Montealegre del Castillo 24 y 25 de Marzo. Albacete.
Publicado: 05 Mar 2012, 21:08
Montealegre del Castillo. 24 y 25 de Marzo.
Redención del Onceno.
Permitidme que cite un artículo del Diario la Verdad de Albacete a fin de presentar el evento que Clásicas Montealegre organizará los días 24 y 25 de Marzo.
Sábado 24 de Marzo: Exposición y proyección de motos clásicas.
17,00h. -Inauguración de exposición de fotos.
-Fotografía antigua de motos.
-Proyecciones de restauraciones de motos llevadas a cabo por diferentes socios.
-Exposición de motos antiguas pertenecientes a los socios.
Lugar: Casa de la Cultura.
19,00h. -Proyección de una película relacionada con las motos clásicas. Al terminar, aperitivo para todos los asistentes.
Lugar: Casa de la Cultura.
Domingo 25 de Marzo: Pasacalles, gazpachada y proyección de película.
12,30h. -Pasacalles por las calles del municipio y exposición en C/ Generalísimo de motos clásicas a cargo de la Asociación de Motos Clásicas de Montealegre, con la participación de los clubs de motos clásicas de Albacete y Almansa y el club de 600 de Albacete.
13,30h. -Gazpachada popular para todo el pueblo. Precio popular: 2 €.
Lugar: Pabellón Polideportivo.
17,00h. -Continuación con los actos en la Casa de la Cultura (exposición de fotografía y de motos).
18,00h. -Proyección de una película relacionada con las motos clásicas. Al finalizar, homenaje a los Socios Honoríficos.
Redención del Onceno.
Permitidme que cite un artículo del Diario la Verdad de Albacete a fin de presentar el evento que Clásicas Montealegre organizará los días 24 y 25 de Marzo.
A continuación os detallo el programa que hemos preparado.
El 16 de noviembre de 1901 será recordado en Montealegre del Castillo como un gran día. En esa fecha, José Bernabéu (padre del que fuera presidente del Real Madrid), en nombre de los herederos del marqués de Villafuerte, junto con 97 agricultores de la localidad, en presencia del notario de Almansa, Martínez Mancebo y Bonete, establecen un compromiso de compraventa de los derechos de onceno y otros censos y de los pastor de Montealegre.
El compromiso de poner fin a la renta del onceno, un impuesto de origen medieval que los labradores pagaban al señor y propietario de las tierras, se estipuló en unas determinadas condiciones de pago. Los 97 agricultores 'propietarios' -según les denomina el documento- deberán entregar a los herederos del marqués la cantidad de 300.000 pesetas, en diez plazos anuales de 30.000 pesetas cada uno. Esto significaba que, si se mantenía el compromiso por ambas partes, el pueblo de Montealegre vería suprimido el onceno en el año 1912, como así ocurrió. Cien años después, el municipio de Montealegre del Castillo ha preparado una serie de actividades para celebrar la Redención de Onceno, que comenzaron oficialmente ayer sábado, con un acto institucional en la Casa de la Cultura, que contó con la colaboración de la asociación Baila Montealegre.
Previamente y tras la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, tuvo lugar la reinauguración de las calles Marqués de Villafuerte y José Bernabéu.
En el acto institucional se puso de manifiesto la breve historia sobre la Redención del Onceno, una especie de renta que se pagaba con los frutos que los agricultores cogían en las tierras que cultivaban. Pero ante la necesidad de contar con dinero en metálico, el onceno se transformó en determinadas ocasiones en un tipo de censo reservativo con un interés del 3%, que los condes de la villa cobran de los agricultores de Montealegre.
Actividades para marzo
Para conmemorar el centenario de la Redención del Onceno, el Ayuntamiento de Montealegre ha editado también una revista cultural y ha preparado un intenso programa de actividades a desarrollar a lo largo de 2012, que serán diseñadas por las asociaciones montealegrinas dado el bajo presupuesto que para cultura tiene el Ayuntamiento de la localidad.
De esta forma, para este mes de marzo la Asociación de Motos Clásicas tiene previstas varias exposiciones. En abril, le tocará el turno a la Asociación de Teatro, si bien también habrá actos programados por la banda de música, como un concierto conmemorativo, y por las agrupaciones de baile, amas de casa o juveniles.
Concretamente y después del acto institucional de ayer, la programación del Centenario de la Redención del Onceno en Montealegre del Castillo continuará el próximo sábado, día 10 de marzo, con la representación de la bora 'Wind (el disco duro', a cargo del grupo de teatro Escuadra de Arcabuceros de Vinaroz (Yecla).
Al sábado siguiente, 17 de marzo, la propuesta será un espectáculo de humor con los monólogos de Juanjo Albiñana y José Andrés, titulados 'Sinfonía en sol mayor... Y si es a las sombra mejor'.
El mes de marzo se despedirá el día 24 con la inauguración de dos exposiciones en el salón de la Casa de la Cultura, dedicadas a las fotografías antiguas de motos y de motos antiguas, que serán acompañadas por proyecciones de restauraciones de vehículos llevadas a cabo por diferentes socios. Al día siguiente, a las 12,30 horas, la Asociación de Motos Clásicas de Montealegre ofrecerá un pasacalles por las calles del municipio y ofrecerá una exposición en la calle Generalísimo, con la participación de los clubes de motos clásicas de Albacete y Almansa y el Club del 600 de Albacete.
Sábado 24 de Marzo: Exposición y proyección de motos clásicas.
17,00h. -Inauguración de exposición de fotos.
-Fotografía antigua de motos.
-Proyecciones de restauraciones de motos llevadas a cabo por diferentes socios.
-Exposición de motos antiguas pertenecientes a los socios.
Lugar: Casa de la Cultura.
19,00h. -Proyección de una película relacionada con las motos clásicas. Al terminar, aperitivo para todos los asistentes.
Lugar: Casa de la Cultura.
Domingo 25 de Marzo: Pasacalles, gazpachada y proyección de película.
12,30h. -Pasacalles por las calles del municipio y exposición en C/ Generalísimo de motos clásicas a cargo de la Asociación de Motos Clásicas de Montealegre, con la participación de los clubs de motos clásicas de Albacete y Almansa y el club de 600 de Albacete.
13,30h. -Gazpachada popular para todo el pueblo. Precio popular: 2 €.
Lugar: Pabellón Polideportivo.
17,00h. -Continuación con los actos en la Casa de la Cultura (exposición de fotografía y de motos).
18,00h. -Proyección de una película relacionada con las motos clásicas. Al finalizar, homenaje a los Socios Honoríficos.