Página 1 de 1
Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 10:08
por Miguel
Pues eso,un conocido tiene un motor que pone que es 200,pero como la numeracion de la elite y las 200TS era compartida nos surge la duda si hay alguna manera de diferenciar (sin abrir) un motor de otro....en un principio me incline a que por el carburador...pero es que tiene puesto un 27...y he leido que montaban ambas 24 de la casa...
Gracias....
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 15:23
por Miguel
Se me ocurre que tambien los motores fueran iguales y que las diferencias estuvieran a nivel de carroceria (manillar,amortiguadores,etc)....no se,en Ducati estoy un poco perdido....
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 18:02
por Joan Segura
La Elite llevaba carburador Dell'Orto UB 24 B y la 200TS Amal 375/22, la compresión de la Elite es 8,5 y la 200 es 7,5. Seguramente variará el pistón. El árbol de levas tiene el mismo diagrama, tiene la misma relación primaria y las mismas relaciones de cambio. O sea que solo cambia el carburador y el pistón, a no ser que le montasen una junta de base de cilindro mucho mas gruesa. Esto leido de un libro inglés.
Según uno de nacional los carburadores en la Elite fueron el mismo Dell'Orto UB 24 B y a partir de 1967 Amal 376/25 y en la 200 TS Dell'Orto UB 24 BS, pero el la foto lleva un Amal, o sea que no te puedes fiar mucho.
Según otro libro, la Elite montó hasta 3 árboles de levas diferentes y la 200 TS, 2, uno de los cuales era común en los dos modelos.
En la compresión todos dicen lo mismo, 8,5 y 7,5 en Elite y 200 TS.
Por lo tanto, si quieres saber que motor es, lo mas fácil es comprobar la relación de compresión ya que los números de motor eran los mismos, si es Elite, la capacidad de la culata con el pistón arriba del todo es de 26,7 cc. y si es 200 TS, 30,8. Ya lo sabes, bujia fuera, motor inclinado y medir lo que cabe.
Saludos
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 18:10
por Miguel
Muchas gracias Joan....ahora a ver como mido esto....lo intentare con una jeringa,aunque estoy pensando que quitar una culata 4T puede ser algo latoso....Provare si no hay otra manera de diferenciarlos.
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 18:30
por Joan Segura
Miguel escribió:Muchas gracias Joan....ahora a ver como mido esto....lo intentare con una jeringa,aunque estoy pensando que quitar una culata 4T puede ser algo latoso....Provare si no hay otra manera de diferenciarlos.
Es fácil, solo tienes que desmontar la bujia, haces subir el pistón hasta el punto muerto superior, inclinas el motor unos 45º hacia el lado opuesto y con una jeringa con un tubito que entre por el agujero de la bujia le metes aceite hasta el borde inferior del taladro. Solo hay esta forma de hacerlo y es fácil.
Saludos
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 23:31
por Miguel
El lunes te cuento.
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 22 Jun 2012, 23:52
por Joan Segura
Sobretodo gira el motor para que toda la cámara se llene y no quede aire.
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 25 Jun 2012, 22:20
por Miguel
Era de TS.Muchas gracias chicos por vuestra ayuda y muy bueno lo de rellenar con aceite...otra cosa es calcular cuanto

Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 25 Jun 2012, 23:51
por Joan Segura
Miguel escribió:Era de TS.Muchas gracias chicos por vuestra ayuda y muy bueno lo de rellenar con aceite...otra cosa es calcular cuanto

Es muy sencillo Cubicaje + Volumen cámara, dividido por el Volumen cámara, es igual a la relación de compresión. Cuanto aceite te ha cabido?, porque siempre hay algo de diferencias debido a la carbonilla y el grueso de junta de base cilindro.
Saludos
Re: Como diferenciar un motor de Ducati 200 de uno Elite?
Publicado: 26 Jun 2012, 23:31
por jjose
Recuerdo que la Ts llevaba en el carburador un filtro y la S una campana sin filtro; era la del depósito con chepa, año 1963.
Saludos.