
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola a todos, no salgo de una y me meto en otra. Ayer me dispuse a cambiarle el aceite a la Alpina. El tornillo de vaciado del aceite del embrague salío a la primera, pero el de vaciado del carter me lo cargué, a la primera también, o más bien me cargué la rosca del carter. Usé la mano izquierda (en mi caso la tonta) y le dí al revés con todas mis ganas, así que se pasó la rosca. En un primer momento pensé que no sería para tanto, pero ya lo he probado y el tornillo baila y no llega a apretar del todo.
Me he fijado al quitar el tapón que no es el original, no se si igual ya estaba tocada, porque lo cierto es que cuando la compré me di cuenta de que el cárter estaba manchado de aceite, así que igual ya estaba tocada la rosca. El tornillo que lleva es de M14, he estado mirando por internet y he visto unos kits por 35 € pensados exprofeso para estas lides, viene un macho de roscar M15 y 6 tapones de la misma rosca lógicamente. Así que solo habría que repasar la rosca para agrandarla y meter un tapón nuevo.
Como esto lo venden por Iternet y a mi me pica el gusanillo de usar la moto ya, he comprado en Valeo un tapón nuevo, pero en este caso solo tenían de M16x1,5 y he pedido prestado un macho de la misma métrica y paso, me lo traerán a lo largo de la mañana. Según he mirado por ahí no tendría que agrandar en agujero, ya que para roscar M16 te dicen que utilices una broca de 14, así que en agujero coincidiría con el diámetro necesário.
¿Os parece buena solución? ¿Es una aberración? ¿Tenéis algún otro truco?
Otra cosa que se me había ocurrido es rellenar un poco con soldadura química y luego volver a repasar con un macho M14 y así conservar el tapón "no original" que traía.
También me han hablado de los helicoil, pero no sé si es buena solución ni dónde comprarlos.
Muchas gracias por adelantado, espero vuestros consejos.
Me he fijado al quitar el tapón que no es el original, no se si igual ya estaba tocada, porque lo cierto es que cuando la compré me di cuenta de que el cárter estaba manchado de aceite, así que igual ya estaba tocada la rosca. El tornillo que lleva es de M14, he estado mirando por internet y he visto unos kits por 35 € pensados exprofeso para estas lides, viene un macho de roscar M15 y 6 tapones de la misma rosca lógicamente. Así que solo habría que repasar la rosca para agrandarla y meter un tapón nuevo.
Como esto lo venden por Iternet y a mi me pica el gusanillo de usar la moto ya, he comprado en Valeo un tapón nuevo, pero en este caso solo tenían de M16x1,5 y he pedido prestado un macho de la misma métrica y paso, me lo traerán a lo largo de la mañana. Según he mirado por ahí no tendría que agrandar en agujero, ya que para roscar M16 te dicen que utilices una broca de 14, así que en agujero coincidiría con el diámetro necesário.
¿Os parece buena solución? ¿Es una aberración? ¿Tenéis algún otro truco?
Otra cosa que se me había ocurrido es rellenar un poco con soldadura química y luego volver a repasar con un macho M14 y así conservar el tapón "no original" que traía.
También me han hablado de los helicoil, pero no sé si es buena solución ni dónde comprarlos.
Muchas gracias por adelantado, espero vuestros consejos.

Mensajes: 23
Registrado: 02 Ago 2011, 14:35
Hola Chamartin nunca he tenido una avería de este tipo, pero a bote pronto me parece que pasar a un tornillo mayor es la mejor idea. Eso sí tendrás que asegurarte que no te va a dar problemas. Si metes un tornillo de 16x1.5 tendrás que taladrar a 14.5 mm aunque la rosca sea de 14 el taladro será menor (depende del paso) y si intentas roscar directamente puedes gripar o partir el macho y ya verás que risas. Meter una rosca helicoil también es una buena solución pero necesitas el macho y la herramienta adecuada además por supuesto de la rosca. La soldadura química no la conozco por lo que no puedo opinar
Espero haberte ayudado aunque sea un poco.
Suerte.
Espero haberte ayudado aunque sea un poco.
Suerte.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
A mi me pasa algo similar en el carter de mi moto, pero me dió "yuyu" ponerme a mecanizar y hacer residuos de aluminio en el interior del carter, así que me fui a una ferreteria industrial y compré un producto sellador de roscas (los hay de varias densidades y tolerancias) y es lo que puse en su día; ajustando el tapón hasta el momento que hace más fuerza y dejar secar hantes de introducir el aceite. LLevo varios meses así, y dos cambios de aceite (con el mismo sistema) y no he tenido ningún problema ni fuga. Decir que el botecito en cuestión me costó creo que 27€ (los hay mejores y peores) y si tienes interés te pongo la marca y referencia.
Lo de mecanizarlo de nuevo lo dejo hasta que tenga que abrir carteres y entonces sí haré la reparación como es debido. Pero por el momento voy bien tranquilo y sin preocuparme.
Un saludo.
Lo de mecanizarlo de nuevo lo dejo hasta que tenga que abrir carteres y entonces sí haré la reparación como es debido. Pero por el momento voy bien tranquilo y sin preocuparme.
Un saludo.
Yo te recomiendo pasar el macho de roscar en la medida que has comentado y se acabaron los problemas.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas hay que contar que tengamos pared suficiente para la metrica de 16, el Helicoide para mi es la mejor solucion, un tornero industrial hace bien ese trabajo.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Al final, des pues de muchas vueltas, no he conseguido un macho de roscar de M16 y el paso de rosca del tapón nuevo, así que he cogido sustitutivo de juntas, he embadurnado a conciencia el tapón original y lo he roscado todo lo que admitía,limpiando antes con alcohol la rosca del Carter y alrededores. Eso lo hice anoche, hoy cogeré masilla bicomponente y sellaré el tornillo por fuera. Al mismo tiempo compraré en eBay el kit que os comenté de macho de roscar y tapones de M15, y se lo instalaré en el próximo cambio de aceite. De esta manera podré pasar la itv y usar la moto ya.
Ya os contaré si funciona la ñapa.
Por cierto,alguien sabe dónde se puede comprar un helicoil? Podría se mejor solución definitiva aún.
Saludos
Ya os contaré si funciona la ñapa.
Por cierto,alguien sabe dónde se puede comprar un helicoil? Podría se mejor solución definitiva aún.
Saludos
Helicoil SIN DUDA
Ahorrarás tiempo y dinero. Los encontrarás en cualquier ferretería con un poco de enjundia. Hay varias marcas, más buenos y más malos, pero vienen a ser lo mismo
Ahorrarás tiempo y dinero. Los encontrarás en cualquier ferretería con un poco de enjundia. Hay varias marcas, más buenos y más malos, pero vienen a ser lo mismo

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Para colocar un Helicoide, aparte de este hace falta el macho del mecanizado y el utillaje para colocarlo, y una mano esperta en el montaje, donde se compra en suministros industriales, quien lo puede tener, aparte de yo , un tornero mecanico, industrial.
Salud.
Salud.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 60
Registrado: 04 Ago 2011, 02:04
Hola Chamartín, coincido en el helicoil...sin duda.
Te lo digo por experiencia, soy mecánico industrial desde hace mucho, y restauro desde hace más, he usado mucho el helicoil en diferentes medidas y circustáncias, y te digo que es lo ideal y definitivo. la unión coge una fuerza superior al original.
Eso sí...que te lo ponga un tornero o un profesional. Suerte y a disfrutar de ese maquinón!!
Te lo digo por experiencia, soy mecánico industrial desde hace mucho, y restauro desde hace más, he usado mucho el helicoil en diferentes medidas y circustáncias, y te digo que es lo ideal y definitivo. la unión coge una fuerza superior al original.
Eso sí...que te lo ponga un tornero o un profesional. Suerte y a disfrutar de ese maquinón!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado