
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Abro este hilo para poder preguntar aquí algunas cuestiones sobre el mantenimiento de mi moto Terrot 350 HOS de 1930 y compartir la información que pudiese ser de interés.
En este sentido tengo una primera cuestión. He observado que mi moto cuando sube pendientes largas (1 o 2 km) con los gases bastante abiertos llega un punto que da tirones, pierde potencia y puede llegar hasta calarse. Si ocurre esto, que se pare, arranca al instante y vuelve a circular bien un rato hasta que le vuelve a ocurrir lo mismo. Bajé la aguja de la campana del carburador al máximo, para evitar un exceso de gasolina, pero no se ha resuelto el problema. Por otro lado, con los gases muy abiertos se hace evidente que el carburador expulsa aire con gasolina por la admisión, lo que indicaría que es problema de la distribución. Sin embargo los taqués creo que están bien reglados (0,15 mm). Por eso planteo la cuestión para algún conocedor, de si existe algún tipo de reglaje para las levas que inciden sobre los taqués que permita regular la apertura de la válvula de admisión. O si no, ¿cual creéis que puede ser el problema?. Estoy un poco perdido con esto, agradezco cualquier sugerencia.
En este sentido tengo una primera cuestión. He observado que mi moto cuando sube pendientes largas (1 o 2 km) con los gases bastante abiertos llega un punto que da tirones, pierde potencia y puede llegar hasta calarse. Si ocurre esto, que se pare, arranca al instante y vuelve a circular bien un rato hasta que le vuelve a ocurrir lo mismo. Bajé la aguja de la campana del carburador al máximo, para evitar un exceso de gasolina, pero no se ha resuelto el problema. Por otro lado, con los gases muy abiertos se hace evidente que el carburador expulsa aire con gasolina por la admisión, lo que indicaría que es problema de la distribución. Sin embargo los taqués creo que están bien reglados (0,15 mm). Por eso planteo la cuestión para algún conocedor, de si existe algún tipo de reglaje para las levas que inciden sobre los taqués que permita regular la apertura de la válvula de admisión. O si no, ¿cual creéis que puede ser el problema?. Estoy un poco perdido con esto, agradezco cualquier sugerencia.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 46
Registrado: 07 Ago 2011, 17:05
Ubicación: Sangüesa
Hola FlatTank, desconozco cual es el origen de los síntomas de tu HOS, si me mandas un privado con tu email te puedo enviar un pequeño manual que preparé para hacer el reglaje de mi HST, ademas de la tabla de reglajes. Yo me preparé un disco de reglaje con un CD (de música) que atornillé al eje del cigüeñal para hacer el reglaje por grados y quedó perfecta. Espero que te ayude.
Te adjuntaría dicha información pero o no se hacerlo o no se puede.
Saludos.
Te adjuntaría dicha información pero o no se hacerlo o no se puede.
Saludos.
Estoy enfermo, me gustan las mujeres jóvenes..... y las motos viejas.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 27 Ago 2011, 08:58
Hola FlatTank, tengo una Terrot HD HC4 del 1940 y le pasa lo mismo, ya que los motores son muy parecidos. Yo he llegado a la conclusión que es por sobrecalentamiento, ya que el bloque tiene las aletas de regrigeración muy cortas. Te aconsejo primero de todo tener un aceite bueno y con su nivel, ya que si tienes poco nivel se calienta más deprisa. Luego en las subidas no darle tanta caña, aflojar un poco y sobre todo jugar con el avance, ya que con demasiado avance se calienta más el motor y si lo atrasas demasiado el motor no tira. También influye mucho la chispa, mira el reglaje y estado de los platinos y si puedes cambia el condensador, si es que no lo has hecho. Yo haciendo esto, la moto va mucho mejor, pero ten en cuenta que pueden influir otros problemas, esta es mi experiencia. Salut!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Pero mikelet, hay gente que tiene estas motos y no les dan estos problemas... Yo me inclino a pensar, como apunta trasto, que es un problema de reglaje. Cuando tenga tiempo pienso reglar distribución y esmerilar las válvulas. Ya te contaré los resultados.
Salu2.
Salu2.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Una vez reunidas las ganas suficientes he abierto el motor de la Terrot y reglado la distribución, con lo que han desaparecido todos los problemas que comentaba en posts anteriores y la moto ha ganado en potencia. El diagnóstico es que el árbol de levas estaba desfasado 20º. El tarado lo he hecho conforme a las instrucciones de reglaje que me pasó el forero Trasto, por lo que las cuelgo aquí por si a alguien más le pudieran ser de utilidad. Dejo también una guía rápida de mantenimiento de la época (en francés).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 46
Registrado: 07 Ago 2011, 17:05
Ubicación: Sangüesa
Hola FlatTank, me alegro que te haya servido de ayuda, ahora toca lo mejor, a disfrutar de tu Terrot.
Saludos.
Saludos.
Estoy enfermo, me gustan las mujeres jóvenes..... y las motos viejas.
No tienen nada quer ver los dos motores. La HSO lleva cilidro ciego, bomba de aceite externa, trabaja con una caja de cambios de tres relaciones, en lugar de las 4 de la HC4 (no se si en tu caso aun lleva la de 3 al ser un modelo intermedio).mikelet escribió:Hola FlatTank, tengo una Terrot HD HC4 del 1940 y le pasa lo mismo, ya que los motores son muy parecidos.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 27 Ago 2011, 08:58
Hola Flat Tank, gracias por los manuales, este verano de momento no voy a tocar el motor, pero cuando haga más frío voy a ver si tengo tiempo. Salut!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados