
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas amigos, estoy poniendo a punto mi ducati road después de muchos años parada, y tengo un problema con el carburador y creo que otro problema leve con el motor
Lo primero es que no logro regular al 100 por cien el carburador de la moto, tiene un carburador AMAL 627, y por lo que se 2 tornillos de regulación, uno para regular la altura de la campana del carburador, y el otro para ajustar la mezcla del gasolina, pero con la moto puesta en marcha echa demasiado humo blanco y en algunos caso azulado por el escape, signo que esta saliendo gasolina sin quemar, pero girando los tornillos y haciendo distintas combinaciones, no logro que deje de echar humo o por lo menos reducirlo, hay alguna manera de regularlo paso a paso ????
el otro problema que en el que me e dado cuenta es que con el motor puesto en marcha veo como sale humo blanco del respiradero del aceite de la caja de cambios, no es que sea mucho humo lo que salga pero yo creo que no es muy normal, yo creo que es por que los segmentos no ajustan como tienen que ajustar y se pasan gases de combustión a la parte de debajo del pistón, si alguien me lo puede confirmar si es por esto o si lo han visto por experiencia por favor que me escriba su opinión y solución de todo esto.
Espero vuestras respuestas y posibles soluciones amigo, también tengo otro hilo abierto en el apartado de electricidad del foro por si alguien quiere echar un vistacillo nombre del link, "DUCATI ROAD 250 1974, dudas sobre que regulador ponerle".
Un saludo amigos.
Lo primero es que no logro regular al 100 por cien el carburador de la moto, tiene un carburador AMAL 627, y por lo que se 2 tornillos de regulación, uno para regular la altura de la campana del carburador, y el otro para ajustar la mezcla del gasolina, pero con la moto puesta en marcha echa demasiado humo blanco y en algunos caso azulado por el escape, signo que esta saliendo gasolina sin quemar, pero girando los tornillos y haciendo distintas combinaciones, no logro que deje de echar humo o por lo menos reducirlo, hay alguna manera de regularlo paso a paso ????
el otro problema que en el que me e dado cuenta es que con el motor puesto en marcha veo como sale humo blanco del respiradero del aceite de la caja de cambios, no es que sea mucho humo lo que salga pero yo creo que no es muy normal, yo creo que es por que los segmentos no ajustan como tienen que ajustar y se pasan gases de combustión a la parte de debajo del pistón, si alguien me lo puede confirmar si es por esto o si lo han visto por experiencia por favor que me escriba su opinión y solución de todo esto.
Espero vuestras respuestas y posibles soluciones amigo, también tengo otro hilo abierto en el apartado de electricidad del foro por si alguien quiere echar un vistacillo nombre del link, "DUCATI ROAD 250 1974, dudas sobre que regulador ponerle".
Un saludo amigos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 60
Registrado: 04 Ago 2011, 02:04
Hola j.m. Por lo que leo yo creo...y es solo mi opinión, las dos averías son una misma.
Creo que el humo del escape es aceite (controla el nivel ) no exceso de gasolina, pues al igual que te pasa aceite a la cámara de explosión...te bajan gases al carter, que es humo que te sale por el respiradero del carter.
Yo intentaría hacerme de un compresimetro, y comparar. Si ahora no puedes conseguir uno...suponiendo que fuese desgaste del cilindro-pistón, o rotura de segmentos, deberías notar menos resistencia en el pedal de arranque (o sea, menos compresión)...y en general menos fuerza y o tirón de la moto.
También podría meter el aceite en la cámara de combustión a trabes de los retenes de válvula....pero ya no tendría relación con el humo por el respiradero.
Resumiendo, creo que puedes tener desgaste en cilindro y o rotura de segmentos.
Un saludo...suerte y espero que te sirva de ayuda.
Creo que el humo del escape es aceite (controla el nivel ) no exceso de gasolina, pues al igual que te pasa aceite a la cámara de explosión...te bajan gases al carter, que es humo que te sale por el respiradero del carter.
Yo intentaría hacerme de un compresimetro, y comparar. Si ahora no puedes conseguir uno...suponiendo que fuese desgaste del cilindro-pistón, o rotura de segmentos, deberías notar menos resistencia en el pedal de arranque (o sea, menos compresión)...y en general menos fuerza y o tirón de la moto.
También podría meter el aceite en la cámara de combustión a trabes de los retenes de válvula....pero ya no tendría relación con el humo por el respiradero.
Resumiendo, creo que puedes tener desgaste en cilindro y o rotura de segmentos.
Un saludo...suerte y espero que te sirva de ayuda.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muchas gracias miguel 2177 por la rapidez de tu respuesta, yo había pensado en hacer lo mismo, poner un medidor de presión en el orificio de la bujía y comparar la relación de compresión, ademas también huele el humo mucho a gasolina, es muy probable pienso yo que sea desgaste de segmentos, en cuanto al nivel de aceite yo creo que esta bien, según me contó mi padre que la moto es suya, el nivel de aceite esta en el tapón de delante del cárter y en cuanto rebase el tapón es su nivel.
Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias y un saludo.
Por los sintomas que dices, yo me ahorraria hasta poner el compresímetro, son aros rotos o enganchados, y seguro que al menos uno es de los de compresión. Como te ha dicho "miguel 2177", las dos cosas son de lo mismo, en un motor en buen estado, no se ve humo por ninguno de los dos sitios, escape y respiradero.
Saludos
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Pues va a ser casi seguro, yo también me olía la tostada un poco al no ver cambios al regular el carburador y ver el humillo por el respiradero, ahora lo que me gustaría saber es si es muy difícil el bloque y la culata ??? esto puede conllevar posteriormente a algún reglaje ???
Un saludo y gracias por vuestras respuestas !!
Un saludo y gracias por vuestras respuestas !!

Con la tapa de distribución desmontada, pon el motor en PMS pero haciendo coincidir los puntos grabados en los dos piñones cónicos, sacas la culata tal cual y el cilindro, y verás que ha ocurrido en el cilindro y pistón. Cuando vuelvas a montar si has movido el cigüeñal, observa los platinos, deben haber de acabado de separarse. Cuando aprietes los tornillos de culata, con uno 4 kg de par es suficiente.j.m.ruiz-moyano escribió:Pues va a ser casi seguro, yo también me olía la tostada un poco al no ver cambios al regular el carburador y ver el humillo por el respiradero, ahora lo que me gustaría saber es si es muy difícil el bloque y la culata ??? esto puede conllevar posteriormente a algún reglaje ???
Un saludo y gracias por vuestras respuestas !!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Mañana mismo me pongo a hacerlo, me a servido de mucha ayuda las opinión técnica, espero que no sea un problema mayor cuando lo mire jejejejeje, y muchas gracias por el par de apriete que le debo de dar, también lo iba a preguntar te as adelantado a mi y todo jejeje muchas gracias, mañana o pasado en cuanto lo tenga desmontado y visto todo os subo las fotos para que lo veáis muchas gracias
Debo añadir que cuando vuelvas a montar la culata, además del PMS del pistón, debes poner las medialunas del árbol vertical que coincidan con las de la parte fija de la parte del cárter.Joan Segura escribió:Con la tapa de distribución desmontada, pon el motor en PMS pero haciendo coincidir los puntos grabados en los dos piñones cónicos, sacas la culata tal cual y el cilindro, y verás que ha ocurrido en el cilindro y pistón. Cuando vuelvas a montar si has movido el cigüeñal, observa los platinos, deben haber de acabado de separarse. Cuando aprietes los tornillos de culata, con uno 4 kg de par es suficiente.j.m.ruiz-moyano escribió:Pues va a ser casi seguro, yo también me olía la tostada un poco al no ver cambios al regular el carburador y ver el humillo por el respiradero, ahora lo que me gustaría saber es si es muy difícil el bloque y la culata ??? esto puede conllevar posteriormente a algún reglaje ???
Un saludo y gracias por vuestras respuestas !!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
A si llevo el desmontaje de esta mañana, esta tardvoy a sacar la culata y el cilindro y haber que me encuentro.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Bueno amigos, tengo malas noticias, como bien me decíais el diagnostico de mi motor, habéis acertado, e descubierto un esparrago del bloque un poco flojo u a consecuencia al estar la moto en marcha fogueaba por la junta de la culata un poco, a parte de esto el primer segmento de fuego del pistón estaba roto como bien decíais, y a consecuencia tiene algunos rayones en el cilindro, y en conclusión e ido a mi mecánico de confianza a que me lo envié a que me pidan presupuesto para el rectificado y el cilindro de sobre medida que habrá que colocar seguramente.
ahora me surge otra duda, a parte del rectificado, es fácil encontrar un pistón sobre medida para ducati road ??? y por que precio me podría salir el rectificado y el pistón ????
Si alguien ve esto o se a visto en la misma situación que me escriba y me diga su opinión sin ningún problema.
Un saludo amigos y muchas gracias por los consejos y por haber dado con éxito con mi avería.
ahora me surge otra duda, a parte del rectificado, es fácil encontrar un pistón sobre medida para ducati road ??? y por que precio me podría salir el rectificado y el pistón ????
Si alguien ve esto o se a visto en la misma situación que me escriba y me diga su opinión sin ningún problema.
Un saludo amigos y muchas gracias por los consejos y por haber dado con éxito con mi avería.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados