La Eurocámara ha dado luz verde a una nueva legislación que endurece los requisitos medioambientales y de seguridad impuestos a motocicletas, ciclomotores, scooters, quads y todoterrenos. Estos vehículos representan solo un 2% del tráfico rodado pero protagonizan el 16% de los accidentes mortales en las carreteras europeas. La norma entrará en vigor el 1 de enero de 2016 y solo se aplicará a los vehículos fabricados a partir de entonces.
La nueva legislación, aprobada por el pleno con 643 votos a favor, 16 en contra y 18 abstenciones, ha sido acordada por el PE y el Consejo y ahora tendrá que recibir la aprobación formal de los Estados miembros.
"Por supuesto que una conducción segura depende en gran medida de la responsabilidad del piloto, pero todavía hay margen para que sea más segura y limpia", declaró el responsable de esta legislación en el PE, el eurodiputado holandés Wim van de Camp (PPE).
Requisitos de seguridad más estrictos
Entre las nuevas medidas de seguridad figura la instalación de frenos anti-bloqueo (ABS) en todas las motocicletas de al menos 125 cc. Las motocicletas de menor cilindrada, incluidas las scooters, podrán llevar frenos ABS o sistemas de frenado combinado, a elección del fabricante.
A finales de 2019, la Comisión deberá presentar un análisis de coste-rendimiento y se planteará la posibilidad de que los frenos anti-bloqueo sean también obligatorios para las motos más pequeñas. La nueva legislación también obligará a introducir el encendido automático de luces cuando arranca el motor, lo cual mejorará la visibilidad de las motos.
Reducción de emisiones
A propuesta de la Eurocámara, las motocicletas tendrán que cumplir los estándares Euro 4 de emisiones de gases contaminantes a partir de 2016 y los ciclomotores a partir de 2017. A partir de 2020, los estándares Euro 5 se aplicarán a todos los vehículos de dos y tres ruedas.
Por otra parte, los fabricantes estarán obligados a introducir gradualmente sistemas de diagnóstico a bordo (DAB), que permiten identificar los fallos de funcionamiento.
Venga saludos.
TROP....
La nueva legislación, aprobada por el pleno con 643 votos a favor, 16 en contra y 18 abstenciones, ha sido acordada por el PE y el Consejo y ahora tendrá que recibir la aprobación formal de los Estados miembros.
"Por supuesto que una conducción segura depende en gran medida de la responsabilidad del piloto, pero todavía hay margen para que sea más segura y limpia", declaró el responsable de esta legislación en el PE, el eurodiputado holandés Wim van de Camp (PPE).
Requisitos de seguridad más estrictos
Entre las nuevas medidas de seguridad figura la instalación de frenos anti-bloqueo (ABS) en todas las motocicletas de al menos 125 cc. Las motocicletas de menor cilindrada, incluidas las scooters, podrán llevar frenos ABS o sistemas de frenado combinado, a elección del fabricante.
A finales de 2019, la Comisión deberá presentar un análisis de coste-rendimiento y se planteará la posibilidad de que los frenos anti-bloqueo sean también obligatorios para las motos más pequeñas. La nueva legislación también obligará a introducir el encendido automático de luces cuando arranca el motor, lo cual mejorará la visibilidad de las motos.
Reducción de emisiones
A propuesta de la Eurocámara, las motocicletas tendrán que cumplir los estándares Euro 4 de emisiones de gases contaminantes a partir de 2016 y los ciclomotores a partir de 2017. A partir de 2020, los estándares Euro 5 se aplicarán a todos los vehículos de dos y tres ruedas.
Por otra parte, los fabricantes estarán obligados a introducir gradualmente sistemas de diagnóstico a bordo (DAB), que permiten identificar los fallos de funcionamiento.
Venga saludos.
TROP....
La verdad es que en cuanto al ABS me parece una idea de lo mas acertada. Además es un sistema que realmente no es tan caro para lo que proteje en realidad. Otra cosa es lo que cobran por ello claro.
Que quieres que te diga...... hay mucho a discutir con el tema ABS !!!TurboBike escribió:La verdad es que en cuanto al ABS me parece una idea de lo mas acertada. Además es un sistema que realmente no es tan caro para lo que proteje en realidad. Otra cosa es lo que cobran por ello claro.
Lo ponemos en todas ??? En las de campo tambien ??

Luego está por ver que sea mas efectiva una frenada "con" o "sin", dependiendo del piloto, condiciones del asfalto, estado del neumático, etc etc.... hay mucho escrito sobre el tema.
Todo esto, obviando lo del ABS desconectable..... estamos arreglados si tenemos que pagarlo, y además llevar el peso y el "problema añadido" de algo que no quieres usar !!!!

Para mi, tendria que ser opcional.
No suelo llevar motos con ABS, pero me parece acertada la medida para la mayoría de los conductores.
Mi coche anterior al "enlatado colorao" me lo tuvieron que hacer a propósito, pues no quise el ABS despues de probarlo con él puesto.
¡Vaya mie.da de frenada tenía entonces el invento!.
En cambio el nuevo lo lleva y te permite frenadas guapas si las controlas, cosa que antes era imposible. En las motos no sé si será lo mismo.
Desde luego, a mi me jo.de el chino ese pequeñito que se empeña en levantar el freno a trompicones cuando lo que yo quiero es FRENAR!
La diferencia es que con el coche ya decidiré yo si levanto el pie cuando bloqueo y con la moto cuando lo decida estaré en el suelo.
Mi coche anterior al "enlatado colorao" me lo tuvieron que hacer a propósito, pues no quise el ABS despues de probarlo con él puesto.
¡Vaya mie.da de frenada tenía entonces el invento!.
En cambio el nuevo lo lleva y te permite frenadas guapas si las controlas, cosa que antes era imposible. En las motos no sé si será lo mismo.
Desde luego, a mi me jo.de el chino ese pequeñito que se empeña en levantar el freno a trompicones cuando lo que yo quiero es FRENAR!
La diferencia es que con el coche ya decidiré yo si levanto el pie cuando bloqueo y con la moto cuando lo decida estaré en el suelo.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
No saquemos las cosas de contexto. Es un sistema que evitaría multitud de accidentes no deseados en la mayoría de conductores inexpertos. Aún recuerdo la caida boba que presencié, de una chica en madrid, con un scooter por frenar a lo bestia y no saltarse un semáforo estando el suelo húmedo. Sobra decir que en determinadas motos, circunstancias y pilotos sobra, pero ¿se concibe hoy en día que los coches que se venden volviesen a salir sin abs?Agustí R 80 escribió:Que quieres que te diga...... hay mucho a discutir con el tema ABS !!!TurboBike escribió:La verdad es que en cuanto al ABS me parece una idea de lo mas acertada. Además es un sistema que realmente no es tan caro para lo que proteje en realidad. Otra cosa es lo que cobran por ello claro.
Lo ponemos en todas ??? En las de campo tambien ??![]()
Luego está por ver que sea mas efectiva una frenada "con" o "sin", dependiendo del piloto, condiciones del asfalto, estado del neumático, etc etc.... hay mucho escrito sobre el tema.
Todo esto, obviando lo del ABS desconectable..... estamos arreglados si tenemos que pagarlo, y además llevar el peso y el "problema añadido" de algo que no quieres usar !!!!![]()
Para mi, tendria que ser opcional.
Las BMW GS llevan ABS válido para campo y carretera y la verdad es que es una buena ayuda. En mi caso llevo como quince años conduciendo motos con ABS y me ha saltado en contadísimas ocasiones. Pero cuando lo ha hecho ha sido para evitar un golpe fuerte. Y conste que en alguna ocasión me he ido al suelo pese al ABS, pero con consecuencias mucho menores que si lo hubiera llevado.
Llevo montando en moto desde los 6 años y tengo 49. No suelo ponerme nervioso y bloquear, pero hay momentos en que mi límite se ha visto superado. Y justo en esos momentos ha sido cuando he bendecido al que lo inventó.
Seguro que hay gente que monta un millón de veces mejor que yo. Y puede que alguno tenga la sensibilidad como para superar al ABS. Pero, en mi caso, no tengo duda: estoy mucho más tranquilo cuando sé que "está ahí abajo".
Llevo montando en moto desde los 6 años y tengo 49. No suelo ponerme nervioso y bloquear, pero hay momentos en que mi límite se ha visto superado. Y justo en esos momentos ha sido cuando he bendecido al que lo inventó.
Seguro que hay gente que monta un millón de veces mejor que yo. Y puede que alguno tenga la sensibilidad como para superar al ABS. Pero, en mi caso, no tengo duda: estoy mucho más tranquilo cuando sé que "está ahí abajo".
Ya etsa mas o menos listo el abs para curvas tambien!
A mi me parece bien un abs, pero creo que deberia ser opcional. A ver cuanto tardarémos en ponernos un casqo como peatón, porque vamos, mas seguro seria sin dudas.
norbert
A mi me parece bien un abs, pero creo que deberia ser opcional. A ver cuanto tardarémos en ponernos un casqo como peatón, porque vamos, mas seguro seria sin dudas.
norbert

No te falta razón, Norbert. Nos estamos volviendo locos.
Conste que mi comentario de antes no era a favor de la obligatoriedad del ABS, sino de lo seguro que resulta su uso en una moto de uso diario.
En mi opinión no debería ser obligatorio ni siquiera el casco.
King dice:
Seguro que hay gente que monta un millón de veces mejor que yo. Y puede que alguno tenga la sensibilidad como para superar al ABS. Pero, en mi caso, no tengo duda: estoy mucho más tranquilo cuando sé que "está ahí abajo".
En cursillo/presentación sobre neumaticos de coche pudimos probar con y sin ABS. Sin duda mejor con.
Pero el caso es que pregunte al instructor si en competición se usaba, respuesta tajante "si el reglamento lo permite sí"
Particularmente comparto tu opinión Julián, creo que siempre es mejor que este ahí.
Seguro que hay gente que monta un millón de veces mejor que yo. Y puede que alguno tenga la sensibilidad como para superar al ABS. Pero, en mi caso, no tengo duda: estoy mucho más tranquilo cuando sé que "está ahí abajo".
En cursillo/presentación sobre neumaticos de coche pudimos probar con y sin ABS. Sin duda mejor con.
Pero el caso es que pregunte al instructor si en competición se usaba, respuesta tajante "si el reglamento lo permite sí"
Particularmente comparto tu opinión Julián, creo que siempre es mejor que este ahí.
En coche es indudable que es mejor con abs. A mi me ha salvado al menos tres veces de destrozar el coche. Sobretodo con agua. Funciona cuando a ti te pilla desprevenido, que es cuando hace falta, te permite clavar los frenos y mantener la direcconabilidad del vehículo.
En motos nunca he llevado una con abs, pero dicen que los últimos van realmente bien. Tengo amigos que o bien llevan cbs i abs y solo hablan maravillas. Yo sin dudarlo, si me pudiera comprar una moto para uso diario y lo pudierara pagar, con abs.
En motos nunca he llevado una con abs, pero dicen que los últimos van realmente bien. Tengo amigos que o bien llevan cbs i abs y solo hablan maravillas. Yo sin dudarlo, si me pudiera comprar una moto para uso diario y lo pudierara pagar, con abs.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado