morini: medidas "raras" de llaves
Publicado: 13 Ene 2012, 23:01
Como no se me ocurre otra cosa y porque tengo un poco de mala conciencia por haber empezado de hablar de fechas del encuentro levantino en Casa Sento antes de el, disimulo y os aburro un poco con las llaves:
Los que ya tienen una lo saben, pero para los que empiezan y para los que todavia no lo saben que van a empezar con las morinis:
Con las llaves habituales (no tenemos una japonesa
) de 8 (en algunos rincones), 10, 13, 17, 19 y 22 lo arreglamos casi todo. Bueno y tambien los allen. Luego solamente nos queda el 30 para la direcion y el de la turca grande del eje del basculante. Pero estos ultimos no hace falta de llevarlos abordo ni en en viajes.
Luego estan los Dellortos: Exclusivamente para la cuba tenemos que llevarnos un 14 (la valvula de la boya es un 9! que se queda en casa).
El 11 necesitamos para las roscas de M 7 que encontramos p.e. en las palancas de freno, del arranque, y del cambio, en los frenos de tambores y en los bloques de balancines (para ajustar las valvulas: el 10 normalucho)
Y el tornillo tapa/quita aceite: uno se enuentra algunas veces con problemas porque se intenta con un 19 porque con un 17 no se puede. Al final, si la cosa va bien, el tornillo se queda en un 17 mal hecho con la lima y sale. Es un 18! Y si puede ser uno de circulo cerrado porque los tornillos estos suelen ser blanditos con razon.
Las llaves que yo me llevo en los viajes son: 8-13, 10-11, 10-13 cerrados (ya tengo el 10 y el 13 doble para contratuerco o yo que sé como se llama), 17-19 y un 22 que en el otro extremo esta modificado para mis excenter del basculante fridegotto (bueno normalmente esta tambien un 18 y a veces por si acaso de que nos encontramos con un triumphero tirao: una llave inglesa)
norbert
Los que ya tienen una lo saben, pero para los que empiezan y para los que todavia no lo saben que van a empezar con las morinis:
Con las llaves habituales (no tenemos una japonesa

Luego estan los Dellortos: Exclusivamente para la cuba tenemos que llevarnos un 14 (la valvula de la boya es un 9! que se queda en casa).
El 11 necesitamos para las roscas de M 7 que encontramos p.e. en las palancas de freno, del arranque, y del cambio, en los frenos de tambores y en los bloques de balancines (para ajustar las valvulas: el 10 normalucho)
Y el tornillo tapa/quita aceite: uno se enuentra algunas veces con problemas porque se intenta con un 19 porque con un 17 no se puede. Al final, si la cosa va bien, el tornillo se queda en un 17 mal hecho con la lima y sale. Es un 18! Y si puede ser uno de circulo cerrado porque los tornillos estos suelen ser blanditos con razon.
Las llaves que yo me llevo en los viajes son: 8-13, 10-11, 10-13 cerrados (ya tengo el 10 y el 13 doble para contratuerco o yo que sé como se llama), 17-19 y un 22 que en el otro extremo esta modificado para mis excenter del basculante fridegotto (bueno normalmente esta tambien un 18 y a veces por si acaso de que nos encontramos con un triumphero tirao: una llave inglesa)
norbert