Restauración montesa cota 247-T y cota 49
Publicado: 28 Ene 2025, 20:59
Hola a todos!
He heredado de mi abuelo estas dos maravillas, y quiero restaurar las pequeñas tonterías que tienen (no quiero dejarlas como nuevas tampoco, simplemente arreglar lo roto y pulir algun hierro quizás, pero evitando chorreados y pintados y esas cosas). La idea es luego usarlas por el campo, en trialeras sencillas y sin complicarme mucho la vida.
Estas motos las compró mi abuelo hace casi 50 años y las han usado tanto él, como luego mis tíos para aprender a montar. Llevaran unos 20 años sin usarse (que no paradas del todo)
Cota 247-T

Cota 49

Voy a empezar por la grande, ya que es la que quiero usar y tiene más arreglillos pendientes.
La moto arranca, se le hizo una revisión en un taller no especializado hará 10 años o así, y le hicieron lo básico. Cambio de aceites, puesta a punto, le pusieron la parte final del silenciador que se había soltado, y poco más que yo recuerde.
Yo le he vuelto a cambiar los aceites por los que habéis recomendado en el foro, y la moto se mueve perfectamente, pero de momento he notado estos puntos a mejorar:
La pata de arranque toca en el pedal de freno porque parece que está mal montada. Cuando pegas una buena patada se queda atrapada debajo, suena un clack clack clack si la moto está arrancada, y manualmente tengo que embragar y devolver la palanca a su posición original, pisando el freno hasta que con el muelle pasa por encima del pedal de freno y vuelve a la posición inicial. Aquí mi primera duda: He visto un video en el foro de cómo se montan los pedales de arranque, desmontando la tapa derecha, eje de arranque lo más avanzado posible, muelle alineado como si estuviese en la posición final y encajarlo. Bastará con esto? Antes de ponerme a desmontar cosas prefiero preguntar. Me da cosa que luego la palanca quede muy hacia abajo y no pueda pegar la patada como ahora, que ya cuesta lo suyo.
Si me cuesta arrancar la moto, intento tirarla por una cuesta pero en seguida se bloquea la rueda trasera y no hace ni el amago de arrancar. La última vez tuve que arrancarla remolcandola con un coche con mucho cuidado. Hace buena chispa y la bujía está recién cambiada, pero si lleva tiempo sin arrancar cuesta un poquillo más.
Tengo que ajustarle el ralentí, más o menos el proceso lo tengo claro de otros hilos que he visto pero ya os contaré si me atasco. Estoy pendiente de un macarrón de gasolina nuevo, que el que tiene se queda corto, y con el depósito lleno fuga justo por la salida del grifo (intenté ajustar el ralentí con esa fuga y claro, no hay manera). Esto me lleva a la siguiente pregunta:
¿Busco piezas originales? De momento lo que he mirado en internet aparecen bastantes páginas con piezas muy parecidas a las originales pero no se si son originales de verdad. ¿Importa en algo que de verdad sean originales o que solo se parezcan de cara a su posible valor de mercado?
Piezas que tengo que conseguir: maneta de freno delantera, cubrecadena, tornillos de sujección del depósito, tapones de los depósitos de aceite, guardabarros (quiero ver si los consigo en aluminio pero he visto que están bastante caros) posiblemente portamatrícula, funda del asiento, neumáticos.
El depósito está dañado como veis y se ve una chapuza de fibra que encima está pegajosa. Le tendré que meter mano en algún momento pero por ahora voy a empezar por otras cosas. El asiento también necesita reparación urgente pero se me escapa un poco todavía
Lo que sí estaba considerando es desmontar las horquillas delanteras, quitar las manetas y pulir el manillar con algún producto. He visto que hay hilos sobre esto también pero me pierdo completamente entre tanto grano y tanto producto. Os meteriaís a pulir? Ya dejo la chapa por el momento, y os dejo unas fotos de algunas de las cosas que os comentaba



He heredado de mi abuelo estas dos maravillas, y quiero restaurar las pequeñas tonterías que tienen (no quiero dejarlas como nuevas tampoco, simplemente arreglar lo roto y pulir algun hierro quizás, pero evitando chorreados y pintados y esas cosas). La idea es luego usarlas por el campo, en trialeras sencillas y sin complicarme mucho la vida.
Estas motos las compró mi abuelo hace casi 50 años y las han usado tanto él, como luego mis tíos para aprender a montar. Llevaran unos 20 años sin usarse (que no paradas del todo)
Cota 247-T

Cota 49

Voy a empezar por la grande, ya que es la que quiero usar y tiene más arreglillos pendientes.
La moto arranca, se le hizo una revisión en un taller no especializado hará 10 años o así, y le hicieron lo básico. Cambio de aceites, puesta a punto, le pusieron la parte final del silenciador que se había soltado, y poco más que yo recuerde.
Yo le he vuelto a cambiar los aceites por los que habéis recomendado en el foro, y la moto se mueve perfectamente, pero de momento he notado estos puntos a mejorar:
La pata de arranque toca en el pedal de freno porque parece que está mal montada. Cuando pegas una buena patada se queda atrapada debajo, suena un clack clack clack si la moto está arrancada, y manualmente tengo que embragar y devolver la palanca a su posición original, pisando el freno hasta que con el muelle pasa por encima del pedal de freno y vuelve a la posición inicial. Aquí mi primera duda: He visto un video en el foro de cómo se montan los pedales de arranque, desmontando la tapa derecha, eje de arranque lo más avanzado posible, muelle alineado como si estuviese en la posición final y encajarlo. Bastará con esto? Antes de ponerme a desmontar cosas prefiero preguntar. Me da cosa que luego la palanca quede muy hacia abajo y no pueda pegar la patada como ahora, que ya cuesta lo suyo.
Si me cuesta arrancar la moto, intento tirarla por una cuesta pero en seguida se bloquea la rueda trasera y no hace ni el amago de arrancar. La última vez tuve que arrancarla remolcandola con un coche con mucho cuidado. Hace buena chispa y la bujía está recién cambiada, pero si lleva tiempo sin arrancar cuesta un poquillo más.
Tengo que ajustarle el ralentí, más o menos el proceso lo tengo claro de otros hilos que he visto pero ya os contaré si me atasco. Estoy pendiente de un macarrón de gasolina nuevo, que el que tiene se queda corto, y con el depósito lleno fuga justo por la salida del grifo (intenté ajustar el ralentí con esa fuga y claro, no hay manera). Esto me lleva a la siguiente pregunta:
¿Busco piezas originales? De momento lo que he mirado en internet aparecen bastantes páginas con piezas muy parecidas a las originales pero no se si son originales de verdad. ¿Importa en algo que de verdad sean originales o que solo se parezcan de cara a su posible valor de mercado?
Piezas que tengo que conseguir: maneta de freno delantera, cubrecadena, tornillos de sujección del depósito, tapones de los depósitos de aceite, guardabarros (quiero ver si los consigo en aluminio pero he visto que están bastante caros) posiblemente portamatrícula, funda del asiento, neumáticos.
El depósito está dañado como veis y se ve una chapuza de fibra que encima está pegajosa. Le tendré que meter mano en algún momento pero por ahora voy a empezar por otras cosas. El asiento también necesita reparación urgente pero se me escapa un poco todavía
Lo que sí estaba considerando es desmontar las horquillas delanteras, quitar las manetas y pulir el manillar con algún producto. He visto que hay hilos sobre esto también pero me pierdo completamente entre tanto grano y tanto producto. Os meteriaís a pulir? Ya dejo la chapa por el momento, y os dejo unas fotos de algunas de las cosas que os comentaba


