Página 1 de 4
Ducati 350, poco a poco
Publicado: 16 Sep 2012, 03:42
por pepe duc
Hola a todos
Despues de pensarmelo mas bien poco, me he decidido a hacerme una Ducati de 350 para hacer alguna carrera y apuntarme al campeonato gallego de motos clásicas.Mi primer paso ha sido hacerme con un chasis de Ducati Road 350, que por lo que he leído debería de irme bastante bien; pero a la hora de buscar horquilla, amortiguadores y llantas tengo algunas dudas, que paso a exponer:
1ª, Se que la horquilla ha de ser de 35mm de diametro, ¿sabeis alguna en especial, de alguna moto que me fuese bien?; estuve mirando en paginas de recambio y he visto horquillas de las Forza y Twin, y algunas de otras motos, pero no se si el largo de la horquilla es el correcto
2ª, la medida de los amortiguadores, supongo que dependerá de cada uno, del peso y de más factores, aqui no se ni por donde empezar
3ª, respecto a las ruedas, creo que deberia hacerme con 2 llantas de 18´, ¿estoy en lo cierto?, si es así, ¿de que ancho?
Perdón por el ladrillo, como vereis, estoy un poco verde, y necesito que me echen un cable
Un saludo

Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 16 Sep 2012, 10:36
por taglioni
Bienvenido al club.
Con respecto a las horquillas de Ducati modernas, todas te resultarán largas. Las Telesco suelen ser demasiado blandas aunque el hidráulico no está mal. Conserva las tijas originales Ducati que de darán el ancho y el avance adecuado. Lo ideal son las Ceriani, aunque son difíciles de conseguir y muy caras. Si encuentras las Marzocchi de la Morini también te funcionarán bien. Las Marzocchi modernas de Gilera 125 o similar son fácilmente adaptables y tienen un funcionamiento correcto. Tienes baratas en cualquier motodesguace, pero ándate con ojo. Solo llevan hidráulico las de un lado por lo que tendrás que quedarte con dos del mismo lado y adaptar el eje y alguna cosilla mas. También puedes adaptar horquillas de XS o XJ de Yamaha que están baratas, sobre todo en Ebay Alemania.
Las ruedas de 18 y del ancho que quieras a tu buen juicio, pero no te pases que arrastrar goma no es lo mejor para estos motores cortitos de potencia.
Para que te hagas una idea las medidas mas utilizadas en Avon son 90/90 /18 delante y 110/80 /18 detrás, aunque la delantera tiene para mi gusto un perfil demasiado alto
Con respecto a los amortiguadores, efectivamente dependen de tu peso, del de la moto y de tu posición sobre ella. Te vale cualquiera que funcione bien siempre y cuando no tengan depósito de gas exterior. Para iniciar su reglaje en estático, sientate sobre la moto. Deben bajar 1 cm cuando apoyes el culo.
Invierte tiempo en buscar por el foro antiguo todo lo referente a estas motos. Hay bastantes datos que te pueden ayudar.
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 18 Sep 2012, 19:58
por pepe duc
hola de nuevo
Ya tengo el chasis en casa, esta en un estado estupendo, aún asi, lo chorrearé con arena y lo pintaré convenientemente; pero antes de esto me gustaría saber que partes del chasis puedo aligerar, he buscado en el foro y no he encontrado información al respecto.
Se que las llantas han de ser de 18 pulgadas, pero, ¿de que ancho?
Un saludo a todos los maneteros
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 19 Sep 2012, 14:09
por LEOO
lo habitual 1.85" delante y 2.15" detras, aunque tambien hay quien monta más pequeñas 1.6 y 1.85 para las gomas standar antes mencionadas los flancos quedan un poco apretados. y tambien hay quien monta una medida superior 2.15 y 2.5 respectivamente. En cualquier caso hay tablas de equivalencias entre llantas y neumaticos.
Aligerar el chasis poco. posiblemente donde más se puede cortar en la zona del caballete, y la parte trasera (cortar o inclinar para recibir el colin) es cuestion de ver fotos de como lo lleva la gente. sino pones una foto del chasis y te marcamos donde de donde se suele cortar.
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 19 Sep 2012, 20:27
por pepe duc
Muchas gracias a todos por las respuestas, me están siendo de gran ayuda.
Cuelgo 2 imagenes de un chasis de Ducati Road, ¿donde hay que hacer las modificaciones?
<script src='
http://img546.imageshack.us/shareable/? ... p.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

</noscript>
<script src='
http://img821.imageshack.us/shareable/? ... v.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

</noscript>
Un saludo
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 19 Sep 2012, 21:06
por taglioni
Borrado por rectificación.
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 19 Sep 2012, 22:10
por pepe duc
Me he equivocado, al buscar las imagenes no me fijé demasiado.
Ya he editado el post, gracias
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 20 Sep 2012, 11:50
por taglioni
En principio, lo básico:
A.- Cortar por donde comienza a doblarse la parte trasera del chasis.
B.- Eliminar el puente.
C.- Eliminar cerradura.
D.- Eliminar las puntas para asiento.
Esto es lo que suele hacer casi todo el mundo, pero en la preparación de un chasis intervienen tus necesidades y el sentido común.
Si algo no te gusta y no lo vas a utilizar debes eliminarlo a no ser que forme parte de un elemento estructural.
Algunos amigos eliminan el eje del basculante a fricción y mecanizan para poner jaulas de agujas.
Debes eliminar además el caballete y el eje del mismo.
Valora la eliminación de los topes de dirección en función de la tija inferior que uses.
Las plaquitas sujetacables tambien se pueden eliminar si no las utilizas, así como el aro para la llave de contacto y las placas laterales.
Y no me acuerdo de mas.
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 20 Sep 2012, 13:30
por LEOO
veo que taglioni ya te ha contestado, yo añadiria cortar la parte inferior de las pletinas donde se sujeta el caballete.
Re: Ducati 350, poco a poco
Publicado: 21 Sep 2012, 01:13
por Joan Segura
Taglioni, cuando ponen rodamientos de agujas - supongo que con pista exterior- en el eje del basculante, supongo que cambiarán el material del eje, lo cementarán y rectificarán, y si solo se ponen jaulas sin pista exterior, no veo muy claro que las agujas rueden directamente sobre el alojamiento del basculante por no estar tratado térmicamente y rectificado.
En todas las modificaciones de chasis, no comentas cambiar las bolas de la pipa de dirección por rodamientos cónicos, te has olvidado, o es que no se hace habitualmente. Simpson, hace 20 años, ya comercializaba un kit de conversión, cosa por otra parte relativamente fácil de modificar, y otro para poner agujas en el eje de balancines en lugar del casquillo, tal como iban las motos "maison" de Spaggiari.
Saludos.