Página 1 de 1

Se nos funden las bombillas?

Publicado: 18 Sep 2012, 18:21
por Pepe
Hola amigos :
En el libro de Arias Paz (edición 1978 Motocicletas ) he encontrado este artículo que a mi me ha resultado muy aclaratorio y a lo mejor a vosotros también-Se refiere al plato magnético en motos de 2 tiempos sin ningún tipo de regulador de tensión,como es el caso de muchas de nuestras clásicas tales como Bultacos ,Montesas ,Ossas ,Derbis Mobylettes,Vespas,Vespinos,etc,etc.Lo transcribo literalmente .Es un poco largo y si no lo quereis leer lo entenderé,pero vale la pena. Ahí va......

"La corriente alterna generada por el plato magnético en la o las bobinas de baja tensión para el alumbrado tiene un voltaje que,teóricamente ,debiera ser proporcional a la velocidad de giro del motor ,pero ocurre que al originarse la corriente en la o las bobinas ,éstas se convierten en un electroimán con flujo magnético propio que se opone y reacciona con el de los imanes inductores : este fenómeno es aprovechado por el fabricante al calcular el aparato para que el resultado sea un voltaje casi constante.Pero para ello es preciso que la intensidad de la corriente gastada se mantenga en su valor previsto y,por lo tanto,que el motorista no altere los elementos originales,y sobre todo NO CAMBIE LA POTENCIA de las bombillas de alumbrado."

Con eso ,yo al menos, tengo claro que no es ningún capricho del fabicante cuando nos indica los Watios de las bombillas a instalar en nuestra moto .El motivo ya lo sabemos.

Saludos

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 18 Sep 2012, 23:46
por Rafael 2
Todo eso muy correcto pero con los años los imanes pierden mucho su capacidad, entonces tenemos que jugar con los watios de las lamparas para obtener el mismo alumbrado, en esta vida todo todo tiene desgaste, los años no pasan, se quedan encima.

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 20 Sep 2012, 06:51
por el reportero Izuzquiza
yo he puesto un regulador de 6V en la montesa y al menos no me funde las bombillas del piloto trasero.No sé si es la única solución que hay pero....allí siguen las bombillas.Crero que fueron 25/30 pavos.

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 28 Sep 2012, 18:15
por El Gran Iván.
Si ya me estrañaba a mi que la gente fuese sin luces por ahí...
De todas formas no para la mia la intención es poner un regulador.
Pero hay que reconocer que lo suyo es lo suyo.

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 20 Oct 2012, 10:05
por laclaustra
Yo también puse un regulador de 6v, me fundía todas las bombillas

Saludos

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 20 Oct 2012, 10:49
por fjf
Lo que dice el Arias-Paz es correcto pero falta una aclaracion que explica porque se funden la bombillas.
Y es que si se funde una bombilla por uso o defecto, entonces baja la potencia consumida y aumenta el voltaje, creciendo la posibilidad de que se fundan mas bombillas; por eso, cuando se funde una, le acompañan mas...
La solucion antigua era poner una bateria que regulaba la tension.
Ahora, ponerle el regulador electronico es un avance que no menoscaba la integridad ni valor vintage de la moto.

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 04 Nov 2012, 21:02
por burudi
puedes poner un regulador de alterna (motos luis p.ej) que es como una caja de cerillas con 2 fastom y solucionado.
Idem para continua.

Re: Se nos funden las bombillas?

Publicado: 16 Nov 2012, 14:32
por laclaustra
Ya son tres las instalaciones eléctricas de Montesa con encendido electrónico Motoplat en las que, para evitar que se fundan las bombillas, lo que hacen sus propietarios es alimentarlas con el cable blanco (el que alimenta únicamente la luz de freno) por ser de menos potencia que el verde, dejando éste sólo para la bocina

El único problema que veo que pueda acarrear es que al pisar el freno baje la intensidad de la luz de la bombilla de cortas/largas, tanto delante como atrás, pues la potencia que ofrece ese cable se tiene que repartir entre todas las bombillas: delantera, trasera y freno.

Otro punto positivo que puede tener esto es que, con las luces puestas, la bocina suene bien. Son muchos los que me comentan que en las ITVs tienen problemas si les piden pulsar el avisador cuando las luces están encendidas, pues apenas suena

Voy a tener que probarlo con la mía a ver si el "truco" es efectivo o no...

Saludos