Nuevo proyecto Enduro H6 250 cc Roja del 77
Publicado: 26 Sep 2025, 01:36
Buenas noches después de mi primera restauración , una cota 348 ,ahora comienzo una nueva experiencia con una enduro H6 250 roja del 77
Después de empezar a desmontar todo poco a poco voy viendo cosas que me producen dudas de como era en su principio de nueva .
El numero de motor no coincide con el chasis ,pero bueno la moto no tiene papeles y es lo que hay.
Veo que esta versión del 77 el chasis viene preparado para tubarro por debajo y sin embargo viene con una bufanda adaptada por su antiguo propietario de una manera un poco precaria. Las aletas de la culata por la parte derecha las tiene cortadas desde su base , parece que no quería poner el escape muy alto para no calentar el deposito y el asiento.
Mi idea es cambiar el escape pero no me decido por tubarro o bufanda y no se si afectaría el problema de tener los aletines de la culata cortados. He visto versiones diferentes de las dos formas .
Podéis aconsejarme cual seria la mejor opción ???.
Por otro lado los espárragos de la culata vienen cada uno de una madre pasados a M12 paso 1,75 . los que se venden en sobremedida son M12 paso 1,50 a M10 . Uno de ellos esta pasado de rosca .Alguien a probado a utilizar helicoil para esparrago M12 ???. Dara resultado ??.
Espero vuestros comentarios ,de momento no se me ocurre nada mas ya iré comentando . Un saludo y gracias de antemano.
Después de empezar a desmontar todo poco a poco voy viendo cosas que me producen dudas de como era en su principio de nueva .
El numero de motor no coincide con el chasis ,pero bueno la moto no tiene papeles y es lo que hay.
Veo que esta versión del 77 el chasis viene preparado para tubarro por debajo y sin embargo viene con una bufanda adaptada por su antiguo propietario de una manera un poco precaria. Las aletas de la culata por la parte derecha las tiene cortadas desde su base , parece que no quería poner el escape muy alto para no calentar el deposito y el asiento.
Mi idea es cambiar el escape pero no me decido por tubarro o bufanda y no se si afectaría el problema de tener los aletines de la culata cortados. He visto versiones diferentes de las dos formas .
Podéis aconsejarme cual seria la mejor opción ???.
Por otro lado los espárragos de la culata vienen cada uno de una madre pasados a M12 paso 1,75 . los que se venden en sobremedida son M12 paso 1,50 a M10 . Uno de ellos esta pasado de rosca .Alguien a probado a utilizar helicoil para esparrago M12 ???. Dara resultado ??.
Espero vuestros comentarios ,de momento no se me ocurre nada mas ya iré comentando . Un saludo y gracias de antemano.