Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

Hola a totos,
hace poco que estoy por este foro y ya era hora que iniciara un hilo en el lugar que correspondia.
Os cuento un poco la histori.
Hace unos dias convenci a la hermana de mi suegro de que me diera la ISO que tenia en casa, ISO que era de mi suegro, pero que por questiones de espacio tenia ella en el garaje y le habia cojido cariño por haberla conducido tambien su pardre fallecido.
En fin, que me he hechado la manta a la cabeza y he empezado poco a poco a iniciar el proceso de restauracion.
La primera alegria ha sido encontrar toda la documentacion de la moto, aunque me ha dejado un poco consternado ya que en el motor pone una chapa diciendo ISO 125 y ahora en la documentacion pone pone HP:1,99, que quiere decir, que es de 200? no se mi suegro siempre me habia dicho que era una moto muy rara en su epoca y decia que era una 250, aunque por las fotos que he visto por internet no lo creo.
Imagen
se puede saber con estos datos de que modelo se trata, es que no tengo ni idea.
A falta de fotos hasta que vaya a recogerla, os explico un poco, la moto tiene asiento corido de dos plazas, ruedas 2'75 X 19 delante y detras y el carburador en el lado izquierdo de la marcha( en el lado del embrague) y el cambio de marchas en el lado derecho. Ademas lleva una tapa ( la cual se ha perdido ) en el lado derecho que esconde el alternador y lleva una bateria debajo del asiento. Ah! esta pintada de blanco perla y lleva dos cofrecitos a los lados detras de la bateria, no se si es relebante pero por si acaso.
Espero que alguien que entienda de motos clasicas sepa decirme algo.
Nada mas tenga fotos os las enseñaré.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
HP quieres decir "Horse Power" que es como normalmente los países anglosajones denominan la potencia. nosotros utilizamos más el CV
No tiene nada que ver con la cilindrada, así que tranquilo
¡Ánimo con ese proyecto!
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Re: Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

Hola de nuevo,
aquí os pongo unas fotos de la susodicha.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
He empezado quitando las cajas de herramientas, la bateria, el protector delantero y comprobando que todo estubiera en su sitio y funcionando.
El motor gira sin problemas, tiene buena compresion, los amortiguadores estan bastante bien frena bastante y no hay mucho oxido debajo de todo el polvo de 30 años.
En principio me he decantado por empezar por el cargurador, lo he desmontado todo y lo he puesto a remojo unos 15 minutos en zumo de limon calente (truco de lamaneta), despues un poco de estropajo con fairi y para rematar pasta de dientes con bicarbonato y este ha sido el resultado:
Imagen
Imagen
Imagen
Problemas que veo de momento, le falta la tapa del alternador ( tendre que buscar una) tiene roto un radio de la rueda delantera y la rosca que aguanta la tapa del deposito del carburador ha desaparecido, mirad la foto.
Imagen
Por cierto, alguien sabe como se da el contacto en estas motos?no hay llave y he abierto el faro que es el unico lugar que hay un par de interuptores y me he hecho un lio, os pongo la foto del interior del faro a ver si alguien se aclara con tanto cable y me dice que interuptor es.
Imagen
Y ya puestos, como van los tubos de gasolina? dos grigos del deposito con tres conexiones y solo dos en el carburador :?
Imagen
Mensajes: 16
Registrado: 02 Ago 2011, 22:17
Hola ulra aqui estamos para echarte un cable, tienes una ISO 125cc modelo C de 1958 con un motor que rendia 7 cv, la toma de entrada de gasolina del carburador donde tu ves la rosca deteriorada de origen yo aseguraria que es de una sola entrada. Esta pieza no te va a ser dificil de encontrar en los mercadillos de clasicas, la llave de contacto si no dispones de ella esta claro que para arrancar tendras que pontearle el cable de encendido, te deseo suerte en la restauración que hay trabajo por delante. SALUDOS.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Hola: Creo que tengo la tapa que te falta, lo mirare pero estoy casi seguro, referente a los grifos de gasolina, las dos salidas horizontales van unidas y la vertical para el carburador, y OJO, mucho mucho cuidado con los grifos pues no existen y ademas son dificilisimos de reparar, es un sistema muy malo.

Saludos

Rafael
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Re: Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

Gracias por las respuestas, esta tarde volvere a ver si me aclaro con el sistema electrico y averiguo como se pone en posicion de encendido. POr cierto, la bujia pone Marelli cw 240 pero no encuentro equivalencias, que bujias poneis vosotros?

Rafael, gracias por la informacion sobre los grifos, ya me lo imaginaba y ahora ya me quedo mas tranquilo.
Por cierto, si es cierto que tienes esa tapa y la quieres vender, mandame un privado y hablamos :D
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Re: Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

Ayer me lié un poco más desmontando, ya tengo el depositoy el sillin quitado, y el cableado despejado. ahora a sanear un poco. La moto no me hace chispa y hay un lio de cables cortados bastante importante. He puesto un post en electricidad a ver si los expertos del foro me ayudan.
Así es como se ha quedado de momento:
Imagen

Por ahora no la voy a desmontar mas hasta que me lleguen las ruedas nuevas y todas las piezas que le faltan.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Re: Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

Vamos avanzando,
ya me han llegado bastantes piezas y he empezado a trabajar sobre el motor, lo he limpiado un poco, le he repasado el embrague por si estaba pegado y le he puesto aceite nuevo.
He intentado arrancarla y al final, hoy despues de darme cuenta que tenia rota una pestañita que mantenia el plato magnetico en su sitio, he conseguido arrancarla por primera vez en 40 años.
Aqui os pongo un video, exactamente no es el del primer arranque porque me ha pillado por sorpresa y sin camara pero sí es el del segundo.



Ahora seguiré por el tren delantero a ver que sorpresas me da :lol:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 12 Oct 2011, 15:05
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Muchas felicidades por tu restauracion! sigue asi que isos no se ven muchas...

yo tengo dos isos por restaurar y la verdad estoy un poco atascado.

¿que aceite has usado?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 19 Jul 2012, 10:46
Manetero forero de quinta clase
Re: Iniciando restauracion

Mensaje por Ulra »

gracias sito, ahora me parece que voy a parar un poco con la restauracion, iré arreglando alguna pieza suelta y haciendo acopio de material y piezas para continuar a las navidades.
Por lo del aceite, he puesto uno que tenia por casa de las otras motos, un castrol 20w50. Lo utilizo en la kawa zzr y va bien, ya se que no es lo mismo pero creo que sirve. De todas formas no te fies mucho de mi criterio que ya he comprobado varias veces que lo que me funciona con la zzr y la cbr no va bien en la ISO. :?
Responder

Volver a “Iso”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados