Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 03 Ago 2011, 10:12
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos, tengo la posibilidad de montar cualquiera de estos carburadores, actualmente tengo montados unos amal con todo el reglaje hecho y su kit de reparación nuevo. pero he comprado un motor y este llevaba unos dell orto, hurgando un poco he visto que estos últimos llevan una bomba de aceleración y me parecen a simple vista mejores. el problema es que tienen las membranas endurecidas y tendría que montarles todo el kit de juntas y demás....

mi pregunta es:
¿son mejores los dell orto o los amal? ¿se nota la diferencia entre ellos?
¿merece la pena invertir en estos carburadores teniendo otros nuevos? o los dejo en el estante como repuesto.
os dejo dos enlaces uno es el manual de este tipo de carburadores donde explica como funciona dicha bomba y el otro es un vídeo de como actúa.

http://teamcadorna.com.ar/carburadores.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.youtube.com/watch?v=4kMjVorO ... detailpage" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo a todos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Si ya tienes reparados los Amal y funciona, no te compliques la vida. Seguro que el dinero de la puesta a punto de los Dell'Orto puedes emplearlo en otra cosa. :-)
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Lo que dice kinscorpion es muy sensato pero yo metería los Dell orto. No hay que comerse la cabeza con los reglajes pues ya se conocen y unos kits de reparación tampoco son tan caros
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Los amal funcionaban mejor a mi modo de ver por dos razones:
1.- El consumo era menor debido sobre todo al "chorrito" de los Dell'Orto. Las motos llevaban un puño de tiro bastante rápido y la mitad de la gasolina inyectada no se quemaba. Además, en parado cualquier gracioso te ahogaba la moto si llevabas la gasolina abierta.
2.- El Amal conservaba mucho mas tiempo la puesta a punto, mientras que con el Dell'Orto alcanzarla es mas complicado.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
En lo del graciosillo que te ahoga la moto en parado probando lo bien que vuelve el acelerador tengo que darte la razón
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Los amal funcionaban mejor a mi modo de ver por dos razones:
1.- El consumo era menor debido sobre todo al "chorrito" de los Dell'Orto. Las motos llevaban un puño de tiro bastante rápido y la mitad de la gasolina inyectada no se quemaba. Además, en parado cualquier gracioso te ahogaba la moto si llevabas la gasolina abierta.
2.- El Amal conservaba mucho mas tiempo la puesta a punto, mientras que con el Dell'Orto alcanzarla es mas complicado.
Si el motor no va limpio al acelerar, siempre hay la fácil solución de reducir el caudal. De acuerdo que es mas difícil conseguir la puesta a punto perfecta con los Dell'Orto, son mas sofisticados, sobretodo las campanas que además del bisel hay la rampa de la leva de aceleración, pero una vez lo has conseguido van la mar de bien. En el caso de Karonte, dice que ya van montados en un motor, o sea que estarán con los reglages de fábrica. Yo si los cambiaría.
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Yo hablo de la experiencia real que tuve con una Twin que conduje durante un par de años. Llegue a poner otros Dell'Orto y nada. Fue montar los Amal y fin del problema.
Cada uno cuenta según le va.
Los problemas de carburación que tuve en esa moto con los Dell'Orto no los he tenido nunca con otros modelos Ducati, y tengo montados PHF's 30,32,34 y 36 y en otras de competición PHM38, 40 y 41. Conozco estos carburadores.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:Yo hablo de la experiencia real que tuve con una Twin que conduje durante un par de años. Llegue a poner otros Dell'Orto y nada. Fue montar los Amal y fin del problema.
Cada uno cuenta según le va.
Los problemas de carburación que tuve en esa moto con los Dell'Orto no los he tenido nunca con otros modelos Ducati, y tengo montados PHF's 30,32,34 y 36 y en otras de competición PHM38, 40 y 41. Conozco estos carburadores.
Conocí a mecánicos y gente que participaba en carreras de clásicas hace ya años, con Ducati mono, y que tenían auténtico pánico a estos carburadores PHF, o eliminaban la bomba o ponian Amal, no tengo ninguna duda con lo que dices de tu experiencia con la Twin, yo no las he probado nunca ni me ha apetecido, pero como dices van perfectas con las otras Ducati en que hay modelos para competición que eliminaron la bomba, de hecho, ya Hailwood en su TT F1 ya la habia eliminado, pues decia que asi tenia mas tacto en curvas enlazadas, pero claro no es lo mismo ir a tope que callejear.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 310
Registrado: 02 Ago 2011, 22:51
Manetero forero de tercera clase
La verdad de mi esperiencia es que los Dellorto no van bien, pero los Amal tampoco, lo mejor es poner inyeccion directa.
Bien bromas aparte, tenemos un motor sin desarrollar, hecho por aprendices, bonito, ruidoso y sobre todo muy muy radical, o lo amas o lo odias, a mi modesto parecer creo que lo ideal es que funcione más o menos bien y que arranque cada fin de semana, con la humedad, con el frio, el calor,etc.... quien pone a punto un motor de carburacion, que me lo presenten. Para una carrera Lorenzo hace tropecientos Km, y la pone a punto, tú , el otro, yo mismo no tenemos ese tiempo.
TENEMOS UNA DESMO 500
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 55
Registrado: 03 Ago 2011, 10:12
Manetero forero de quinta clase
Pues gracias a todos, la verdad creo que los voy a reparar sin prisa y voy a montar los amal antes, la moto esta terminada de motor pero aun estoy con la parte del chasis, pintura, cromados, pulidos y demás, y reparar los dos carburadores son 60 leros en juntas membranas y demás, así que voy a terminarla con los amal y me dejo estos pa ir haciendo pruebas cuando me entre el mono de la restauración.

Me llamaba mucho la atención esa bomba de aceleración que según el manual actúa en la transición de el circuito de baja y el de alta y quería contrastar opiniones a ver si los cambios eran notables (aunque por lo que contáis veo que no lo son tanto).
Bueno no me enrollo mas, un saludo a todos.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

GONDARMAH