Hola. Hace poco he adquirido una Yamaha xt de 600 refrigerada por aire.
Tras andar con ella unos 20 Km. y dejarla parada se oye como aceite hirviendo en la culata.
El aceite del depósito se puede tocar con la mano. No quema.
¿No llega aceite a la culata y el poco que hay se sobrecalienta? ¿Algún conducto de aceite obstruido? ¿Es normal?
Es el primer motor de 4 tiempos que toco y tengo muchas dudas.
Si, ya se que no es una clásica, pero la solución de la avería se podrá aplicar también a las pre82...
Tras andar con ella unos 20 Km. y dejarla parada se oye como aceite hirviendo en la culata.
El aceite del depósito se puede tocar con la mano. No quema.
¿No llega aceite a la culata y el poco que hay se sobrecalienta? ¿Algún conducto de aceite obstruido? ¿Es normal?
Es el primer motor de 4 tiempos que toco y tengo muchas dudas.
Si, ya se que no es una clásica, pero la solución de la avería se podrá aplicar también a las pre82...
Hay aceite en el depósito, supongo, ¿se lo has cambiado hace poco? en ese caso, ¿has purgado el sistema con el tornillo que existe para eso encima del filtro del aceite ? En esos motores cuando se cambia el aceite se arranca el motor dejando ese tornillo por poner para que salga el aire que pueda haber, si en un minuto no sale aceite se ha de parar inmediatamente...

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, las culatas de cuatro tiempos pilla mucha temperatura, ten cuidado y no te quemes, si cambias el aceite azlo como dice el compañero, dajalo al maxximo de nivel, si huviera un problema de engrase ya tenias el motor fundido, tranquilo, ya iras cojiendo esperiencia.
Saludos.
Saludos.
El aceite se lo cambio el anterior propietario. Tiene el nivel bien y no esta muy negro.
Probare a purgar el circuito, no sea que cuando cambiaron el aceite no lo hicieran.
La moto tiene 70000 km, por lo que no me fio nada de su buen estado.
A ver si tengo suerte y puedo disfrutar lo que queda de verano con la moto antes de meterla al quirofano...
Hubiera preferido restaurar una española, pero por el precio que he sacado la japonesa, a la española no le compro ni los tornillos.
Saludos y gracias por las respuestas.
Probare a purgar el circuito, no sea que cuando cambiaron el aceite no lo hicieran.
La moto tiene 70000 km, por lo que no me fio nada de su buen estado.
A ver si tengo suerte y puedo disfrutar lo que queda de verano con la moto antes de meterla al quirofano...
Hubiera preferido restaurar una española, pero por el precio que he sacado la japonesa, a la española no le compro ni los tornillos.
Saludos y gracias por las respuestas.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola, me parace muy bien la compra, lo que pasa que ya tiene vastantes km, ese motor es muy fiable si se hacen bien los servicios, lo de purgar el circuito es cuando se cambia aceite y filtro, una vez arrancada la moto ella misma se purga, lo que pasa que cuando se vacia todo hay que purgarlo para que suba el aceita mas rapido, ahora es inutil.
Aguantala en verano y disfruta de ella, las reparacciones se hacen en invierno cuando hace mal tiempo.
Salud.
Aguantala en verano y disfruta de ella, las reparacciones se hacen en invierno cuando hace mal tiempo.
Salud.
saca culata,limpia conductos engrase y sopla con aire.
Poco trabajo que da mucha seguridad.
Poco trabajo que da mucha seguridad.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado