Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
Saludos.
Tenía ganas de escribir de nuevo,  señal  es, de que he avanzado algo en este proyecto. Como comenté en la presentación, en principio quería poner la moto en marcha y priorizar el tema papeleo, pero le faltan  más cosas que a simple vista como no entendido en la materia  se escapan  a mis conocimientos, así que cambio de planes  ,,,, leído  algunos  post  que hay por los foros CSM, CSC y LA MANETA,  veo que estáis todos metidos dando consejos,  (suerte tenemos los que empezamos en esta aventura),  pues he desmontado hasta donde he podido,  ahora estoy  estancado porque no sé  cómo seguir, necesito una hoja de ruta,  en mi cabeza resuenan palabras: Jumbotoricas, juego completo de juntas, arenar, pulir. ¾ de vuelta, apriete en cruz,……tengo una ensalada importante de conceptos.
Os dejo unas fotos  del proceso y los avances, a veces de una manera poco ortodoxa, pero no tengo las herramientas que desearía.. ahí va:
La moto en su origen:
Imagen

Detalle tapas balancines,  para conseguir  mayor presión y no rezume aceite, unas pletinas?????
Imagen

Empieza la aventura:
Imagen

Siguiendo el post tutorial de QUIM en la Maneta,  (Genial tío, muchas gracias :D )   desmonto culata, balancines,  el tema de las válvulas  lo solucioné de otra manera, me costaba más encargar el invento de la pletina, que ir al mecánico que me arregla el coche,  en 5 minutos insitu  me las quitó, las vió bastante bien, me comentó como limpiar culata y válvulas, Etc.
Imagen
Imagen

La moto lleva un golpe donde  se colocan las defensas de piernas y provoca que el chasis haga de pinza con el motor,  no hay manera de sacarlo, “buff como pesa”.
                                 Pongo debajo de la moto un taquito rectangular de madera y con cuidado me siento encima, mi peso provoca que el motor se desatasque. 
Imagen

Aun así,  no puedo sacar el motor. Pongo unas mantas en el suelo y con cuidado tumbo la moto encima, haciendo palanca con el mango del martillo, sale enseguida y queda suelto encima de las mantas.
Imagen
Imagen

Lo subo al banco de trabajo y le quito las tapas que le quedan.
Imagen
Imagen
Imagen

Clasifico las piezas.
Imagen

Lo miro, lo vuelvo a mirar y no sé cómo seguir. Ya que he llegado hasta aquí:
1- ¿compruebo dinamo?
2- ¿sigo abriendo, o me meteré en una situación complicada de tuercas y trócolas?
3- ¿limpio y desengraso lo que veo?
4- ¿cierro tapas y a pulir?
Bueno amigos, os agradezco mucho vuestras opiniones y espero seguir adelante con vuestra ayuda en este proyecto, estoy disfrutando mucho.
Gracias de nuevo.

Lo colgaré en los demás foros por si a alguien le puede interesar.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenos dias Antonio.
Parece que tu moto es una 400T , que goza de componentes de la 400E , como la horquilla delantera y nada menos que el cigueñal con su corona de arranque (????).
No te preocupes , cosas peores se han visto. La moto parece recuperable y lo poco que se ve del conjunto piston-cilindro , parece que esta bien , la cadena primaria parece tensada , y otros detalles , parecen indicar que de motor no debe estar muy mal.
Yo no seguiria desmontando mas del motor ,pero ya que la tienes desmontada hasta ahí ,creo que es fundamental que compruebes el estado del cigueñal y del embrague.
Para comprobar los discos de embrague tienes que desmontarlos , pero estan accesibles y cuesta poco. Pero para lo del cigueñal , sin desmontarlo ,hay que tener mas tacto y haber visto unos cuantos .Por eso yo te aconsejo que quedes con algun tecno-sanglista que te ayude a saber como está el cigueñal (dentro de un orden)sin desmontarlo.
Comprobar la dinamo , si no sospechas que está mal , no hace falta. Por supuesto hay que revisar el engrase y el encendido.Todo accesible.
Repito , que yo no seguiria abriendo , a menos que el cigueñal este mal. El cambio dura mas que la moto y seguramente esté bien.
Poco a poco vete informando y preguntando, que en todos los sitios que has mencionado , hay gente que te va a ayudar.
Yo me presto para echarle un vistazo a ese cigueñal. Si vives por Madrid , mete el motor al maletero y queda con dos o tres de nosotros para contrastar opiniones:Seguro que sales con las cosas mucho mas claras. Sobre todo , te debes informar cuanto puede costar algunas piezas o trabajos caros como por ejemplo ,reparar el cigueñal.
Animo y suerte.
Saludos:
Carlos Nuñez
Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
Muchísimas gracias Carlosn, que gozada contar con vuestras opiniones, LA MANETA, CSM, CSC, tu web me puedeservir.es es fantástica, siempre que puedo me paso por allí. No sé como agradecerte tu ofrecimiento para ver el cigueñal de la moto, lastima que vivo en Alicante y me pilla un poco lejos. Voy a contrastar todas las opiniones y llevarlas a cabo, tengo que leer el post varias veces para ir entendiendo las cosas que detallas, ya tengo para rato, seria ideal encontrar a un Sanglista por mi tierra, investigaré a ver. Estamos en contacto, Saludos....
JMV
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Manetero forero de quinta clase
Hola Antonio,

Como te dije en tu presentación si necesitas alguna ayuda ó que te pueda echar una mano en algo me lo dices, no te cortes.

Estamos a tiro de piedra, asi que no tienes excusa.

Saludos,

Javier
Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
La verdad que leyendo vuestras respuestas me pega un subidón de ánimo que pa qué. :D
Javier no lo dudes que te voy a llamar, muchísimas gracias por tu ofrecimiento, porque lo voy a necesitar. En mi presentación se que te ofreciste, pero entrar a saco el primer día, me corté un poco. Ahora tenemos que sincronizar agendas y provocar una cita. mi correo es antonioelpelao@gmail.com voy a intentar mandarte un privado.
saludos
Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
Hola de nuevo, tengo una duda, el chasis que venía con la moto (chasis A)Imagen, lleva un golpe considerable, está doblado, y venía con dos casquillos soldados donde se aloja el eje que sujeta el motor.

tengo otro chasis (Chasis B), Imagen
que está bastante bien, no está doblado y lo quiero utilizar y cambiar, lo he medido y creo que es compatible,



La pregunta es: para adaptarlo y aprovechar el chasis B, ¿tengo que soldar unos casquillos iguales que lleva el chasis A? o ... ¿existen casquillos sueltos, y no hace falta soldar nada?.

He estado mirando en recambiousado y he visto esto Imagen pero no sé si es para este cometido. y faltaría el casquillo pequeño?.

(No sé si lo he explicado bien) Muchas gracias.
JMV
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 02 Ago 2011, 01:06
Ubicación: Pinoso ( Alicante )
Manetero forero de quinta clase
No necesitas soldar unos casquillos si no quieres, se pueden hacer a medida con un torno, simplemente los necesitas para centrar el motor en su posición en el chasis.
Una pregunta....por que quieres cambiar el chasis?....supongo que sabras que si cambias el chasis tendras que hacerle una documentación nueva.

Saludos.
Mensajes: 14
Registrado: 24 Oct 2012, 23:18
Ubicación: Villena (Alicante)
Ok, tema de casquillos aclarado, ¿sabéis de que medida son para este modelo?, ¿los venden a medida, o voy a un tornero?.
El chasis lo quiero cambiar porque esta muy doblado y descentrado, y al tener otro documentado y que esta sin golpes, mejor que mejor. Nos vemos pronto Javier. Saludos
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn