Página 1 de 2
Como funciona este micrometro
Publicado: 21 Nov 2012, 17:57
por buscacosas
micrometro.jpg
Pues eso, que a ver si alguien me puede explicar, como se utiliza este micrometro para regular el avance del encendido, lo tengo hace tiempo y no se medir nada con él.
Gracias por vuestra ayuda.
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 21 Nov 2012, 19:47
por chamartin
Buenas. Supongo que el primer paso lo tendrás claro, sacas la bujía y en su orificio introduces el micrómetro enroscándolo a tope (sin pasarse que luego hay que quitarlo). Una vez puesto en su sitio, aflojas el tornillo que tiene perpendicular al eje del micrómetro y pones la escala a 0. Esto permitirá que la parte interior del micrómetro se mueva líbremente. Con el tornillo suelto, giras el plato magnético y verás como poco a poco va subiendo el bulón del micrómetro hasta que llegue un momento que ya no suba más, ese es el PMS. En ese momento, aprietas el tornillo que antes aflojaste y ta tendrías fijado el PMS. Hecho esto y antes de seguir, supongo que sabrás que la escala graduada indica los milímetros que baja el bulón cuando tu vas girando la rosca, así que solo tendrás que retrasar un poco el volante, mover la rosca del micrómetro hasta la posición de apertura de los platinos (2,7 mm en mi moto) y volver a adelantar el volante magnético hasta que toque en el bulón. Ahí tendrías el punto de avance del encendido para el que tenrás que regular la apertura de los platinos. Después solo te quedará comprobar de alguna forma (el método de la bombilla y la pila no está mal) que efectivamente ese es el punto de apertura de los platinos.
También, mediante el proceso inverso puedes comprobar el grado de avance de encendido que tiene la moto y , si este coincide con el correcto, te ahorras la operación y te vas a tomar una caña que es más agradable que estar agachado intentando meter el destornillador por la ventanita del volante para ver si los put... platinos se abren cuando deben.
Espero haberme explicado.
Un saludo!!
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 21 Nov 2012, 21:15
por buscacosas
Gracias por tu rápida respuesta chamartin, mañana por la mañana la imprimo, y me bajo al garaje a ver si soy capaz de hacerlo, que yo soy de letras
Saludos
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 21 Nov 2012, 23:44
por KingScorpion
Ojo con él, que dependiendo de la moto que sea, el vástago queda corto. En las Cota 349 no hay modo de usarlo. Es una mezcla de carrera larga + cámara de combustión con una forma muy elevada + bujía de cuello largo.
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 00:29
por Joan Segura
En motos con la bujia a un lado e inclinada no sirve, además la carbonilla que tenga no va a ayudar en la precisión.
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 00:48
por chamartin
Y cómo os apañanáis en esos casos?, con un goniómetro o algo así? Por cierto, vástago era la palabra, cuando he escrito la primera respuesta sólo me salía bulón! Esto ya fatal
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 00:51
por benayas
además la carbonilla que tenga no va a ayudar en la precisión
Me imagino que te refieres a la carbonilla depositada en la cabeza del pistón.
Si es por eso, no hay problema, el pistón es nuevo a estrenar.
Para mas datos , los motores para el experimento son los dos de abajo.
¿Os parece que servirá?
Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.us
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 01:07
por buscacosas
Gracias por tu opinión KingScorpion, en realidad la foto no es mi micrometro, el que yo tengo tiene alargado el vástago.
micrometro JA (Copiar).JPG
Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 09:35
por KingScorpion
¿Puedes hacerme un favor? Mide el calibre del vástago original y me lo dices. Así me hago otro en el torno, que lo tengo pendiente hace años y nunca me decido.
(Es que el torno está en casa y el micrómetro en el pueblo)

Re: Como funciona este micrometro
Publicado: 22 Nov 2012, 11:41
por buscacosas
KingScorpion escribió:¿Puedes hacerme un favor? Mide el calibre del vástago original y me lo dices. Así me hago otro en el torno, que lo tengo pendiente hace años y nunca me decido.
(Es que el torno está en casa y el micrómetro en el pueblo)

El vástago original mide 7 mm, yo lo alargue con un trozo de varilla que tenia, de un diametro aprox. lo importante es que al soldar quede centrado.