Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
Buenas,

pues el titulo describe un poco mi proyecto...

1. Ya me he agenciado "el núcleo" del proyecto. Un 70% de una scrambler. La moto me la entregaron desmontada, tengo chasis con numeración y pinta que es rehabilitable, motor, deposito, horquilla, rueda delantera, manillar, y los restos roidos de la instalación electrica... Lo malo: me espera un curro brutal (o eso era bueno? ;) ), lo bueno: el precio de todo :roll:
2. Principales problemas detectados:

- Chasis: entero, salvo corrosión severa en la bandeja portabateria, no me preocupa porque la pensaba extirpar de todos modos. Caballete fisurado por dos sitios, además, el eje estaba tan oxidado que he tenido que sacar la radial para "convencerlo" y hacerle salir...
- Depósito: aparentemente estaba bien (exteriormente sin bollos y decapado parcialmente), peeero, interiormente la corrosión ha hecho estragos, tiene varios poros, por lo que me estoy debatiendo entre su reparación (que no se cómo acometer) o directamente descartarlo y buscar otro. Se admiten sugerencias sobre cómo repararlo.
- Motor: he iniciado el desmontaje, estaba agarrado y no sabia el motivo, no está roto, sencillamente está oxidado, la camisa y los aros estaban pegados, hay también óxido en culata (muelles, rodamientos...), campana de embrague, y en general en los sitios que no estaban en contacto con el aceite durante todo el tiempo que se ha pasado almacenado en un cobertizo, en fin, una pena, me toca ver que es aprovechable y que no.
- De el resto no me preocupo, ya que no lo usaré.

3. Planteamiento del proyecto:

- Hacer motor, ver opciones de sobremedida y/o pasarla a 450. Encendido electrónico y pasada a 12V. No estoy muy puesto, pero me imagino que para pasarla a 450 tengo que cambiar cilindro y culata? Qué otras opciones de "potenciación" tengo? Me interesa mayor potencia y par a cualquier régimen, es por eso que estoy interesado en el aumento de cilindrada. Cual sería la sobremedida máxima en el cilindro/camisa 350? No quiero montar el Amal que venía en el lote, me toca buscar un Dellorto 32, qué tal un 36? otras opciones? Por cierto, y relacionado con el encendido, qué pasos he de seguir para instalar doble bujia? Qué estrategias para instalar radiador de aceite (marcas, conexiones, cambio de bomba, etc?).
- En cuanto a suspensiones, optaré por montar una horquilla delantera invertida marzocci (donada de una cagiva mito 125), detras quiero convertirla a monoamortiguador, y acoplar un basculante de auminio, estoy buscando el de una monster 620, o algo parecido...
- Ya me he agenciado unas ruedas modernas de SM, radiadas con llantas de 17", corona y discos de freno instalados. Usaré brembo para parar, of course... Neumáticos Pirelli MT60
- tengo que resolver multitud de detalles, reforma de chasis, ver que hago con el depósito, el asiento de fibra de dirt track está de camino (réplica de HD XR750), por lo que cuando llegue toca plantear la adaptación al subchasis, escape artesanal, manillar, faro, instalación eléctricar, mandos, pintura, etc...

Os subo algunas imagenes inspiradoras de lo que busco hacer. En breve fotos reales del engendro.
Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
Ya dispongo de algunas fotos del proyecto para que vayais viendo, se admiten sugerencias, no todo está decidido.
Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
me costó lo suyo desengancharlo, los segmentos estaban pegadísimos a la camisa...
Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
Tranquilos, ese basculante no irá ahí... :lol:
Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
Planteando la parte ciclo...
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 18 Ago 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
En mi opinion .... a mi personalmente me da un poco de pena ¨desperdiciar" este material antiguo para hacer ese "engendro", que se podria hacer con piezas de motos mas modernas, las motos clasicas son eso, se pueden retocar un poco de aqui-alla, mejorar cosas mas material mas moderno o un poco tipo cafe-racer (yo tengo una road asi) pero sin pasarse,,, y manteniendo su espiritu...,Imagino que trabajaras en una ITV, porque sino, no me lo explico como lo vas a hacer. Ahora si estas decidido a hacerlo tienes curro.
Un saludo

diegole
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
diegole escribió:En mi opinion .... a mi personalmente me da un poco de pena ¨desperdiciar" este material antiguo para hacer ese "engendro", que se podria hacer con piezas de motos mas modernas, las motos clasicas son eso, se pueden retocar un poco de aqui-alla, mejorar cosas mas material mas moderno o un poco tipo cafe-racer (yo tengo una road asi) pero sin pasarse,,, y manteniendo su espiritu...,Imagino que trabajaras en una ITV, porque sino, no me lo explico como lo vas a hacer. Ahora si estas decidido a hacerlo tienes curro.
Un saludo

diegole
+1.
Mensajes: 14
Registrado: 15 Mar 2012, 02:14
Como opinión, bienvenida sea, y que conste que me imagino que habrá una gran mayoría que tb piense así...

De todas maneras, recordemos que el proyecto usa de base una scrambler, de las que hay cientos en estado de marcha y/o restauradas y que no es, digamos, una rareza que no permita ciertos sacrilegios :oops:

En fin, siendo así, entiendo que esta no os gusta no? una pena... :mrgreen:
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Esta para mi seria una gran alegria tenerla.Cambiando las ruedas de palos por unas de radios yo no le pediria mas.:D un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola , yo estoy con Perla, y seguro que es superligera, menuda maquina para hacer curvas, gracias por compartirlo.
Responder

Volver a “Motos de carreras clasicas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado