Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas,

El tema es que por fin, después de tanto tiempo esperando sacar la Brío y llevarla a pasar ITV he visto que el embrague patina, no mucho pero en ciertas circunstancias sí. El día que la llevé a pasar ITV casi no se acusaba pero a medida que fui haciendo más kilómetros (ese día le meti 100 km de paseo, ya no me bajé al salir de la ITV :lol: ) empezó a notarse más, en una franja media de rpms, apretándo en tercera. Total que pasó una semana y le cambié el chiclé de altas por que se veía corta de gasolina... entonces el problema del embrague empeoró, obvio, más par = más patinar :lol: y ahora se nota bastante más.

Los discos de embrague de mi Brio no son originales (todos metálicos) sino que le montaron en su día un kit de discos con ferodo (intercalando los metálicos). En su día cuando monté todo me aseguré de respetar las instrucciones de Montesa con el ajuste de las tuercas que aprietan los muelles del embrague y a mayores fui probando que con la maneta (dejando los 2 mm de holgura de rigor) apretada a tope quedase desembragada, aunque se notaba algo de arrastre (tampoco le di mucha importancia por que estaba todo nuevo y además con el motor girando a mano no cuenta demasiado).

Total, que la cabrita parece que va a peor, el ajuste de la maneta aparentemente sigue bien con su holgura de los 2 mm, abajo la palanca del embrague no parece que se quede tensa con el cable y lo único que se me ocurre para que deje de patinar es darle más apriete a las tuercas de los muelles que aprietan los discos... peeeeeeero, si arranco la moto y aprieto el embrague a tope, ya hace arrastre suficiente como para que la primera entre un poco a machete (la moto no intenta arrancar ni arrastrar la rueda, no engancha tanto como para eso).

El aceite que uso es un Transoil 10w30 (tendrá unos 120 km de uso).

¿Alguien ha tenido problemas con este tipo de embrague con ferodo en las Brio? En las Ducati monocilíndricas recuerdo que recomendaban encarecidamente no usar aceites modernos con aditivos antifricción por que sino los embragues patinarían ¿será por eso? ¿estos discos se llevarán mal con este aceite? :|
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Entiendo que hasta ahora te ha funcionado bien.

En mi vespa llevo el embrague bañado en Transoil 10w30 y la mar de bien, así que el aceite no será. Si los ferodos son para ir bañados en aceite debería ir bien.

No será que se han gastado los ferodos?
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
La moto la compré restaurada, tenía 20 kilómetros, lo que pasa es que me encontré un montón de problemas y tuve que liarme con desmontar el embrague, caja de cambios y ajustar mil historias, con lo cual cuando llegó a casa no pude probarla más allá de darme una vuelta alrededor de casa y poco más (aparte las marchas entraban mal por estar mal ajustada la caja). Hasta ahora que le pasé ITV y empecé a andar libremente en carretera no la pude probar en condiciones.

Los discos estaban nuevos, se veían bien, con los surcos típicos en los forros del ferodo y con buen espesor.

Hace un rato estuve en el taller revisando los niveles de aceite y valvulina y viendo el ajuste de la palanca de embrague. Pues bien, ahora mismo con el motor frío y primera metida y apretando la maneta del embrague al tope, muevo el motor girando la rueda trasera a mano con la primera puesta. Como no hay recorrido muerto (más allá de los 2 mm. de rigor), no tiene sentido tensar más el cable, se quedaría el varillaje haciendo fuerza y luego en marcha todavía patinaría más... :roll: . Si le apretase más los muelles del plato del embrague A LO MEJOR consigo que mejore o deje de dar problemas de patinar en marcha pero con la moto parada, empeoraría a la hora de engranar las marchas o que arrastre en parado :? .

Empiezo a pensar que esos discos son una porquería, no están hechos para la potencia de este motor o para trabajar sumergidos en este tipo de aceite.
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
No me autorespondí pero nunca es tarde :D . El problema venía por culpa del desgaste de la maza de embrague. Los discos empezaron a tocar en la chapa de seguridad que bloquea la tuerca central del cubo de embrague y no llegaban a tocar por completo el plano de la maza del embrague y patinaba :? .
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Lo has solucionado cambiando la maza, o con un separador?
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Lo de cambiar la maza es un decir... Llevo un año entre pitos y flautas esperando por una nueva que acabó en nada :evil: y ahora conseguí una para cadena ancha... Pero las patillas donde van los discos son más largas que las de las mazas de cadena estrecha (45 mm concretamente), con lo cual o reformo esa maza y busco un piñón de cigüeñal pra cadena ancha o sigo buscando una campana nueva para cadena estrecha 🤔. Ya probé dos campanas usadas y estaban igual que la mía (a una aun le quedaba un pelin de márgen pero muy muy poco).

Un separador no sirve de nada, precisamente el primer separador tropieza en el centro contra la chapita de seguridad que lleva la tuerca del centro y no se puede montar un separador extra si no va enganchado en los 5 espárragos que lleva el cubo del embrague, sino el disco andaría a tumbos dentro de la campana al no tener nada que lo sujete, por los bordes hay escalones y es dificil de adaptar... Se puede adaptar, otra cosa es que no tenga sentido por que habría que soldar ese disco para que no gire y se coma el poco espesor de la chapa de la campana (eso acabaría en piezas rotas, sueltas y creando una liada muy guapa dentro de la carcasa de aluminio.

En definitiva, se pueden hacer ñapas y reparar una campana vieja pero son eso, ñapas. Lo ideal es cambiarla por otra nueva y ahí viene lo complicado, que no abundan como las piezas de otras montesas 😔.

¿Alguien sabe dónde conseguir una campana nueva, original de época para cadena estrecha? 😛

P.D.: Menudo troncho de texto me ha quedado 😆
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados