MOTOR SANGLAS MONO 4T DE 600 CC.
Como sabeis , Sanglas ha hecho todas las combinaciones posibles con dos carreras de cigüeñal ( 93 y 79 mm) y tres diámetros de cilindros( 69 ,82.5 y 89.5 mm).
Sanglas 295: 69x79=295.4cc
Sanglas 350: 69x93=347 cc
Sanglas 500: 82.5x93= 497 cc
Sanglas 400: 82.5x79= 422 cc
Sanglas 500S:89.5x79= 496cc.
La única combinación que no comercializó , fue 89.5x93= 591.6cc.
Hace tiempo que monté esta combinación en un motor con carcasas de S2 ,pensando que era mejor montarlo con posibilidad de arrancar con motor eléctrico ya que a patada seguramente será difícil .Pero me quedé atascado en una pieza de suplemento necesaria para que el motor tenga la relación de compresión adecuada.
Es un suplemento de alumino de casi 10 mm de altura que hay que poner como si fuese una junta entre el carter y el cilindro.
En realidad , no es una pieza difícil porque se puede hacer cortada con laser , pero el problema es fresarla para dejarla a 9.28mm.
Ahora que Jpescata ha hablado de su amigo fresador , abro este post , para el montaje de un motor de 600 cc que tengo dormido hace mucho tiempo.
Doy algunos datos , que no formulas , porque son difíciles de poner con Word( o yo no sé). El que quiera mas detalles que los pida.
Datos:
Piston de las 500S de 89.5mm de diámetro.
Cigüeñal de carrera larga de 93mm.(contrapesos a probar).
Cilindrada: 591.66 cc.
Relacion de compresión: La relación de compresión 9.3/1 de las 500S , me parece alta , asi que fijo mi relación de compresión en 9/1.
Volumen cámara de combustión. La nueva cámara de combustión tiene que aumentar en 14.56 cc. Obtenida de una rodaja de cilindro de 2.288 mm de altura.
La cabeza del piston , sube 7 mm respecto a la posición anterior( en el motor de 500cc) ,por lo que hay que aumentar esta cantidad a la anterior. O sea:
La junta separador entre carter y cilindro debe ser de 9.288mm para obtener una relación de compresión de 9/1.
Si hacemos la junta de 10 mm exactos , podemos partir de una plancha cortada por laser y no habría que fresar. En este caso nos queda una relación de compresión de 8.54/1.
La geometría de la pieza , es exactamente igual a una junta entre carter y cilindro para una 500S. Saludos:
Carlos Nuñez
Como sabeis , Sanglas ha hecho todas las combinaciones posibles con dos carreras de cigüeñal ( 93 y 79 mm) y tres diámetros de cilindros( 69 ,82.5 y 89.5 mm).
Sanglas 295: 69x79=295.4cc
Sanglas 350: 69x93=347 cc
Sanglas 500: 82.5x93= 497 cc
Sanglas 400: 82.5x79= 422 cc
Sanglas 500S:89.5x79= 496cc.
La única combinación que no comercializó , fue 89.5x93= 591.6cc.
Hace tiempo que monté esta combinación en un motor con carcasas de S2 ,pensando que era mejor montarlo con posibilidad de arrancar con motor eléctrico ya que a patada seguramente será difícil .Pero me quedé atascado en una pieza de suplemento necesaria para que el motor tenga la relación de compresión adecuada.
Es un suplemento de alumino de casi 10 mm de altura que hay que poner como si fuese una junta entre el carter y el cilindro.
En realidad , no es una pieza difícil porque se puede hacer cortada con laser , pero el problema es fresarla para dejarla a 9.28mm.
Ahora que Jpescata ha hablado de su amigo fresador , abro este post , para el montaje de un motor de 600 cc que tengo dormido hace mucho tiempo.
Doy algunos datos , que no formulas , porque son difíciles de poner con Word( o yo no sé). El que quiera mas detalles que los pida.
Datos:
Piston de las 500S de 89.5mm de diámetro.
Cigüeñal de carrera larga de 93mm.(contrapesos a probar).
Cilindrada: 591.66 cc.
Relacion de compresión: La relación de compresión 9.3/1 de las 500S , me parece alta , asi que fijo mi relación de compresión en 9/1.
Volumen cámara de combustión. La nueva cámara de combustión tiene que aumentar en 14.56 cc. Obtenida de una rodaja de cilindro de 2.288 mm de altura.
La cabeza del piston , sube 7 mm respecto a la posición anterior( en el motor de 500cc) ,por lo que hay que aumentar esta cantidad a la anterior. O sea:
La junta separador entre carter y cilindro debe ser de 9.288mm para obtener una relación de compresión de 9/1.
Si hacemos la junta de 10 mm exactos , podemos partir de una plancha cortada por laser y no habría que fresar. En este caso nos queda una relación de compresión de 8.54/1.
La geometría de la pieza , es exactamente igual a una junta entre carter y cilindro para una 500S. Saludos:
Carlos Nuñez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

¿El pistón en PMI tiene suficiente pared de cilindro/camisa como para apoyarse durante el campaneo?.
Si no fuera así, da la sensación de que durante el cambio de sentido puede quedarse muy atravesado el pistón, comprometiendo la fiabilidad.
Un saludo.
Si no fuera así, da la sensación de que durante el cambio de sentido puede quedarse muy atravesado el pistón, comprometiendo la fiabilidad.
Un saludo.
Buena observacion JUanS. La verdad es que he dado por sentado que hay suficiente falda de piston como para que no haya problemas , ya que lo que sube es menos de 10 mm , y la falda es bastante grande ( a ojo). Pero voy a comprobarlo y te lo digo.
Si no hubiese "guia" suficiente , queda el recurso de encamisar el cilindro con un saliente de 10 mm por abajo para estar en las condiciones de funcionamientoo normal , pero si nos ppodemos ahorrar esa operacion , mucho mejor.
Saludos:
Carlos Nuñez
Si no hubiese "guia" suficiente , queda el recurso de encamisar el cilindro con un saliente de 10 mm por abajo para estar en las condiciones de funcionamientoo normal , pero si nos ppodemos ahorrar esa operacion , mucho mejor.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
tienes otra alternativa, y es sustituir el piston sanglas por otro de menor altura de cabeza, con lo que es posible que incluso no sea necesario suplementar con la chuleta, por ejem. BSA. eso si tendrias que hacer un nuevo casquillo para la biela al ser de 19 mm. el bulón de los pistones

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
Pienso como Carlos creo que hay suficiente falda como para no preocuparse, pero lo mejor es medir.
Saludos:
Jumbo
Saludos:
Jumbo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 2
Registrado: 14 Ago 2012, 19:01
Hola Carlos, soy Juan el amigo de jpescata.
Ya veo que estas en pleno apogeo con la adaptación. Comentado con jpescata, creemos que tal vez sea suficiente un separador plano con la figura de la base del cilindro teniendo en cuenta el espesor de las juntas que tendras que poner dos juntas de base de cilindro. Luego tendras que ver la manera de compensar la diferencia en los taquets o empujadores, asi como los esparragos de fijación.
Un saludo y hasta otra ocasión.
Juan y cia.
Ya veo que estas en pleno apogeo con la adaptación. Comentado con jpescata, creemos que tal vez sea suficiente un separador plano con la figura de la base del cilindro teniendo en cuenta el espesor de las juntas que tendras que poner dos juntas de base de cilindro. Luego tendras que ver la manera de compensar la diferencia en los taquets o empujadores, asi como los esparragos de fijación.
Un saludo y hasta otra ocasión.
Juan y cia.
Hola Juano. Bienvenido.
La solucion que apunta LEOO , es muy atractiva. Pero no tengo medidas de ese posible piston de BSA (LEOO, ya estas tardando en dar las medidas). Yo creo que habra que suplementar con la placa de aluminio ( efectivamente quitandole el espesor de dos juntas).
¿Pero quien va a hacer esa junta?.......
Por favor , no se me amontonen. Pero si alguien se ofrece..... Yo encantado:
Saludos:
Carlos Nuñez.
La solucion que apunta LEOO , es muy atractiva. Pero no tengo medidas de ese posible piston de BSA (LEOO, ya estas tardando en dar las medidas). Yo creo que habra que suplementar con la placa de aluminio ( efectivamente quitandole el espesor de dos juntas).
¿Pero quien va a hacer esa junta?.......
Por favor , no se me amontonen. Pero si alguien se ofrece..... Yo encantado:
Saludos:
Carlos Nuñez.

Cierto, ademas las las varillas deberán ser mas largas circular correctamente en el alojamiento, y este ser estanco en el suplemento de la nueva base del cilindro. Cada vez van saliendo mas "cosillas", pero no parecen insalvables. ¡¡ ANIMO !!Juano escribió:Hola Carlos, soy Juan el amigo de jpescata.
Ya veo que estas en pleno apogeo con la adaptación. Comentado con jpescata, creemos que tal vez sea suficiente un separador plano con la figura de la base del cilindro teniendo en cuenta el espesor de las juntas que tendras que poner dos juntas de base de cilindro. Luego tendras que ver la manera de compensar la diferencia en los taquets o empujadores, asi como los esparragos de fijación.
Un saludo y hasta otra ocasión.
Juan y cia.
Un saludo.
Hola a todos,
No se como te viene Carlos, pero a la vista de como se te dan los planos de la Sanglas virtual, ¿se podria disponer de un plano de la galleta en cuestion con cotas, que poder enseñar al que me hizo con laser las piezas del encendido y pedirle presupuesto?
Tal y como apunta Juano, habria que prolongar las varillas de los empujadores, fabricando unas nuevas con varilla de aluminio aprovechando los apoyos y preparar cuatro tornillos, los que van roscados al carter, alargados esos 10mm, para aprovechar los tornillos largos de fijacion , los que roscan a M10/100.
Referente a las juntas, yo las eliminaba y ponia silicona de juntas, asi no tienes espesor del que depender, va a escupir el sobrante al apretar y solo va a quedar el relleno de las iregularidades de las piezas.
Saludos jpescata
No se como te viene Carlos, pero a la vista de como se te dan los planos de la Sanglas virtual, ¿se podria disponer de un plano de la galleta en cuestion con cotas, que poder enseñar al que me hizo con laser las piezas del encendido y pedirle presupuesto?
Tal y como apunta Juano, habria que prolongar las varillas de los empujadores, fabricando unas nuevas con varilla de aluminio aprovechando los apoyos y preparar cuatro tornillos, los que van roscados al carter, alargados esos 10mm, para aprovechar los tornillos largos de fijacion , los que roscan a M10/100.
Referente a las juntas, yo las eliminaba y ponia silicona de juntas, asi no tienes espesor del que depender, va a escupir el sobrante al apretar y solo va a quedar el relleno de las iregularidades de las piezas.
Saludos jpescata

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
las medidas que te puedo dar son del de 84 mm. que dispongo, aunque hay medidas creo que hasta 92.
en la sanglas 400, piston plano (31.7+22/2)=42.7, en el BSA (23.5+19/2)=33 por lo que el BSA tiene desde el centro del bulón una altura menor de 9.7 mm.
https://picasaweb.google.com/1040840029 ... 0753323138" onclick="window.open(this.href);return false;
https://picasaweb.google.com/1040840029 ... 1074545554" onclick="window.open(this.href);return false;
el mio lo compré aqui.
http://www.vintage-motorcycle.com/index ... 9&limit=60" onclick="window.open(this.href);return false;
en la sanglas 400, piston plano (31.7+22/2)=42.7, en el BSA (23.5+19/2)=33 por lo que el BSA tiene desde el centro del bulón una altura menor de 9.7 mm.
https://picasaweb.google.com/1040840029 ... 0753323138" onclick="window.open(this.href);return false;
https://picasaweb.google.com/1040840029 ... 1074545554" onclick="window.open(this.href);return false;
el mio lo compré aqui.
http://www.vintage-motorcycle.com/index ... 9&limit=60" onclick="window.open(this.href);return false;
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores