¿Que potencia tiene mi moto Sanglas?
Publicado: 13 Nov 2012, 20:41
Respuesta: DEPENDE.
Si la miras en el catalogo o datos comerciales del fabricante , leeras una cifra que nunca alcanzaras .
Si quieres saber la real , la que te desplaza y que se llama potencia en rueda. Te echaras a llorar, de poca que es.
Si estas en un puerto de montaña , es menor que a nivel del mar. Tambien es diferente segun condiciones atmosfericas.
Si te la expresan en KW , el numero es triste, bajo y poco intuitivo.
Si te la expresan en PS o en HP , no sabes a cuantos CV corresponden.
Si te dicen que es potencia en el motor , no te imaginas , en cuanto se te puede quedar en la rueda. No sabes cuantas perdidas hay en la cadena cinematica.
Si te dan la potencia pero no te dicen segun que norma se ha obtenido y corregido , puede ocurrir cualquier cosa.
Si la han obtenido de un banco de rodillos inercial , los errores pueden ser grandes , si el valor de inercia no es adecuado.
Si la han obtenido de un banco de precision bien tarado y estacionario , pero no te dicen condiciones de contorno , como por ejemplo temperatura del motor.No es significativa.
Si tu moto tiene desgaste o no está perfectamente puesta a punto.Se te queda en nada.
Si te dan un nº de CV , pero no te dicen la forma de las curvas de par y potencia en funcion del regimen, no podras preveer el comportamiento de tu moto.
Si quieres saber la potencia real de tu moto , en la rueda y en el motor , la tienes que meter en un banco de potencia de rodillos y dar con un buen profesional que realice el ensayo correctamente y eso te costara un dinero.
Si quieres obtener tu solo una cifra de potencia , puedes hacerlo con solo dos ensayos en carretera . Se trata de aplicar unas viejas formulas , pero los errores que se pueden cometer son tambien altos.
Pero: ¿Para que quieres saber la potencia de tu moto,si es una clasica y su mision es solo pasear con ella?
Pues quizas , para poder saber si puedo adelantar a un camion , o si la llevo al limite de posibilidades , o si puedo tocar algo la relacion de transmision , o si puedo mejorar la forma de entrega de par .O por ver cuantos caballos pierdo con una cadena destensada o desalineada , o por llevar los neumaticos a 0.5 bar en lugar de a 2.5 bar. O para ajustar la carburacion , o el encendido ,o detectar que la bujia ,o la bobina , o los platinos , o el filtro , me estan quitando 1 o 2 CV , que necesito para ir a gusto a 90 km/h o desesperado a 70 Km/h. Para poder adelantar a un camion si fuera necesario y no ir vendido y constantemente sobrepasado por los mismos.
En definitiva, para saber hasta donde puedo llegar con mi maquina.PARA CONOCER MI MOTO.
He puesto en marcha un banco de potencia ,que está a disposicion de los sanglistas que lo necesiten. Por supuesto que no es gratuito , pero la moneda de cambio se llama cerveza .
El que pueda acercarse a Tres Cantos , que me llame si quiere hacer algun ensayo, preferiblemente los fines de semana. Y el que no este cerca , que siga este hilo , porque voy a ir poniendo algunos articulos o datos tecnicos ,y pruebas comparativas que pretenden dar algo de luz al descontrol que existe en torno a la medida de potencia en vehiculos.
Al fin , sabremos cuantos CV tienen las 295 , 350 , 400 y 500 en las diferentes versiones de las que podamos disponer para ensayar.
El que quiera ir abriendo boca , que repase algunos conceptos basicos que se dan en los articulos tecnicos que puse hace tiempo en Lamaneta.com y en mepuedeservir.es
Saludos:
Carlos Nuñez
Si la miras en el catalogo o datos comerciales del fabricante , leeras una cifra que nunca alcanzaras .
Si quieres saber la real , la que te desplaza y que se llama potencia en rueda. Te echaras a llorar, de poca que es.
Si estas en un puerto de montaña , es menor que a nivel del mar. Tambien es diferente segun condiciones atmosfericas.
Si te la expresan en KW , el numero es triste, bajo y poco intuitivo.
Si te la expresan en PS o en HP , no sabes a cuantos CV corresponden.
Si te dicen que es potencia en el motor , no te imaginas , en cuanto se te puede quedar en la rueda. No sabes cuantas perdidas hay en la cadena cinematica.
Si te dan la potencia pero no te dicen segun que norma se ha obtenido y corregido , puede ocurrir cualquier cosa.
Si la han obtenido de un banco de rodillos inercial , los errores pueden ser grandes , si el valor de inercia no es adecuado.
Si la han obtenido de un banco de precision bien tarado y estacionario , pero no te dicen condiciones de contorno , como por ejemplo temperatura del motor.No es significativa.
Si tu moto tiene desgaste o no está perfectamente puesta a punto.Se te queda en nada.
Si te dan un nº de CV , pero no te dicen la forma de las curvas de par y potencia en funcion del regimen, no podras preveer el comportamiento de tu moto.
Si quieres saber la potencia real de tu moto , en la rueda y en el motor , la tienes que meter en un banco de potencia de rodillos y dar con un buen profesional que realice el ensayo correctamente y eso te costara un dinero.
Si quieres obtener tu solo una cifra de potencia , puedes hacerlo con solo dos ensayos en carretera . Se trata de aplicar unas viejas formulas , pero los errores que se pueden cometer son tambien altos.
Pero: ¿Para que quieres saber la potencia de tu moto,si es una clasica y su mision es solo pasear con ella?
Pues quizas , para poder saber si puedo adelantar a un camion , o si la llevo al limite de posibilidades , o si puedo tocar algo la relacion de transmision , o si puedo mejorar la forma de entrega de par .O por ver cuantos caballos pierdo con una cadena destensada o desalineada , o por llevar los neumaticos a 0.5 bar en lugar de a 2.5 bar. O para ajustar la carburacion , o el encendido ,o detectar que la bujia ,o la bobina , o los platinos , o el filtro , me estan quitando 1 o 2 CV , que necesito para ir a gusto a 90 km/h o desesperado a 70 Km/h. Para poder adelantar a un camion si fuera necesario y no ir vendido y constantemente sobrepasado por los mismos.
En definitiva, para saber hasta donde puedo llegar con mi maquina.PARA CONOCER MI MOTO.
He puesto en marcha un banco de potencia ,que está a disposicion de los sanglistas que lo necesiten. Por supuesto que no es gratuito , pero la moneda de cambio se llama cerveza .
El que pueda acercarse a Tres Cantos , que me llame si quiere hacer algun ensayo, preferiblemente los fines de semana. Y el que no este cerca , que siga este hilo , porque voy a ir poniendo algunos articulos o datos tecnicos ,y pruebas comparativas que pretenden dar algo de luz al descontrol que existe en torno a la medida de potencia en vehiculos.
Al fin , sabremos cuantos CV tienen las 295 , 350 , 400 y 500 en las diferentes versiones de las que podamos disponer para ensayar.
El que quiera ir abriendo boca , que repase algunos conceptos basicos que se dan en los articulos tecnicos que puse hace tiempo en Lamaneta.com y en mepuedeservir.es
Saludos:
Carlos Nuñez