Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Bueno, pues ahora que me he presentado pasemos a concretar un poco mejor.
Tengo algunas dudas sobre la actuación o las medidas que debo tomar.
La primera es con respecto a los aros de las ruedas. Son de hierro cromados, pero están muy oxidados. Los puedo conseguir originales por 45e cada uno. ¿No merece la pena complicarme y lo mejor es comprarlos nuevos, verdad? ¿Y los radios? saco el oxido de esos o instalo unos de acero inoxidable?

Después viene el tema de la horquilla. En general están muy bien y todo se puede recuperar, menos unas picadas de oxido que tienen las barras. Es una Betor de 35mm de eje centrado, similar a las de algunas motos españolas. Seguro que existe algún modelo con una igual. ¿Le doy lija fina con aceite y les disimulo el daño? la moto no la voy a usar, sino para exposiciones. O mejor, ¿cromo las barras o compro unas nuevas? seguro que se consiguen de este modelo.

El cigueñal está oxidado, pero gira. Me preocupa sobre todo la cabeza y pie de biela, pues no se donde conseguirlos. ¿O se pueden reparar? ¿existe algún punto de venta o reparación que se dedique a esto? el cigueñal puede salir adelante, pero los cojinetes, no se, no se...

Gracias de antemano
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 02 Ago 2011, 14:24
Manetero forero de quinta clase
Bielas encontraras en cualquier tienda de repuestos, otra cosa es el precio que te pongan.
Lo del oxido del cigüeñal no es preocupante lijalo bien y ya esta.
Las betor de 35 creo que no es muy dificil de encontrar
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
gaueko91 escribió:Bielas encontraras en cualquier tienda de repuestos, otra cosa es el precio que te pongan.
Lo del oxido del cigüeñal no es preocupante lijalo bien y ya esta.
Las betor de 35 creo que no es muy dificil de encontrar
Pero crees que localizaré bielas para este modelo? al menos por aquí no existe nada seguro.
Tampoco he visto por internet.

Me preocupa más el cojinete de cabeza de biela, creo que vienen con código de colores.

Por cierto, el motor no es SACHS, es PUCH Austria. O al menos eso es lo que me comentan los austriacos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 02 Ago 2011, 14:24
Manetero forero de quinta clase
Si, creo que no ha de ser dificil de encontrar, es más, creo que hoy en día hay mas repuestos para estas motos que en su día.
Por lo que respecta a los cojinetes o rodamientos de agujas (creo que te refieres a eso) son faciles de encontrar en cualquier medida.
Buscalos en una tienda de repuestos especializada, que ademas seguro que te asesoran bien.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Gracias. Pues seguimos adelante con el proyecto de "puesta en forma".

Supongo que muchos de los que se dedican a esto se habrán tropezado con la disyuntiva de conservar el modelo original hasta el extremo o incorporarle alguna "mejora" de la época, sobre todo cuando alguno de los componentes de serie era digamos.. "defectuoso". Siempre teniendo presente, que incluso en su momento, esa modificación era habitual.
El caso es que al desmontar los amortiguadores -unos Girling- me he encontrado un disgusto: Los vástagos han perdido el cromado.

Reparar el cromado de estos amortiguadores es algo complicado. Nuevos no se consiguen. Entonces me planteo lo mismo que hacían los corredores de la época, que los sustituían por otros de mayor calidad. Fijarse en las fotos en el corredor de la camiseta verde. En esta imagen se aprecia que el amortiguador es el Girling original:
Imagen
Sin embargo, en el otro lado lleva un Betor o un Telesco rojo.
Imagen

Yo me pregunto, ¿fallaría la restauración si instalo unos amortiguadores de este tipo?

A los expertos del foro me gustaría preguntarles si con calor es posible dejar este muelle lo más original posible. Está deformado.
]
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 190
Registrado: 05 Ago 2011, 07:56
Ubicación: Torreguil (Murcia)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo lo que te puedo decir es sobre las ruedas es por 45€ /llanta, sin duda, NUEVAS

...porque será un cromado con más calidad y no se te levantará al montar/desmontar neumáticos.
...porque te ahorras de lijar/limpiar las viejas para llevarlas a cromar
...porque seguro que las viejas no están perfectas después de tantos años y costará mucho centrar el radiado y es posible que no quede bien
...porque según quien te las crome... te va a costar lo mismo o casi.

Sobre los radios yo para una moto de campo me inclino más por radios de HIERRO ZINCADO porque son más baratos y tienen más flexibilidad con lo que se parten mucho menos.

Suerte... y ya nos contarás.
14 de Marzo 2015 - 6ª IMPALADA MURCIANA!!!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Gracias KalatrabaTeamcross.
Te haré caso.
Lo de los radios tienes toda la razón, los de acero inoxidable son excesivamente rígidos y en campo no son convenientes. Pero me planteo que el uso campestre que recibirá la moto será ocasional -una o dos veces al año- y por supuesto de pura exhibición; por lo que quizás no sea descabellado instalarlos dado que la moto lucirá mejor sin duda.

En cuanto a lo de sustituir los amortiguadores originales de la época por otros de más calidad, pero también clásicos me gustaría saber la opinión al respecto de los "puristas". Quiero todo tipo de opiniones.

Relacionado con lo anterior, he visto que en muchas restauraciones se croman o pulen piezas que originalmente no venían de ese modo. La moto luce más, pero no es tal cual original. Como mucho se presentaron en algún salón o Feria de motocicletas de ese modo, pero no a la venta para el gran público. ¿Que opinan de eso? ¿cromo, por ejemplo, el tornillo del eje de la dirección, pedal de freno o elementos que simplemente venían con tono aluminio pulido?
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, te doy mi idea, radios acero inox, lo pintado en aluminio , lo nikelaria , los carteres pulidos el cilindro y culata choreado con arena , y el resto de pintura en su color arijinal.
Salud.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Estoy más o menos de acuerdo:
CROMADOS: Aros -ya vienen cromados-, manillar, anclajes (media luna), tornillo de la dirección, tirantes de freno delantero y trasero, levas de los tambores de freno, pedal de arranque, embellecedores del amortiguador, parte alta de guardabarros y sujeción, tapón del depósito, protector de escape, silencioso, tensores de cadena, embellecedor de rueda delantero y quizás trasero.
Pulido de aluminio: tijas, botellas de la horquilla, pedal de cambio, manetas, tapas del motor.
Pintado original: chasis, basculante, caja del filtro y creo que pedal de freno trasero.
Arenado: cilindro/culata.
Duda: bujes de ruedas. Podría arenarlos simplemente. Lo he hecho en mi moto de todos los días y me gusta el resultado, pero no se....tengo dudas.. :roll: :roll: :roll:

Creo que no se me queda nada..
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 190
Registrado: 05 Ago 2011, 07:56
Ubicación: Torreguil (Murcia)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
jeffward escribió: Duda: bujes de ruedas. Podría arenarlos simplemente. Lo he hecho en mi moto de todos los días y me gusta el resultado, pero no se....tengo dudas.. :roll: :roll: :roll:

Creo que no se me queda nada..
Yo creo que los bujes lucen mejor pulidos...
Imagen
14 de Marzo 2015 - 6ª IMPALADA MURCIANA!!!
Responder

Volver a “Motos de campo”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado