
Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
Buenas a todos! Estoy restaurando una 125B y me surge el primer problema: ¿cómo desenroscar la tuerca que une el escape al motor? La moto es del 58 y parece que nunca se ha desmontado el escape, así que os podeis imaginar cómo de soldada debe estar... ¿Algún consejo? He provado poniendo aflojatodo pero no hay manera, y como la tuerca es de aluminio, tengo miedo de romper los dientes si la fuerzo. Yo había pensado en aplicar calor con soplete, a ver si por el efecto de dilatación consigo liberarla.
Además el codo del escape tiene unas pequeñas abolladuras y había pensado en rellenarlas aplicando soldadura.
Todas las opiniones son bienvenidas!!!
Además el codo del escape tiene unas pequeñas abolladuras y había pensado en rellenarlas aplicando soldadura.
Todas las opiniones son bienvenidas!!!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola , el protocolo ya veo que lo saves , tienes una herramienta como es devido para soltar esa tuerca , creo que no.
Tienes que poner tuerca nueba y codo de escape, en una restauracion como quieres hacer es indispensable.
A qui lo que nos interesa es no estropear la rosca del cilindro , por lo tanto la tuerca no le tengas mucho cariño, dale unos golpes con un botador ancho y martillo, estos seran de frente en toda la circunferencia de la tuerca añadiendo algo de aflojalotodo , empezaras de izquierda a derecha, tratando de moverlo un poco, si esto no surte efecto lo calentamos , y repetimos lo mismo prueba a hacer esto. Saludos
Tienes que poner tuerca nueba y codo de escape, en una restauracion como quieres hacer es indispensable.
A qui lo que nos interesa es no estropear la rosca del cilindro , por lo tanto la tuerca no le tengas mucho cariño, dale unos golpes con un botador ancho y martillo, estos seran de frente en toda la circunferencia de la tuerca añadiendo algo de aflojalotodo , empezaras de izquierda a derecha, tratando de moverlo un poco, si esto no surte efecto lo calentamos , y repetimos lo mismo prueba a hacer esto. Saludos

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
Gracias por el consejo! Lo pruebo en cuanto pueda y ya contaré a ver qué tal.

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
De nuevo me surgen más dudas, cosa que supongo que debe ser normal cuando empiezas a restaurar y vas analizando todo lo que se le ha de hacer a la moto.
El tema es que lo único que le falta a la moto es la llave de luces y la cadena de transmisión.
En cuanto a la llave de luces, os parece que este modelo se parece lo suficente a la original? http://www.recambiomotosclasicas.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Alguien me sabría decir que función tiene cada pulsador?
y en cuanto a la cadena, ¿dónde puedo conseguir una? No sé cuantos eslavones tiene ni el grosor.
Como siempre digo, toda ayuda es bienvenida!
El tema es que lo único que le falta a la moto es la llave de luces y la cadena de transmisión.
En cuanto a la llave de luces, os parece que este modelo se parece lo suficente a la original? http://www.recambiomotosclasicas.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Alguien me sabría decir que función tiene cada pulsador?
y en cuanto a la cadena, ¿dónde puedo conseguir una? No sé cuantos eslavones tiene ni el grosor.
Como siempre digo, toda ayuda es bienvenida!

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola , tienes suerte si la moto esta entera, que las piezas de las motos clasicas no son baratas, pero si tienes una clasica y quieres disfrutar de ella , la restauracion tiene que ser lo mas orijinas posible y prestar especial atencion a los elementos de seguridad , especialmente ruedas ,frenos, y luces.
Y para esta moto tienes mucho recambio, ponte en contacto con Jesus Colmenero,tiene esa llave y esa cadena orijinal.
Comentas como conectarias la llave de luces eso es facil, la primera que sale es muy parecida ala orijinal, esa hace cortas y largas en la palanca que esta de lado, y en los pulsadores el rojo se conecta el pare, y en el negro el clason, site decides por la segunda lo mismo, con una particularidad, esa llave tiene luz de posicion, la palanca que esta de lado pone , primera posicion apagada , segunda , posicion luz de poblacion , tercera posicion luz de poblacion y cortas, para hacer el cambio de luces, la tekla de arriba ,largas y cortas, los pulsadores igual el rojo es pare y el negro clason. Saludos.
Y para esta moto tienes mucho recambio, ponte en contacto con Jesus Colmenero,tiene esa llave y esa cadena orijinal.
Comentas como conectarias la llave de luces eso es facil, la primera que sale es muy parecida ala orijinal, esa hace cortas y largas en la palanca que esta de lado, y en los pulsadores el rojo se conecta el pare, y en el negro el clason, site decides por la segunda lo mismo, con una particularidad, esa llave tiene luz de posicion, la palanca que esta de lado pone , primera posicion apagada , segunda , posicion luz de poblacion , tercera posicion luz de poblacion y cortas, para hacer el cambio de luces, la tekla de arriba ,largas y cortas, los pulsadores igual el rojo es pare y el negro clason. Saludos.

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
Gracias por el consejo Juan. Por cierto, ahora estoy en la fase de desmontaje total y lucha contra el óxido, que no es poco! He probado la técnica del salfumán que hay en este web y el resultado es más que aceptable. Os dejo una foto del antes y del después de la tornillería del manillar.
Después de sacarlo del líquido, he secado bien las piezas con un trapo y a continuación les he dado una pasada con una broca de puas de acero para acabar de retirar todo el óxido.
Después de sacarlo del líquido, he secado bien las piezas con un trapo y a continuación les he dado una pasada con una broca de puas de acero para acabar de retirar todo el óxido.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Te quedaron perfectas, ahora que le vas hacer cromarlas o cincarla . Saludos.

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
con un zincado bastará, ya que son tuercas que van ocultas por la tapa de auminio del manillar.

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
Tengo una duda: ¿Qué paso tiene la cadena de transmisión secundaria (final) de la 125B???
4,20 4,28 o 5,20?
Saludos!
4,20 4,28 o 5,20?
Saludos!

Mensajes: 18
Registrado: 09 Feb 2012, 14:24
Hola maneteros!
Acabé el proyecto de restauración hace un año y medio, pero hace poco me animé a plasmarlo en una web casera. Si le interesa a alguien, se puede ver todo el proceso aquí: www.vbrmoto.com
Ahora toca pensar ya en el siguiente proyecto...
Saludos a todos!
Acabé el proyecto de restauración hace un año y medio, pero hace poco me animé a plasmarlo en una web casera. Si le interesa a alguien, se puede ver todo el proceso aquí: www.vbrmoto.com
Ahora toca pensar ya en el siguiente proyecto...
Saludos a todos!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores