
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Muy buenas a todos.
Antetodo, y ruego disculpas por mi torpeza si no fuera así, no he logrado encontar en el foro ningún tema parecido al que seguidamente expondré.
Probablemente (y si no se tuerce el tema) haya logrado vender una moto con documentación al día, a falta de pasar la ITV. Como la he vendido a una persona que vive a unos 500 km. de mi ciudad, y ni ella ni yó nos conocemos de nada a excepción de un par o tres de cordiales conversaciones telefónicas, deseo hacer correctamente la venta tanto a nivel de cobro como a nivel legal.
Así pues, de ahí viene mi pregunta: ¿Cómo puedo asegurar bien y sin riesgos, tanto para mi como para el comprador, el proceso de envío-cobro-regularización de documentación ya que nos es imposible citarnos para realizarlo "en vivo y en directo"?
Quedo, pués, a la espera de vuestros consejos. Muchas gracias por anticipado.
Antetodo, y ruego disculpas por mi torpeza si no fuera así, no he logrado encontar en el foro ningún tema parecido al que seguidamente expondré.
Probablemente (y si no se tuerce el tema) haya logrado vender una moto con documentación al día, a falta de pasar la ITV. Como la he vendido a una persona que vive a unos 500 km. de mi ciudad, y ni ella ni yó nos conocemos de nada a excepción de un par o tres de cordiales conversaciones telefónicas, deseo hacer correctamente la venta tanto a nivel de cobro como a nivel legal.
Así pues, de ahí viene mi pregunta: ¿Cómo puedo asegurar bien y sin riesgos, tanto para mi como para el comprador, el proceso de envío-cobro-regularización de documentación ya que nos es imposible citarnos para realizarlo "en vivo y en directo"?
Quedo, pués, a la espera de vuestros consejos. Muchas gracias por anticipado.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Se el vehículo está ya matriculado en España y con permiso de circulación vigente, es muy facil.
El vendedo, en su Comunidad autónoma, la da bde baja temporal por cambio d etitular. En este trámite ya se indica el nombre del comprador.
Te pasa el justificante y le haces la transferencia.
La pones a tu nombre en tu Comunidad Autónoma y listo.
El problema lo tendrá el si tu no le pagas en un plazo razonable.
El formulario s epuede bajar de internet.
El vendedo, en su Comunidad autónoma, la da bde baja temporal por cambio d etitular. En este trámite ya se indica el nombre del comprador.
Te pasa el justificante y le haces la transferencia.
La pones a tu nombre en tu Comunidad Autónoma y listo.
El problema lo tendrá el si tu no le pagas en un plazo razonable.
El formulario s epuede bajar de internet.
Empuja empuja, que esto no tira.
Josep, en este caso Titate es el vendedor....
Te digo el orden en que yo lo haría:
1º Cobrar la moto (si no hay pasta, no hay papeleos
)
2º Haces en tráfico la "Notificación de venta"
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_vir ... tularidad/" onclick="window.open(this.href);return false;
3º Le mandas al comprador la moto y toda su documentación, así como el impreso de transferencia firmado y una fotocopia de tu DNI



Te digo el orden en que yo lo haría:
1º Cobrar la moto (si no hay pasta, no hay papeleos

2º Haces en tráfico la "Notificación de venta"
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_vir ... tularidad/" onclick="window.open(this.href);return false;
3º Le mandas al comprador la moto y toda su documentación, así como el impreso de transferencia firmado y una fotocopia de tu DNI


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Muchas gracias a los dos por vuestras orientaciones y la rapidez de las mismas.
Saludos.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados