Hola a todos:
Llevo ya unas cuantas semanas tratando de solucionar un problema extraño de una caja de cambios. Se trata de una Benelli 500 del 79. El motor de esta italiana con alma japonesa es un mundo nuevo para mí, con cuatro cilindros y cojinetes lisos en cigüeñal y bielas en lugar de los rodamientos a los que estoy más acostumbrado, pero bueno ¡que es la vida sin nuevos retos!
Tras desmontar todo el motor el único elemento que veo con algún daño es el piñón de la 5ª que, además es de los que se mueven lateralmente para engranar la 2ª.
Os pongo fotos para que veáis el daño que tiene en uno de los tetones. La cuestión es que no sé si es un daño relevante y que hay que solucionar y, en ese caso, cómo hacerlo. En realidad, si el daño es relevante las únicas posibilidades serían cambiarlo, lo que plantea el problema de encontrar uno en buen estado o, siendo muy puristas, cambiar también su pareja, o bien repararlo.
Hace un millón de años tuve un problema con otra moto que escupía la 2ª y al desmontar encontré un tetón tocado (más que este) y me lo arregló un viejo herrero de pueblo dando un punto de soldadura en la esquina redondeada y repasándolo a lima. Nunca volvió a escupir la 5ª, y estoy seguro que lo hizo con un electrodo normal y corriente de los que usaba para hacer verjas para las ventanas.
La verdad es que está Benelli no escupe marchas, el problema es mas de ruidos al engranarlas.
Bueno, que os parece, lo dejo estár, cambio o reparo. La verdad es que en las fotos parece mucho peor de los que ve al natural
Llevo ya unas cuantas semanas tratando de solucionar un problema extraño de una caja de cambios. Se trata de una Benelli 500 del 79. El motor de esta italiana con alma japonesa es un mundo nuevo para mí, con cuatro cilindros y cojinetes lisos en cigüeñal y bielas en lugar de los rodamientos a los que estoy más acostumbrado, pero bueno ¡que es la vida sin nuevos retos!
Tras desmontar todo el motor el único elemento que veo con algún daño es el piñón de la 5ª que, además es de los que se mueven lateralmente para engranar la 2ª.
Os pongo fotos para que veáis el daño que tiene en uno de los tetones. La cuestión es que no sé si es un daño relevante y que hay que solucionar y, en ese caso, cómo hacerlo. En realidad, si el daño es relevante las únicas posibilidades serían cambiarlo, lo que plantea el problema de encontrar uno en buen estado o, siendo muy puristas, cambiar también su pareja, o bien repararlo.
Hace un millón de años tuve un problema con otra moto que escupía la 2ª y al desmontar encontré un tetón tocado (más que este) y me lo arregló un viejo herrero de pueblo dando un punto de soldadura en la esquina redondeada y repasándolo a lima. Nunca volvió a escupir la 5ª, y estoy seguro que lo hizo con un electrodo normal y corriente de los que usaba para hacer verjas para las ventanas.
La verdad es que está Benelli no escupe marchas, el problema es mas de ruidos al engranarlas.
Bueno, que os parece, lo dejo estár, cambio o reparo. La verdad es que en las fotos parece mucho peor de los que ve al natural
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si no suelta la velocidad, no es mucho problema. Da la sensación que ese piñón no clava en su totalidad, asegúrate que no hay desgaste en la horquilla o en ese piñón desplazable. El piñón se puede reparar no es muy complicado, si lo encuentras nuevo o usado en buen estado mejor, pero yo aprovecharía ese. por el tema de rodadura de desgaste.
Horquillas perfectas, al menos en apariencia. Los manuales de Benelli no contienen muchos datos de medidas y tolerancias así que me guío por la visual y los manuales de Honda CB 500 Four que si son más completos.
Respecto de la reparación, ¿con el electrodo normal 6013?
Respecto de la reparación, ¿con el electrodo normal 6013?
Si se puede arreglar mejor.
Si no, podrías preguntar en Benelli Bauer Alemania, si tienen recambio.
Suerte!
Si no, podrías preguntar en Benelli Bauer Alemania, si tienen recambio.
Suerte!
Bueno, pues de momento me he decidido por arreglarlo: dos puntos de soldadura y repaso con lima y Dremel. No hice fotos pero creo que quedó más que aceptable.
Miré en Benelliparts y tenían el piñón (unos 100 euros puesto en casa) pero la pareja no la tenían así que he hecho como aquel herrero de pueblo del que hablé.
Ahora voy a calzar los piñones locos con alguna arandela calibrada pues alguno está demasiado bailon y espero solucionar los problemas
Miré en Benelliparts y tenían el piñón (unos 100 euros puesto en casa) pero la pareja no la tenían así que he hecho como aquel herrero de pueblo del que hablé.
Ahora voy a calzar los piñones locos con alguna arandela calibrada pues alguno está demasiado bailon y espero solucionar los problemas

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
no eres el unico que hace eso:https://www.youtube.com/watch?v=xa3V0e6-YY8
Bueno, lo mío ha sido infitamente mas simple que eso. La verdad que me alucitan esos videos de gente que hace virguerias con pocos medios o medios muy anticuados, mucha imaginación y enorme destreza
Eso de pocos medios...
Ese señor tiene un torno, que es un juguete de niños mayores.
ojalá tuviese yo un torno.
Ese señor tiene un torno, que es un juguete de niños mayores.
ojalá tuviese yo un torno.
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado