Página 1 de 3
¿Averia motor 400E?
Publicado: 22 Nov 2012, 10:29
por Quim
Os cuento lo que me ha pasado.
Siempre saco la moto del garaje apagada y marcha atrás, hasta que estoy en la calle. Desde que reparé la dinamo, hace unas dos semanas, algunas de las veces que la he sacado (del modo que he indicado) oí un ruido en la parte izquierda del motor, como de rozarse las cadena o de engranarse estas mal. Quizá sea sólo una casualidad pero yo lo explico porque el ruido empezó a partir de ese día. Luego en marcha no aprecié nada; comportamiento normal, sin ruidos que me alarmasen (con el casco puesto), ni tirones, ni nada.
Pero ayer, fui a dar una vuelta y a los 40Km, más o menos (sin yo notar nada previamente) oigo un ¡crash! seco y se para el motor, recuerdo que fue segundos después de poner la 4ª velocidad. Rápidamente cojo embrague y la dejo correr hasta la cuneta. No noté ninguna retención del motor, no noté que patinara la rueda trasera, sólo el ¡crash! y el piloto de carga encendido al pararse el motor.
Una vez bajado de la moto lo que observo inmediatamente es la cadena de transmisión a la rueda partida (el enganche partido) y también el cubrecadenas, por contarlo todo.
En principio y siendo optimista creí que sólo ese era el motivo, la cadena, pero no se me olvidaba el ruido detectado anteriormente saliendo del garaje y del que no hice excesivo caso por las ganas de montar. Deduzco que si sólo fuese el tema de la cadena, la moto no se habría parado y se habría revolucionado considerablemente.
Pruebo (sin cadena) a arrancar la moto. Sin problemas. La tengo en el caballete e intento no sin miedo entrar alguna marcha..... y entran. Todo esto con la tapa derecha sacada y la cadena en el suelo. Lo único que observo, y no es poco considerable, es que la palanca de cambio tiene mucho más juego que hantes. Para introducir la 1ª velocidad tuve que bajar bastante más la palanca a lo que es habitual. Ya no sé decir si una vez en marcha hacia algún ruido extraño o no, casi diría que no, al menos nada sorprendente ni espeluznante que llame la atención.
Un amigo, que venia conmigo en otra moto, dice que ponga la cadena nueva y me olvide. Pero yo tengo la reserva pensando que la cadena se pudo romper quizá al haber una estrebada en el cambio, o entre las cadenas de la dinamo y la del embrague (quizá menos probable) o en alguna otra parte, y que al bloquear la rueda (aunque yo no noté nada) tuve la suerte que una cadena viejísima y fatigada se rompiese preservando roturas interiores y más críticas, incluso una caída.
Aún no he tocado nada, y lo primero que haré será abrir la tapa izquierda, para ver que me encuentro, aunque no albergo esperanzas de observar nada concluyente.
El siguiente paso (no encontrando nada raro en el lado izquierdo) sería ¿desmontar el cambio?.....o....¿abrir directamente todo el motor?. ¿Qué tipo de averia puede causar los síntomas descritos, el recorrido excesivo del eje del cambio, aún entrando las marchas?
Creo que el cambio se puede desmontar sin abrir nada más ¿verdad?.
¡A mí las tropas!. ¿Qué opinais?
Un saludo.
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 22 Nov 2012, 12:35
por pachi
Antes de dejarte abatir por el catastrofismo...
¿Por que no miras antes el estado de los dientes del piñon de ataque y de la corona?
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 22 Nov 2012, 13:23
por Adrian cc
¿ NO llevarias la cadena escesivamente tensada? ......De ahi el ruido la moverla en punto muerto. Si en carretera , pillas un bache o pequeño salto , ya no aguanta más tensión , y parte . La caja de cambios podria estar forzada tambien por ese motivo . De fabrica los recorridos de la palanca de cambio , son largos ya de por si .............
Un saludo.
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 22 Nov 2012, 13:51
por pachi
Adrian, la corona cuando se desgasta no lo hace de forma equilibrada y se ovaliza. Por tanto para tensar la cadena hay que hacer un promedio girando varias veces la rueda y dejando la tension de la cadena en un punto de compromiso para que, en el lado de mayor elipse tenga una flecha de tension con juego suficiente y en el lado de menor elipse una flecha que no sea excesiva.
Cuando se tensa la cadena sin girar la rueda y sin observar este promedio de tension de compromiso puede que se ajuste la cadena dejando la flecha justa en el lado de corona de menor elipse y que al girar la corona en su lado de mayor elipse tense en exceso la cadena y la fuerce. Tambien ocurre lo mismo con el piñon de ataque pero al ser de menor diametro su ovalizacion no incide tanto en la flecha, pero puede ser catastrofico cuando coincide con la ovalizacion de la corona ya que puede coincidir que la cadena se tense en el punto de menor elipse de ambos y cuando se desplace la moto, de forma periodica cada cierto numero de vueltas coincidan en ambos piñones el punto de mayor elipse en lados contrarapuestos por lo que la cadena sufrira de forma repetitiva un excesivo y brusco tiron que termira por destrozarla.
A parte de todo esto. Las cadenas tambien parten por desgaste y si la cadena esta desgastada es de suponer que el restro del arrastre tambien lo este. Tambien parten por deterioro de los dientes del grupo de arrastre lo cual sucede tambien con el desgaste de ambos ya que forman angulos internos en forma de trisqueles o garfios en sentido contrario a la marcha en donde se traban los rodillos de la cadena en las reducciones o cuando deja de tirar el piñon a traves de la cadena de la corona y es la la corona la que tira de la cadena, como por ejemplo cuando se deja de acelerar para cambiar a una marcha superior. Y aunque en la mayoria de veces son estos picos de los dientes a modo de garfios los que se rompen, de vez en cuando son los rodillos de la cadena los que saltan.
Es por eso que me imagino que la corona o el piñon, o los dos, esten muy desgastados en la moto de Quim.
A parte de esto, la tension de la cadena repercute en el funcionamiento y tacto del cambio de las Sanglas, siendo mas preciso y rapido cuando su tension es la optima e impreciso y lento cuando esta destensada o excesivamente tensada. Yo al menos en mi moto se que tengo que tensar la cadena cuando el cambio se vuelve muy torpe.

Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 22 Nov 2012, 15:02
por Quim
Ante todo gracias por la participación...
Cierto es que la cadena y todo el conjunto del arrastre se ven viejos y gastados. Haré unas fotos y os las presentaré.
La cadena, podría ser que estuviese demadiado tensada, de hecho poco juego presentaba, aunque he hecho cientos de Km sin tensarla.
También es verdad, lo digo por lo que comenta pachi...
"A parte de todo esto. Las cadenas tambien parten por desgaste y si la cadena esta desgastada es de suponer que el restro del arrastre tambien lo este. Tambien parten por deterioro de los dientes del grupo de arrastre lo cual sucede tambien con el desgaste de ambos ya que forman angulos internos en forma de trisqueles o garfios en sentido contrario a la marcha en donde se traban los rodillos de la cadena en las reducciones o cuando deja de tirar el piñon a traves de la cadena de la corona y es la la corona la que tira de la cadena, como por ejemplo cuando se deja de acelerar para cambiar a una marcha superior."
que el trayecto que estaba realizando era una carretera que sube a Montserrat, por lo tanto en subida mayormente, y en el momento de la rotura cambiaba de 3ª a 4ª en un trozo más llano (o menos pendiente).
Me tranquiliza en cierta medida que los comentarios vayan en la dirección de la "tracción" de la moto y no del motor (que cierto es sigue arrancando normalmente) y quizá sí que mis temores sean sólo eso.
Haré unas pruebas simples sin tocar nada y os comentaré. Como mover la moto (sin la cadena) para ver si vuelvo a oír aquel sonido, o arrancar la moto un rato en su caballete e ir engranando todas la marchas a ver qué oigo.
Pero lo del recorrido del eje del cambio me tiene "mosca". Ahora más en frio y relajadamente quizá subido en la moto notaré si hay diferencias en las sensaciones a la hora de actuar sobre la palanca de cambio, o sólo fue síntoma de la mieditis.
Os comento algo.
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 23 Nov 2012, 00:59
por carlosn
pachi escribió:A parte de esto, la tension de la cadena repercute en el funcionamiento y tacto del cambio de las Sanglas, siendo mas preciso y rapido cuando su tension es la optima e impreciso y lento cuando esta destensada o excesivamente tensada. Yo al menos en mi moto se que tengo que tensar la cadena cuando el cambio se vuelve muy torpe.
Por favor Pachi: define "torpe" y extiendete en la explicacion de por que el cambio se vuelve torpe si se destensa la cadena. Me dá la impresion de que tengo poca sensibilidad en el pié , porque yo no creo que sea capaz de detectar esa diferencia.
Haces bien en revisarlo todo Quim, pero contempla tambien la posibilidad de que quizas estes "Hipervigilando" a tu 400E .
Saludos:
Carlos Nuñez
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 23 Nov 2012, 07:06
por pachi
Quizas como dices es mas una cuestion de sensibilidad.
Cuando me refiero a torpe es a la sensacion que tengo que le cuesta soltar y engranar los piñones en marchas largas teniendo que forzar todo el recorrido de la palanca y aun asi a veces se queda el cambio como si se hubiera trabado. La sensacion es parecida como cuando los discos del embrague no terminaran de abrir del todo y el cambio va pesado, lento; como si los sincronicos no fueran tan finos. En contraposicion cuando la cadena esta bien tensada siento en todo momento como salen y entran los engranajes al menor toque de la palanca del cambio sin tener que forzar todo su recorrido, tal como si los chupara con solo iniciar el tacto en la palanca, algo parecido a lo que se siente cuando alcanzamos un regimen idoneo de revoluciones y cambiamos a capon sin embragar y la marcha larga entra suave y sin resistencias.
Con las reducciones no me pasa porque hago por costumbre doble embrague y siempre salen y entran las marcha muy suavemente.
Buscarle una explicacion es dificil: una cuestion de sensibilidad personal o incluso alguna holgura en mi caja de cambios que se acentua cuando la cadena no esta bien tensada y que incide o en los sincronicos o incluso en una correcta apertura de los discos del embrague.
Es evidente en todo caso que la tension de la cadena incide en los latigazos que esta va dando trabandose en el guardacadenas y en la propia salida del piñon de ataque sobre la chapa (que debiera de llevar una goma antifriccion pero casi todas las Sanglas han perdido ynadie la ha repuesto), para salvar el eje del basculante. Unos latigazos y enganchones que posiblemente incidan en el giro del piñon de ataque y este giro en el arbol secundario que a su vez comparte eje con el primario. Y esta incidencia pueda ser o porque tengo holguras en los casquillos y retenes o porque el arbol secundario no gire de forma progresiva y constante cuando la cadena va dando latigazos y el piñon de ataque no mantenga un giro progresivo y constante y sufra vaivenes hacia delante y retenciones bruscas que puedan afectar al sincronismo o al embrague, no olvidemos que la varilla empujadora entra por el eje secundario y primario atravesandolos por su alma desde el exterior del piñon de ataque del arrastre.
En todo caso, es un buen tema de conversacion y si lo he sacado es porque sinceramente pensaba que alguien mas compartia esta sensacion conmigo.

Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 24 Nov 2012, 13:59
por Quim
Pues sacando conclusiones parece que quizá sólo sea tema de la cadena rota.
Moviendo la moto ahora sin cadena no observo el ruido extraño que oí, y con la moto arrancada y entrando las marchas tampoco hay ruido extraño. Lo del excesivo juego del eje del cambio lo voy a ignorar, ya que una vez subido en la moto y entrando marchas mi sensación no es distinta a la de otras veces. Así que me dejé llevar por el "catastrofismo" sin razón alguna.
Como la cadena presenta juegos, y supongo (sin medir nada) que estará estirada hasta la saciedad, he decidido cambiarla por una nueva. Como creo que los dientes del piñón de arrastre y del plato de la rueda también estarán deformados al antojo de la cadena, pues también los cambiaré, además creo que una cadena nueva en estos dientes igual ni "casarían" en condiciones.
Pongo las fotos que comenté:
DSC_0184.Peq.jpg
DSC_0185.Peq.jpg
DSC_0186.Peq.jpg
DSC_0187.JPG
Mirando más detenidamente observo con cara apesadumbrada que la cadena rompió parte de la pared de lo que deduzco es la tapa de la caja de cambio.
DSC_0190.peq.jpg
Visto esto, ahora ya sí o sí habré de desmontar dicha tapa para reparar la rotura como buenamente pueda.
Ya puestos, aprovecharé para sustituir el retén (si es que lo hay, que no lo sé) puesto que mi cadena siempre iba muy bien engrasada y yo nunca le apliqué lubricante alguno.
Aprovecharé también para reparar la rosca del tapón de vaciado que está pasada y que he ido solventando aplicando sellador de roscas al tapón en cada cambio de aceite.
Como los precios están como están, y la vida también, me lo tomaré con mucha calma e iré haciendo poco a poco sin estresarme nada en absoluto.
Agradeceré vuestros comentarios enormemente, sobretodo al respecto de la sustitución de las coronas y la cadena que es mayormente donde estriba el mayor esfuerzo económico.
Un saludo.
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 24 Nov 2012, 21:03
por gasofa
hOLA Y SALUDOS QUIM !!! ....... Según he visto en tus fotos ,el piñón y el plato están mal .... pero ???? ... no tan mal ,...!!!
es decir ,para hacer 200-kmtrs diarios no están ,pero para un uso nornal aún te pueden aguantar ..
Por otra parte está claro que has roto la tapa del cambio ,¿¿el motivo ?? ..¿¿.la ha roto la cadenaa al romperse ?? o se ha roto
la tapa porque rozaba la cadena al estar destensada y además se ha roto la cadena porque se ha enganchado un trozo del aluminio de la tapa entre los eslabones de la cadena ...??.....
Bién , resumiendo a mi juicio y para salvaguardar tu economia deberias hacer lo siguiente :
Cambiar tapa de cambio ,(de 2ª mano las hay baratas ) en recambios sanglas para clasicas en esta misma web , la puedes encontrar
Cambiar cadena ,tensar bién sin pasarse y dejar piñones y plato ,para más adelante .... alguno pensará que es una chapuza
pero la pasta es la pasta y no está el horno para bollos ,y para comprar de 2ª mano ya están los tuyos (nuevos de todas maneras los tienes por unos 40 euros el plato y unos 30 euros el piñon ?...(la tapa del cambio la he visto nueva por 90 €uros -)
Y ya para terminar ,decirte que si el piñon se engrasa ,efectivamente tienes el retén de la tapa para cambiar (no es caro )
Al desmontar la tapa verifica concienzudamente que no te queden restos de dsprendidos del aluminio roto de la tapa ..
(estos dentro del carter del motor ,podrian hacerte algún estropicio ..)(sobre todo en el cambio )
Hay quién solda el aluminio ,pero si te cobran 30 o 40 €uros ,en ese precio hay tapas de cambio que están nuevas ..
saludos ............. !!!
P.D. recuerda comprobar cuando desmontes la tapa y tengas los rodamientos al aire el que no haya ninguno gripado ,podria ser otro de los motivos que te hicieran romper la cadena ...( en condiciones normales es muy dificil romper la cadena ) ...tiene que haber algún motivo o causa anómala ,que te haya roto la cadena ......
Re: ¿Averia motor 400E?
Publicado: 25 Nov 2012, 01:26
por motobrio
Hola a todos,yo creo que el arrastre està menos mal,con una cadena,retèn,TORICA del eje,junta,.................y posible soldadura de la tapa(las SO la mayoria estàn soldadas)...a correr.Saludos
