuenta que solo los montan los motores de dos tiempos, la única razón que me parece que hay, es evitar que se enganchen con las lumbreras al tener mas grosor externo y ser ligeros. No hay motores de 4 tiempos que los lleven, y la tendencia cada vez es hacerlos mas delgados para que ofrezcan menos roce. Ahora mismo tengo un catálogo de segmentos de automóvil, y no hay absolutamente ninguno en L.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Depende del uso y características del pistón...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Cuando aparecieron. Todo ivamos tras la compra de pistones con aro de fuego en L.
Finalmente han ido desapareciendo.
En su origen. Se vendia como una mejora sustancial frente a los tradicionales. En los motores de 2T.
Si han desaparecido por algo será.
¿Costes de fabricación?
¿Problemas funcionales?
¿?
El principio. Según decian los fabricantes. Mejoraban la estanqueidad por trabajar en base a la presión dinámica del cilindro, sin necesidad de aumentar la tensión radial del aro. Y esto, en teoría, dismninuia el rozamiento a igualdad de estanqueidad con un aro normal. El aro en L solo aumentaba el apriete cuando había presión en la cámara. Mientras que el normal, si querias obtener la misma fuerza radial de estanqueidad en los momentos de mayor presión en el cilindro, lo conseguías de forma permanente con la pretención del aro. Era de esperar que el aumento de altura no incrementaba tanto el rozamiento como se disminuya por el efecto anterior.
Por otra parte. Al disponer de mas altura. Aumentaba la transferencia de calor hacia el cilindro, por lo que el pistón trabajaba a menos temperatura.
Una pega era que la rigidez de la parte exterio de la cabeza del pistón era menor que la del pistón clásico. Y que se acumulaban residuos de la combustión y demás porquerias en el intersticio.
En una de mis impala tengo montado un asso con aro de fuego en forma de L. Hace 30 años de esto y aún funciona de PM.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 15 Sep 2011, 00:54
Ubicación: EL BIERZO (Madrid circustancialmente)
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Gracias, aclarado me queda.
Un saludo a todos
Iso GT 125, 1963
Montesa Impala Comando, 1966
BMW R100S, 1977
Montesa Enduro 360 H6, 1978

---oooTriAriaSooo---
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados