
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2012, 19:56
Buenas tardes
Soy un feliz nuevo poseedor de una cota 348 trail . La moto ha estado 20 años parada , tiene documentos pero le falta la ITV. Yo de mecánica voy justito pero le intentaré hacer todo lo que pueda.
De momento, he mirado si la bugía hacía chispa y efectivamente así es.
Ahora lo que quiero hacer es limpiar el depósito con gasolina, poner un tubo de combustible nuevo, intentar limpiar el carburador y el filtro del aire así como los aceites y........... a ver si arranca,
Las dudas que tengo son:
De aceite de transmision hay que poner SAE 90 pero sólo he encontrado SAE 80 especial para transmisiones, asegurándome el de la tienda de motos que me iría muy bien.
Cuanto al aceite del embrague debo usar SAE10w30 y en casa tengo un SAE 10W40 del que hecho en la Yamaha diversion 600. ¿Se lo puedo hechar ?
¿ Que más me aconsejais para ponerla en marcha ?
¿ La gasolina o el queroseno va bien para limpiar la cadena ? ¿ Y para quitar la "caquita" incrustada por el chasis después de 20 años que puedo usar ? Incluso con un cepillo de dientes y una especie de petróleo que tengo me está costando.
Muchas gracias.
Soy un feliz nuevo poseedor de una cota 348 trail . La moto ha estado 20 años parada , tiene documentos pero le falta la ITV. Yo de mecánica voy justito pero le intentaré hacer todo lo que pueda.
De momento, he mirado si la bugía hacía chispa y efectivamente así es.
Ahora lo que quiero hacer es limpiar el depósito con gasolina, poner un tubo de combustible nuevo, intentar limpiar el carburador y el filtro del aire así como los aceites y........... a ver si arranca,
Las dudas que tengo son:
De aceite de transmision hay que poner SAE 90 pero sólo he encontrado SAE 80 especial para transmisiones, asegurándome el de la tienda de motos que me iría muy bien.
Cuanto al aceite del embrague debo usar SAE10w30 y en casa tengo un SAE 10W40 del que hecho en la Yamaha diversion 600. ¿Se lo puedo hechar ?
¿ Que más me aconsejais para ponerla en marcha ?
¿ La gasolina o el queroseno va bien para limpiar la cadena ? ¿ Y para quitar la "caquita" incrustada por el chasis después de 20 años que puedo usar ? Incluso con un cepillo de dientes y una especie de petróleo que tengo me está costando.
Muchas gracias.
Mejor las de limpieza al apartado de limpieza. 
En cuanto a mecánica.
1.- El aceite del cambio mejor que sea un SAE 90 que cumpla especificaciones API GL4. Repsol los tiene pero no son fáciles de encontrar. Mira en algún distribuidor de camiones.
2.- El del embrague puede irte bien el Motul Transoil 10W30. No uses un aceite de motor porque te puede hacer patinar el embrague por los aditivos.
3.- Al desmontar el carburador no lo hagas sin un juego de juntas a mano. La de la cuba puede que esté hecha leña. Recuerda que es muy importante limpiar el chiclé del aire (el tercer chiclé) que está en el fondo del pozo donde entra el tubo vertical de bronce que hay en el cuerpo. Ojo al sacarlo que como el destornillador no sea bueno, lo puedes fastidiar. Creo que lo suyo es uno de 4 mm de diámetro pero te hablo de memoria. Cuidado también con las gomas del carburador o podrás tener entradas de aire parásitas que luego te harán imposible carburar.
4.- Cuando desmontes toma nota, sobre todo, de la posición del tornillo horizontal del carburador, que es el que regula el paso de gasolina en baja. Así podrás dejarlo luego como estaba.
5.- Asegúrate de que el filtro no esté degradado, y si lo está, busca uno nuevo. Limpia antes con Fairy y echa aceite de filtro.
Por lo demás ¡Suerte! Es una moto preciosa.

En cuanto a mecánica.
1.- El aceite del cambio mejor que sea un SAE 90 que cumpla especificaciones API GL4. Repsol los tiene pero no son fáciles de encontrar. Mira en algún distribuidor de camiones.
2.- El del embrague puede irte bien el Motul Transoil 10W30. No uses un aceite de motor porque te puede hacer patinar el embrague por los aditivos.
3.- Al desmontar el carburador no lo hagas sin un juego de juntas a mano. La de la cuba puede que esté hecha leña. Recuerda que es muy importante limpiar el chiclé del aire (el tercer chiclé) que está en el fondo del pozo donde entra el tubo vertical de bronce que hay en el cuerpo. Ojo al sacarlo que como el destornillador no sea bueno, lo puedes fastidiar. Creo que lo suyo es uno de 4 mm de diámetro pero te hablo de memoria. Cuidado también con las gomas del carburador o podrás tener entradas de aire parásitas que luego te harán imposible carburar.
4.- Cuando desmontes toma nota, sobre todo, de la posición del tornillo horizontal del carburador, que es el que regula el paso de gasolina en baja. Así podrás dejarlo luego como estaba.
5.- Asegúrate de que el filtro no esté degradado, y si lo está, busca uno nuevo. Limpia antes con Fairy y echa aceite de filtro.
Por lo demás ¡Suerte! Es una moto preciosa.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2012, 19:56
Muchas gracias

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 01 Nov 2012, 19:56
Bueno, después de una buena limpieza del carburador, ya ha arrancado. Cinco minutitos graduando la carburación y funciona perfectamente ¡ Cómo suena ¡
Preciosa ¡
Preciosa ¡
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado