
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Buenas noches, tengo una ducati ts175 con bajos de road, cilindro de road, culata de 24horas, todo nuevo, piston 24h, valvulas, asientos, balancines, eje levas .5, encendido electronico, en fin, un muy largo etc, el tema es que la moto arranca bien, pero tiene muchisima compresion, tanto que aunque la culata esta bien apretada y aparentemente bien asentada, me fuga un poco entre cilindro y culata y tengo miedo a terminar cargandome el sistema de arranque. Alguna solucion o idea? Gracias!!

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
¿No te fugará por dónde lleca la tórica para la subida del aceite? Quizá esté aplastada o no esté...

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
un exceso de compresion es muy fácilmente subsanable en estos motores, basta con meter mas junta abajo, en la base del cilindro. No obstante la fuga no creo que sea debida al aumento de compresión. Tienes algún problema ahí. Revisa la parte superior de la camisa y su correspondiente superficie de contacto en culata a ver si hay algun desperfecto. Si todo estuviera perfecto y el problema es por una disparatada compresion ( que lo dudo) basta con meter mas junta abajo, y listo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Podria ser aunque fuga por el lado derecho y creo recordar que la junta esta por el lado izquierdo, no se si estoy en lo correcto, muchas gracias!Carlos Chapiri escribió: ↑25 Sep 2023, 09:20 ¿No te fugará por dónde lleca la tórica para la subida del aceite? Quizá esté aplastada o no esté...

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Muchas gracias!! La verdad que lo habia pensado pero no sabia si era correcto hacerlo. Lo del exceso de compresion pues la verdad que no lo se, he tenido motos de cross de 250 y 450 y no estaban como esta. Desmotare y revisare cilindro y junta torica, y probare a meterle otra junta en la base del cilindro.carloss escribió: ↑25 Sep 2023, 14:05 un exceso de compresion es muy fácilmente subsanable en estos motores, basta con meter mas junta abajo, en la base del cilindro. No obstante la fuga no creo que sea debida al aumento de compresión. Tienes algún problema ahí. Revisa la parte superior de la camisa y su correspondiente superficie de contacto en culata a ver si hay algun desperfecto. Si todo estuviera perfecto y el problema es por una disparatada compresion ( que lo dudo) basta con meter mas junta abajo, y listo.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Quizá lo suyo antes desmontar es que le midieras el squish al motor con una barrita de estaño. Se puede hacer a través del agujero de la bujía.
https://en.wikipedia.org/wiki/Squish_(piston_engine)
Creo que wikipedia se puede traducir fácilmente a español.
Básicamente consiste en meter por el agujero de la bujía una barrita de estaño de las de soldar mismo lo suficientemente larga para que llegue a dónde te indica el gráfico de wikipedia (la zona del pistón que no tiene rebajes para las válvulas, pegada a la camisa y en frente del agujero de la bujia. Squish band pone en el gráfico). Pones el pistón a media carrera, una marcha larga puesta y cuando la barrita esté en su sitio, mueves la rueda hacia delante para que el pistón suba la aplaste. La sacas y mides el grosor de la zona aplastada... con eso te haces una idea de lo apretado que está el motor. Sobre 1- 1,2 mm,s creo que está bien. Hazlo varias veces para estar seguro. Así te evitas sacar el cilindro y poner una junta que quizá no haga nada y quite potencia al motor...
Una cosa como la que hacen estos
https://www.youtube.com/shorts/jE5nkN3pePI
https://www.youtube.com/watch?v=NjXcl8eqsmE
https://www.youtube.com/watch?v=O8RFMceScjs a partir del minuto 08.00
https://en.wikipedia.org/wiki/Squish_(piston_engine)
Creo que wikipedia se puede traducir fácilmente a español.
Básicamente consiste en meter por el agujero de la bujía una barrita de estaño de las de soldar mismo lo suficientemente larga para que llegue a dónde te indica el gráfico de wikipedia (la zona del pistón que no tiene rebajes para las válvulas, pegada a la camisa y en frente del agujero de la bujia. Squish band pone en el gráfico). Pones el pistón a media carrera, una marcha larga puesta y cuando la barrita esté en su sitio, mueves la rueda hacia delante para que el pistón suba la aplaste. La sacas y mides el grosor de la zona aplastada... con eso te haces una idea de lo apretado que está el motor. Sobre 1- 1,2 mm,s creo que está bien. Hazlo varias veces para estar seguro. Así te evitas sacar el cilindro y poner una junta que quizá no haga nada y quite potencia al motor...
Una cosa como la que hacen estos
https://www.youtube.com/shorts/jE5nkN3pePI
https://www.youtube.com/watch?v=NjXcl8eqsmE
https://www.youtube.com/watch?v=O8RFMceScjs a partir del minuto 08.00

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 18 Nov 2011, 20:42
Siempre se esta aprendiendo, no es mala idea, de echo lo hare antes de desmontar, pero de todos modos tendre que abrir, porque fuga tengo, entonces puede ser junta torica, que tenga un problema de asiento culata cilindro o exceso compresion, o un poco de todo, gracias por las ideas!!Carlos Chapiri escribió: ↑25 Sep 2023, 19:01 Quizá lo suyo antes desmontar es que le midieras el squish al motor con una barrita de estaño. Se puede hacer a través del agujero de la bujía.
https://en.wikipedia.org/wiki/Squish_(piston_engine)
Creo que wikipedia se puede traducir fácilmente a español.
Básicamente consiste en meter por el agujero de la bujía una barrita de estaño de las de soldar mismo lo suficientemente larga para que llegue a dónde te indica el gráfico de wikipedia (la zona del pistón que no tiene rebajes para las válvulas, pegada a la camisa y en frente del agujero de la bujia. Squish band pone en el gráfico). Pones el pistón a media carrera, una marcha larga puesta y cuando la barrita esté en su sitio, mueves la rueda hacia delante para que el pistón suba la aplaste. La sacas y mides el grosor de la zona aplastada... con eso te haces una idea de lo apretado que está el motor. Sobre 1- 1,2 mm,s creo que está bien. Hazlo varias veces para estar seguro. Así te evitas sacar el cilindro y poner una junta que quizá no haga nada y quite potencia al motor...
Una cosa como la que hacen estos
https://www.youtube.com/shorts/jE5nkN3pePI
https://www.youtube.com/watch?v=NjXcl8eqsmE
https://www.youtube.com/watch?v=O8RFMceScjs a partir del minuto 08.00
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados