Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Buenos días.
Hace unos meses compre una Ducati Road 350 para tenerla de recambios para la Ducati Forza. (Básicamente sólo el motor) Me la vendió un chico que me dijo que era de su padre, fallecido hace mas de diez años. Pedí un informe a Tráfico y, efectivamente, estaba a nombre de su padre.
El chico me dijo que su padre la había dado de baja (su ultima ITV fue en 1999) pero en el informe de tráfico nada aparece sobre la baja: costa como de alta y no tiene ninguna incidencia, deudas ni nada raro.
El caso es que firmamos un contrato por el que él me la vendía, pero haciendo constar que estaba a nombre de su padre fallecido.
Como la idea era tenerla sólo como donante no me preocupé de más, pero ahora se me está pasando por la cabeza restaurarla y ponerla en circulación y tengo un par de dudas:
¿Podría ponerla a mi nombre con un acta de manifestaciones u otra forma?
¿Puedo tener algún problema con el Impuesto de Circulación atrasado? El chico dice que nunca le ha llegado nada desde que falleció su padre.
Bueno, ahí os lo dejo y gracias por anticipado
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Lo más fácil es que la moto conste en la liquidación de la herencia del padre y que se haya adjudicado al hijo que te la vendió. Con el contrato de compraventa y eso, la moto se pone a tu nombre. Si no se ha hecho, tendrán que ampliar la declaración de herederos, que por el valor de la moto no pagará prácticamente impuestos pero sí notario y demás. Notario pagarías igualmente con el acta de manifestaciones, que en mi experiencia en este caso no te va a valer ya que tiene documentación al día y de alta.
En resumen, lo más fácil según mi experiencia es que la incluyan en la declaración de herederos, cuaderno particional o lo que sea, se la adjudique el hijo vendedor y resuelto.
Respecto del impuesto de circulación, en todo caso vence a los 4 años. Creo que con pagar el último te vale.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Ya, pero al chaval se la compré para recambios y el precio fue el que fue porque el no quería mover papeles. Ahora no puedo molestarle con eso
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
En mi opinión entonces lo tienes chungo…
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pero sería viable el acta notaría?
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
No sé contestarte con seguridad. La usucapión en bienes muebles son tres años y eso tendrías que manifestar en el acta de notoriedad...
https://www.conceptosjuridicos.com/usucapion/
Pero si el padre ha fallecido hace menos de tres años y la moto sigue de alta, a ver qué te dicen.
Quizá puedas pedir cita en tráfico de tu provincia y hacer la consulta exponiendo lo que te pasa...
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Bueno, el titular falleció hace 13 años. Con un par de testigos que manifiesten que la tengo desde mas de esos tres años , yo creo que está mas que usucapida pero, claro, como decía un viejo compañero, "los funcionarios saben cosas que ignoran el resto de los mortales" por lo que todo puede pasar.
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Sobre todo que el acta de manifestaciones cuesta 60 euros… por intentarlo…
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Ahí, le has dado
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 403
Registrado: 02 Ago 2011, 17:58
Ubicación: Navarra
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Supongo que los impuestos de circulación seguirán pasándoselos, que yo sepa esa moto si esta de alta es de los herederos y a ellos les interesa regularizarla si se lo explicas lo entenderán.
Responder

Volver a “ITV, Documentos y papeles”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados