Si se presenta la ocasión de importar un vehículo, es importante saber los pasos y trámites que nos podemos encontrar. Para ello, trataremos de resumir brevemente lo más importante.
Importación de un país miembro de la Comunidad Europea.
Si la compra se realiza entre particulares, tendremos que hacer un contrato de compraventa entre vendedor y comprador.(A ser posible, lo ideal sería que dicho contrato se redactara en los dos idiomas.)
Permiso de circulación, con su ficha técnica o equivalente.
Una vez llegamos a España, pagaremos el impuesto de matriculación, pasaremos la ITV, pagaremos los impuestos que cada comunidad autónoma nos reclame, y con todo ello solicitaremos la matriculación en la Jefatura de Tráfico.
Cuando la compra se realiza a una empresa, concesionario, o cualquier persona jurídica, nos tendrán que emitir además de todo lo anterior, una factura debidamente cumplimentada y legal.
Si la importación es de un país no miembro de la Comunidad Europea, deberemos pasar el vehículo por aduanas, y pagar los aranceles e impuestos correspondientes a la importación. El resto, una vez cumplimentados los aranceles, se sigue el mismo procedimiento expuesto anteriormente.
Posiblemte falte alguna cosilla más, pero en general viene a ser esto.
SAlud y suerte.
PD: Hoy es día 11, y se me ha ido otro.
Importación de un país miembro de la Comunidad Europea.
Si la compra se realiza entre particulares, tendremos que hacer un contrato de compraventa entre vendedor y comprador.(A ser posible, lo ideal sería que dicho contrato se redactara en los dos idiomas.)
Permiso de circulación, con su ficha técnica o equivalente.
Una vez llegamos a España, pagaremos el impuesto de matriculación, pasaremos la ITV, pagaremos los impuestos que cada comunidad autónoma nos reclame, y con todo ello solicitaremos la matriculación en la Jefatura de Tráfico.
Cuando la compra se realiza a una empresa, concesionario, o cualquier persona jurídica, nos tendrán que emitir además de todo lo anterior, una factura debidamente cumplimentada y legal.
Si la importación es de un país no miembro de la Comunidad Europea, deberemos pasar el vehículo por aduanas, y pagar los aranceles e impuestos correspondientes a la importación. El resto, una vez cumplimentados los aranceles, se sigue el mismo procedimiento expuesto anteriormente.
Posiblemte falte alguna cosilla más, pero en general viene a ser esto.
SAlud y suerte.
PD: Hoy es día 11, y se me ha ido otro.
Hola.Gracias por toda la info que cuelgas.En este apartado,el que "me vendió la moto",Teza****os, me aseguró que era mucho más fácil hacer la histórica que hacer la normal
no lo parece verdad? 



Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 13 Jul 2012, 19:14
Hola , en un foro de colegas piraos por las clasicas nos encontramos que un compañero tiene este problema, le conoceis solucion ?
- " Pero la ficha reducida ya la tengo tambien.... tengo un amigo ingeniero colegiado que me la hizo hace tiempo ya.....
Tambien tengo la ficha técnica (copia) de la otra TDR idéntica que tuve hace 10 años.
El problema está en la ITV..... que no expide la ficha técnica nueva por que no hay contraseña de homologación europea.
De hecho la mayoria de motos hasta el 2000 mas o menos, no tienen la contraseña de homologación europea de nosecuantosdígitos....
Todas las motos que se traen de fuera, y que están en ese periodo de tiempo entre los 25 años (para hacer histórica), y el año 2000 (aprox) están en un vacio imposible de matricular, a no ser que hagas una homologación individual !!!!!! "
Dice tener este impedimento de la homologacion europea , habiendo este " vacio " de estas motoc compradas fuera de españa... que podemos hacer?
- " Pero la ficha reducida ya la tengo tambien.... tengo un amigo ingeniero colegiado que me la hizo hace tiempo ya.....
Tambien tengo la ficha técnica (copia) de la otra TDR idéntica que tuve hace 10 años.
El problema está en la ITV..... que no expide la ficha técnica nueva por que no hay contraseña de homologación europea.
De hecho la mayoria de motos hasta el 2000 mas o menos, no tienen la contraseña de homologación europea de nosecuantosdígitos....
Todas las motos que se traen de fuera, y que están en ese periodo de tiempo entre los 25 años (para hacer histórica), y el año 2000 (aprox) están en un vacio imposible de matricular, a no ser que hagas una homologación individual !!!!!! "
Dice tener este impedimento de la homologacion europea , habiendo este " vacio " de estas motoc compradas fuera de españa... que podemos hacer?
Hola a todos
Tengo duda con la DUA.
Cuato hay que pagar por traer vehículos a península. Sería desde Canarias a península.
No sé si rechazar las motos que me van a regalar o traerlas las motos.
Gracias de antemano
Un saludo
Gin
Tengo duda con la DUA.
Cuato hay que pagar por traer vehículos a península. Sería desde Canarias a península.
No sé si rechazar las motos que me van a regalar o traerlas las motos.
Gracias de antemano
Un saludo
Gin
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Depende de que año sean y si el que te las regala tiene factura de cada una de ellas.gin escribió:Hola a todos
Tengo duda con la DUA.
Cuato hay que pagar por traer vehículos a península. Sería desde Canarias a península.
No sé si rechazar las motos que me van a regalar o traerlas las motos.
Gracias de antemano
Un saludo
Gin
Yo hice el año pasado el DUA de una moto de Melilla
No se acuerda del año y supongo que factura tampoco tendrá. Me ha dicho que eran de su padre y sullas.el esta jubilado
De los 70 o 60 las de su padre y y las sullas de los 80 y mediados de los 90 pero no me lo ha asegurado
De los 70 o 60 las de su padre y y las sullas de los 80 y mediados de los 90 pero no me lo ha asegurado
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Si las motos que te regalan tienen documentación, Ponte en manos de un Agente de Aduanas ya que tendrás que realizar algo de papeleo, pero te costará unos 150 € por moto.
Si no tienen documentación, tambien tendrás que hacer papeleos, pero no se cuales.
En mi caso la moto que traje de Melilla tenia documentación al dia.
Si no tienen documentación, tambien tendrás que hacer papeleos, pero no se cuales.
En mi caso la moto que traje de Melilla tenia documentación al dia.
Gracias
Es necesario que funcionen. Y el que me lo regala reside en península. Me puede suponer algún problema
Es necesario que funcionen. Y el que me lo regala reside en península. Me puede suponer algún problema
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

A mí me está rondando por la cabeza traerme una inglesa de los años 50-60 transformada a café racer. Vamos a suponer que allí tiene toda la documentación en regla, permisos, pago de tasas, etc. Histórica no la puedo matricular porque no es original, habrá que hacerle una matrícula ordinaria. ¿Qué trámites tendré que hacer ahora que están con el Brexit?
De momento nada por lo que tengo entendido
Pero la EU y España están negociando para hacer acuerdos comerciales.
Se tendría que hacer lo mismo que cuando compras una moto de fuera. pero de momento como hemos dicho antes las negociaciones
Pero la EU y España están negociando para hacer acuerdos comerciales.
Se tendría que hacer lo mismo que cuando compras una moto de fuera. pero de momento como hemos dicho antes las negociaciones
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados