Página 1 de 3

Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 05 Ene 2013, 13:54
por miquel
http://www.lamaneta.net/motoguapa/MotoguapaFOTO.html
Ahí estan las fantásticas fotos de Joan Segura cuando aún se corrían las 24 Horas Internacionales Motociclistas de Montjuïc entre los años 1965 y 1979.
Que lo paseis bien

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 05 Ene 2013, 14:51
por KingScorpion
Muchas gracias, Miquel. ¿O deberíamos decirte Melchor, por aquello de la fecha del regalo?

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 05 Ene 2013, 17:17
por norbert
increible estas fotos,

muchissimas gracias a vosotros tres!

norbert

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 28 Ene 2013, 21:16
por DOOHAN
;)


Muchas gracias Miquel, bonitas,bonitas y que recuerdos del motociclismo más puro.



Saludos

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 29 Ene 2013, 23:08
por juanmodesto
Gracial mil, Miquel

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 30 Ene 2013, 10:32
por JUan S.
Venga vaaaa.... :? :? :?
Dile a Joan que saque tambien las de blanco y negro de los años 75 en adelante :lol: :lol: :lol:
Gracias mil y un abrazo a los tres.

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 30 Ene 2013, 20:06
por Joan Segura
JUan S. escribió:Venga vaaaa.... :? :? :?
Dile a Joan que saque tambien las de blanco y negro de los años 75 en adelante :lol: :lol: :lol:
Gracias mil y un abrazo a los tres.
Hola JUan S., soy yo mismo, Joan, en el 76 verás que aún hay en blanco y negro, en general no he enviado a Miquel todas las fotos, muchas son de los mismos pilotos y del mismo lugar, yo siempre fotografié desde el público, no siempre podias moverte, he hecho una selección. En Montjuïc, en las 24 Horas del 80, pusieron tela metálica en todo el contorno, esto hacia imposible fotografiar y lo dejé. Aunque era mucho mas complicado fotografiar en color, ya que me lo revelaba yo mismo, me gustaba mas, de ahi que fui dejando el blanco y negro.
Saludos

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 31 Ene 2013, 00:11
por KingScorpion
Impresionantes las fotos, Joan. Muchísimas gracias.

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 31 Ene 2013, 10:17
por JUan S.
[quote="
Hola JUan S., soy yo mismo, Joan, en el 76 verás que aún hay en blanco y negro, en general no he enviado a Miquel todas las fotos, muchas son de los mismos pilotos y del mismo lugar, yo siempre fotografié desde el público, no siempre podias moverte, he hecho una selección. En Montjuïc, en las 24 Horas del 80, pusieron tela metálica en todo el contorno, esto hacia imposible fotografiar y lo dejé. Aunque era mucho mas complicado fotografiar en color, ya que me lo revelaba yo mismo, me gustaba mas, de ahi que fui dejando el blanco y negro.
Saludos[/quote]

Me alegro de que hayais entendido la "coña".
Si hacias tus propios relevados en color por esa epoca, ya no hay duda alguna, ERES UN AUTENTICO VICIADO DE LA FOTOGRAFIA. :D :D , igualito que ahora ¿no?. Ahora puedes tirar cientos de fotos que seguro que te saldrá alguna buena. De crio era todo un ceremonial ir con mis dos carretes, uno de color de 12 y otro de 24 en blanco y negro, eso ya era todo un despliegue de recursos, y con suerte conseguia con mi caja de zapatos werlisa 10 fotos que apareciera la moto entera :D :D
Felicidades por tus resultados.

Re: Las fotos de las 24 Horas de Montjuïc

Publicado: 31 Ene 2013, 14:26
por Joan Segura
JUan S. escribió:[quote="
Hola JUan S., soy yo mismo, Joan, en el 76 verás que aún hay en blanco y negro, en general no he enviado a Miquel todas las fotos, muchas son de los mismos pilotos y del mismo lugar, yo siempre fotografié desde el público, no siempre podias moverte, he hecho una selección. En Montjuïc, en las 24 Horas del 80, pusieron tela metálica en todo el contorno, esto hacia imposible fotografiar y lo dejé. Aunque era mucho mas complicado fotografiar en color, ya que me lo revelaba yo mismo, me gustaba mas, de ahi que fui dejando el blanco y negro.
Saludos
Me alegro de que hayais entendido la "coña".
Si hacias tus propios relevados en color por esa epoca, ya no hay duda alguna, ERES UN AUTENTICO VICIADO DE LA FOTOGRAFIA. :D :D , igualito que ahora ¿no?. Ahora puedes tirar cientos de fotos que seguro que te saldrá alguna buena. De crio era todo un ceremonial ir con mis dos carretes, uno de color de 12 y otro de 24 en blanco y negro, eso ya era todo un despliegue de recursos, y con suerte conseguia con mi caja de zapatos werlisa 10 fotos que apareciera la moto entera :D :D
Felicidades por tus resultados.[/quote]
Pues si JUan S., aquello de revelar negativos y hacer copias en color en un laboratorio totalmente casero era un trabajo que hoy es imposible imaginar, y además extraordinarimente caro, tanto por los papeles como los productos químicos, cien veces mas complicado que en blanco y negro, pero entonces lo hacia con gusto. Debo decir, que las fotos publicadas por Miquel en Motoguapa, son escaneadas de los negativos que se han conservado muy bien los de blanco y negro, también los de negativo en color con alguna excepción, y no tanto los de diapositiva, que también me revelaba, concretamente son las del año 69 de las 24 H. que han perdido la nitidez con los años.
También fotografiar era mucho mas complicado como sabes, al principio tenia una Minolta de paso universal no reflex, con telémetro, era fácil, pero los pilotos quedaban pequeñísimos y que habia que ampliarlos perdiendo nitidez, luego tuve un par de años una Minolta 6x6 de dos objetivos, tipo Rolleiflex, en que no podia hacer casi nada en movimiento, se veia en sentido inverso, después una Brónica reflex 6x6 traida de Canarias que estaban a mitad de precio, como también el visor era en sentido inverso no me servia para seguir a los pilotos, me compré un visor adecuado de la misma marca y un teleobjetivo de 200, con el ya podia fotografiar bien a los corredores, son las fotos de el último tercio de las 24 H. pero el auténtico problema era el enfoque, muy critico, sobretodo con diafragmas muy abiertos por la alta velocidad requerida y por la falta de luz, cuando se queria fotografiar un piloto, habia de mirar por donde pasaba y enfocar alli en el asfalto, para que en la próxima vuelta fotografiarlo, si pasaba por el mismo sitio OK, pero si no, quedaba desenfocado. En fin mas o menos esto es lo que habia, los negativos los guardé durante décadas sin sacarlos, pero los saqué cuando mi amigo Galindo, Soprano54, quiso hacer el libro de "Ducati Mototrans la Historia Deportiva", donde puso varias fotos mias e incluso la portada con una foto de su amigo Min Grau.
Saludos