Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.

Mensajes: 1
Registrado: 20 Abr 2025, 23:31
Ante todo un cordial saludo.
Mis sienes peinan canas desde hace una décadas, y soy un enamorado de las motos que en mi juventud me proporcionaron emociones, y
hoy en día cuando las llevo me evocan sueños de juventud.
Mi primera moto fue una vespino, luego Puch minicross, vespa 150, montesa 348, luego vinieron las japonesas de carretera, etc..., pero me quedé co la 360 H7 muchísimos años hasta 2010 que la vendí y me arrepiento horrores hasta cierto punto.
Pues como he estado 44 años en el Ejercito, dio la casualidad que desde 1984 hasta casi el año 2000, estuve trabajando con las H7 para reconocer zonas (Pirineo) y me lo pasé inmensamente bien además de ser una buena herramienta fabricada en España.
Estoy a punto de comprar una 360 H7 militar, la veo pasado mañana, tengo ficha técnica, está perfectamente matriculada, etc..., pero en la ficha veo
1983 y parece que es una H7 normal, aunque la horquilla si es de las bajas, veo un poco de pintura roja en la tija.
Vinieron el el año 83 y 84 al Ministerio de Defensa, y se empezaron a dar de baja cerca del año 1997, aunque vi algunas mas pronto en San Martin de La Vega, en algún lugar pudieron empezar antes, pero en principio no es posible que sea militar de 1983 y con matricula civil de 1983 de Valencia.
El numero de bastidor es normal 67m-70818, creo antes de verla que es una H7 que no era del ejercito, me hacia ilusión que fuera del ET por aquello de la nostalgia, ya lo sé, peor horquilla, el motor no era lo mismo, etc..., pero es algo del corazón...
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias de antemano.
Francisco
Mis sienes peinan canas desde hace una décadas, y soy un enamorado de las motos que en mi juventud me proporcionaron emociones, y
hoy en día cuando las llevo me evocan sueños de juventud.
Mi primera moto fue una vespino, luego Puch minicross, vespa 150, montesa 348, luego vinieron las japonesas de carretera, etc..., pero me quedé co la 360 H7 muchísimos años hasta 2010 que la vendí y me arrepiento horrores hasta cierto punto.
Pues como he estado 44 años en el Ejercito, dio la casualidad que desde 1984 hasta casi el año 2000, estuve trabajando con las H7 para reconocer zonas (Pirineo) y me lo pasé inmensamente bien además de ser una buena herramienta fabricada en España.
Estoy a punto de comprar una 360 H7 militar, la veo pasado mañana, tengo ficha técnica, está perfectamente matriculada, etc..., pero en la ficha veo
1983 y parece que es una H7 normal, aunque la horquilla si es de las bajas, veo un poco de pintura roja en la tija.
Vinieron el el año 83 y 84 al Ministerio de Defensa, y se empezaron a dar de baja cerca del año 1997, aunque vi algunas mas pronto en San Martin de La Vega, en algún lugar pudieron empezar antes, pero en principio no es posible que sea militar de 1983 y con matricula civil de 1983 de Valencia.
El numero de bastidor es normal 67m-70818, creo antes de verla que es una H7 que no era del ejercito, me hacia ilusión que fuera del ET por aquello de la nostalgia, ya lo sé, peor horquilla, el motor no era lo mismo, etc..., pero es algo del corazón...
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias de antemano.
Francisco
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
bonita si.
tuve la 360HTS
tuve la 360HTS
Hola,
Tengo una original del Seprona.
Lo que tienes que mirar es la ficha técnica que ponga Procedente de Subasta. Si no es procedente de subasta, el chasis no es de las de ET.
Otra cosa diferencial son los anclajes del chasis para el bidón de gasolina y los de la izda para el cetme.
La mía hay que decir que tiene disco de freno delantero y es una H7 aunque en los papeles pone Enduro L.
Todas las de los cuerpos del Estado se pusieron en papeles como Enduro 360 L, ya que fué la homologación del concurso que ganó Montesa para esas máquinas.
Por otra parte, las fotos dicen que está muy bien restaurada y es preciosa.
Si te gusta adelante con ella
Los números de bastidor son 67M y en la ficha técnica pone G-67M
A ver si te sirven esos datos
Tengo una original del Seprona.
Lo que tienes que mirar es la ficha técnica que ponga Procedente de Subasta. Si no es procedente de subasta, el chasis no es de las de ET.
Otra cosa diferencial son los anclajes del chasis para el bidón de gasolina y los de la izda para el cetme.
La mía hay que decir que tiene disco de freno delantero y es una H7 aunque en los papeles pone Enduro L.
Todas las de los cuerpos del Estado se pusieron en papeles como Enduro 360 L, ya que fué la homologación del concurso que ganó Montesa para esas máquinas.
Por otra parte, las fotos dicen que está muy bien restaurada y es preciosa.
Si te gusta adelante con ella
Los números de bastidor son 67M y en la ficha técnica pone G-67M
A ver si te sirven esos datos
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370

Mensajes: 2
Registrado: 21 Jun 2025, 02:04
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados