Carburación sport
Publicado: 16 Dic 2024, 10:47
Hola a todos!
A ver si puedo solucionar el problema que tengo con vuestra ayuda:
Tengo una impala Sport con el motor hecho por Esteve hace unos dos años. Creo que el pistón es de sobremedida de 61,44mm de diámetro.
El caso es que la moto llevaba un carburador monobloc que funcionaba bien pero tenía pérdidas y la campana hacia un ruido de mil demonios. Me costó mucho rehacerlo en su momento y que funcionase correctamente, pero creo que ya no da más de si.
Por otro lado, hace algunos años, compré un carburador Wasell nuevo para una turismo que nunca llegué a usar. Físicamente, es un carburador igual que la serie de Amal concéntricos. He subido una foto. Tiene la marca 6/26/2R. Es de diámetro 26 para moto de dos tiempos.
El caso es que hace una semana, arto del campaneo del carburador, decidí acoplar el Wassell a ver que pasaba. Miré configuraciones que se recomendaban en otros hilos para los Amal concéntricos de 27mm y llegué a la conclusión (seguramente no correcta) de poner(todo nuevo) Emulsor de 106, chiclé de altas 130, chiclé de bajas 30 y Campana nº3. La aguja es una U en la posición de en medio.
Ayer conseguí arrancar la moto pero me subía de vueltas y no bajaba a la que daba un golpecillo de gas. Si no hacía nada, la moto acababa calándose sola. Trasteando el tornillo de aire, si lo metía entero, la moto acababa calándose y lo dejé entre1/2 vuelta y 1 vuelta. Al final, acabó revolucionándose sola y tuve que pararla con el paro pero hizo un petardazo final que no me gustó mucho.
Entonces, varias preguntas:
Alguien conoce el carburador Wassell o lo ha utilizado en impalas? Sabéis si es igual que el Amal tipo concéntrico o solamente me lo parece a mi?
Ya se que es difícil de decir pero, creéis que los reglajes son buenos?
Otra cosa, el carburador lleva dos entradas en la parte superior, una para el cable del acelerador y otro, supongo, que para el cable del starter. Si no se utiliza el starter, el agujero tiene que estar sellado, no? Me refiero a que yo lo he sellado con un sellante industrial. Os indico en la foto la apertura que os quiero decir.
Un saludo y gracias de antemano.
A ver si puedo solucionar el problema que tengo con vuestra ayuda:
Tengo una impala Sport con el motor hecho por Esteve hace unos dos años. Creo que el pistón es de sobremedida de 61,44mm de diámetro.
El caso es que la moto llevaba un carburador monobloc que funcionaba bien pero tenía pérdidas y la campana hacia un ruido de mil demonios. Me costó mucho rehacerlo en su momento y que funcionase correctamente, pero creo que ya no da más de si.
Por otro lado, hace algunos años, compré un carburador Wasell nuevo para una turismo que nunca llegué a usar. Físicamente, es un carburador igual que la serie de Amal concéntricos. He subido una foto. Tiene la marca 6/26/2R. Es de diámetro 26 para moto de dos tiempos.
El caso es que hace una semana, arto del campaneo del carburador, decidí acoplar el Wassell a ver que pasaba. Miré configuraciones que se recomendaban en otros hilos para los Amal concéntricos de 27mm y llegué a la conclusión (seguramente no correcta) de poner(todo nuevo) Emulsor de 106, chiclé de altas 130, chiclé de bajas 30 y Campana nº3. La aguja es una U en la posición de en medio.
Ayer conseguí arrancar la moto pero me subía de vueltas y no bajaba a la que daba un golpecillo de gas. Si no hacía nada, la moto acababa calándose sola. Trasteando el tornillo de aire, si lo metía entero, la moto acababa calándose y lo dejé entre1/2 vuelta y 1 vuelta. Al final, acabó revolucionándose sola y tuve que pararla con el paro pero hizo un petardazo final que no me gustó mucho.
Entonces, varias preguntas:
Alguien conoce el carburador Wassell o lo ha utilizado en impalas? Sabéis si es igual que el Amal tipo concéntrico o solamente me lo parece a mi?
Ya se que es difícil de decir pero, creéis que los reglajes son buenos?
Otra cosa, el carburador lleva dos entradas en la parte superior, una para el cable del acelerador y otro, supongo, que para el cable del starter. Si no se utiliza el starter, el agujero tiene que estar sellado, no? Me refiero a que yo lo he sellado con un sellante industrial. Os indico en la foto la apertura que os quiero decir.
Un saludo y gracias de antemano.