"Unas reglas para pasar la I.T.V.-de vuestras motos "
Publicado: 29 Jun 2012, 00:24
Si tu moto tiene 4 años debes llevarla a pasar la ITV, en el caso de los ciclomotores a los 3 años. Aquí tienes los siguientes consejos para pasar la ITV de tu moto:
- Las motos deben pasar la ITV al cumplir cuatro años desde su matriculación, y a partir de entonces cada dos años. Los ciclomotores cuando cumplan los 3 años.
- La documentación a presentar es el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el recibo del seguro del vehículo en vigor. ..y el recibito con el pago je,.je.,
- En la ITV, examinan las luces (la trasera, además, con la luz blanca para la matrícula, la de freno delantero y trasero, y con catadióptrico), así como los intermitentes si la moto es posterior a noviembre de 1999.
- La moto debe llevar montados los retrovisores (sólo el izquierdo en el caso de que no supere los 100 km/h).
- Los neumáticos tienen que ser homologados," comprueba la medida que figura en la ficha técnica".
- Revisan el claxon, el velocímetro y el escape, que debe estar homologado. El ruido que éste emite no debe pasar de 91 db a 5000 rpm....db=decibelios
- Revisan la emisión de CO2, al igual que la frenada, las pérdidas de líquido(en caso de ser hidraulicos ) y las suspensiones.
- Pérdidas y holguras. Que no gotee gasolina, aceite, y que no tenga holguras en suspensión, dirección, etc.
- Suspensión. Te comprimen y descomprimen la suspensión para revisarla.
- Pasajero. Si está homologada para llevar pasajero, tienes que tener las estriberas y asideras o agarraderos.
- Dispositivo antirrobo que funcione correctamente.
Y un consejo final, la mejor hora para acudir a la ITV es poco antes de cuando van a cerrar, el personal estará con muchas ganas de marcharse y con pocas de complicarse la vida, eso si, nada como ir con todo en regla y funcionando.
....Saludos y suerte con esa I.T.V. ......
- Las motos deben pasar la ITV al cumplir cuatro años desde su matriculación, y a partir de entonces cada dos años. Los ciclomotores cuando cumplan los 3 años.
- La documentación a presentar es el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el recibo del seguro del vehículo en vigor. ..y el recibito con el pago je,.je.,
- En la ITV, examinan las luces (la trasera, además, con la luz blanca para la matrícula, la de freno delantero y trasero, y con catadióptrico), así como los intermitentes si la moto es posterior a noviembre de 1999.
- La moto debe llevar montados los retrovisores (sólo el izquierdo en el caso de que no supere los 100 km/h).
- Los neumáticos tienen que ser homologados," comprueba la medida que figura en la ficha técnica".
- Revisan el claxon, el velocímetro y el escape, que debe estar homologado. El ruido que éste emite no debe pasar de 91 db a 5000 rpm....db=decibelios
- Revisan la emisión de CO2, al igual que la frenada, las pérdidas de líquido(en caso de ser hidraulicos ) y las suspensiones.
- Pérdidas y holguras. Que no gotee gasolina, aceite, y que no tenga holguras en suspensión, dirección, etc.
- Suspensión. Te comprimen y descomprimen la suspensión para revisarla.
- Pasajero. Si está homologada para llevar pasajero, tienes que tener las estriberas y asideras o agarraderos.
- Dispositivo antirrobo que funcione correctamente.
Y un consejo final, la mejor hora para acudir a la ITV es poco antes de cuando van a cerrar, el personal estará con muchas ganas de marcharse y con pocas de complicarse la vida, eso si, nada como ir con todo en regla y funcionando.
....Saludos y suerte con esa I.T.V. ......