Abro este nuevo tema como continuación al de la rotura de los piñones de la 5ª, pues, aunque está relacionado, no es exactamente lo mismo.
Como es lógico, tras el estropicio hay que limpiar todo muy bien y por eso he desmontado los piñones de sus ejes. Parece complicado pero, la verdad, no lo es tanto. Hay unos piñones que giran locos sobre su eje y otros que giran con su correspondiente eje y son desplazados lateralmente por las horquillas. Una imagen vale mas que mil palabras
Los piñones que no se desplazan, es decir, lo que pueden girar sobre su eje, van sujetos con una especie de cilps y entre ese clip y el piñon va una arandela con el interior almenado para que ajuste al almenado del eje. Además, entre algunas de esas arandelas almenadas y el piñon, no en todas, hay unas arandelas de ajuste "normales", sin el interior almenado. Sin embargo, el el diagrama que he puesto, no aparecen esas arandelas "normales".
La lógica de dice que la misión de esas arandelas "normales" es compensar el juego lateral que tiene cada piñon pero, y ahi me surge la duda, ¿cual es el juego lateral correcto para cada piñon?. Ya se que muchos pensaréis que hay que dejarlo tal y como viene de fábrica pero cuando hay que poner piñones nuevos, como es mi caso, el ajuste de fábrica quizas no valga. ¿no?
Y otra cosa. Ya con los cárteres cerrados, los ejes primario y segundario deben tener un juego lateral. Salvo que se me haya pasado, no he encontrado en nungún manual de monocilindricas ese dato. En el de la Darmah si lo especifica, 0,30-0,40 mm ¿podría tomarse ese valor para las monocilindricas?
Y, finalmente, en este video que circula por internet, que es muy didactico, de gran ayuda y que no creo que su autor se molente porque lo señale aquí, dan las medidas de las arandelas de ajuste de los ejeres del cambio, de 1 mm y de 2 mm, una en cada extremo de cada eje, pero si con esas arendelas el juego lateral es excesivo, ¿por cual de los dos laterales calzamos?¿o repartimos por los dos?
https://www.youtube.com/watch?v=Fk6NssNB5KQ
Bien, ya he soltado una buena pastilla con cuestiones pseudo-metafisicas que no interesarán a la mayoría pero que quizás a algun friki le entretanga
Saludos a todos
Como es lógico, tras el estropicio hay que limpiar todo muy bien y por eso he desmontado los piñones de sus ejes. Parece complicado pero, la verdad, no lo es tanto. Hay unos piñones que giran locos sobre su eje y otros que giran con su correspondiente eje y son desplazados lateralmente por las horquillas. Una imagen vale mas que mil palabras
Los piñones que no se desplazan, es decir, lo que pueden girar sobre su eje, van sujetos con una especie de cilps y entre ese clip y el piñon va una arandela con el interior almenado para que ajuste al almenado del eje. Además, entre algunas de esas arandelas almenadas y el piñon, no en todas, hay unas arandelas de ajuste "normales", sin el interior almenado. Sin embargo, el el diagrama que he puesto, no aparecen esas arandelas "normales".
La lógica de dice que la misión de esas arandelas "normales" es compensar el juego lateral que tiene cada piñon pero, y ahi me surge la duda, ¿cual es el juego lateral correcto para cada piñon?. Ya se que muchos pensaréis que hay que dejarlo tal y como viene de fábrica pero cuando hay que poner piñones nuevos, como es mi caso, el ajuste de fábrica quizas no valga. ¿no?
Y otra cosa. Ya con los cárteres cerrados, los ejes primario y segundario deben tener un juego lateral. Salvo que se me haya pasado, no he encontrado en nungún manual de monocilindricas ese dato. En el de la Darmah si lo especifica, 0,30-0,40 mm ¿podría tomarse ese valor para las monocilindricas?
Y, finalmente, en este video que circula por internet, que es muy didactico, de gran ayuda y que no creo que su autor se molente porque lo señale aquí, dan las medidas de las arandelas de ajuste de los ejeres del cambio, de 1 mm y de 2 mm, una en cada extremo de cada eje, pero si con esas arendelas el juego lateral es excesivo, ¿por cual de los dos laterales calzamos?¿o repartimos por los dos?
https://www.youtube.com/watch?v=Fk6NssNB5KQ
Bien, ya he soltado una buena pastilla con cuestiones pseudo-metafisicas que no interesarán a la mayoría pero que quizás a algun friki le entretanga
Saludos a todos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
El juego de que hablas seria axial, o no?
Correcto, tanto de los piñones como de los ejes
En los cambios de las Montesa grandes las arandelas de reglaje van en el extremo izquierdo del eje primario, en el derecho del secundario y en ambos lados en el de selector.
Entiendo que eso se debe a que la primaria es helicoidal y por ello el eje primario no sólo rota sino que se desplaza hacia la derecha, y por eso lleva allí un rodamiento de contacto angular. Es más lógico poner las arandelas a la izquierda, donde no tendrán presión.
Ahora bien, el porqué las del secundario van al lado contrario, no tengo ni idea.
Como dices, esto entra ya en el territorio de la mecánica zen.
Entiendo que eso se debe a que la primaria es helicoidal y por ello el eje primario no sólo rota sino que se desplaza hacia la derecha, y por eso lleva allí un rodamiento de contacto angular. Es más lógico poner las arandelas a la izquierda, donde no tendrán presión.
Ahora bien, el porqué las del secundario van al lado contrario, no tengo ni idea.
Como dices, esto entra ya en el territorio de la mecánica zen.


Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Las arandelas almenadas son par que los piñones no giren sobres los clip de seguridad, y se salgan de su sitio, las lisas son para el ajuste axial, y ajuste de velocidades entre piñones, digamos que los piñones queden bien encajados cuando esta la marcha engranada, y aparte están las de centrado de ejes, que es lo primero que hay que hacer, después viene el resto. tetones bien embutidos en sus alojamientos para que no sale ninguna marcha.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El ajuste axial cuanto más justo mejor, que no quede duro de rotación, juego ya pilla el bastante con el esfuerzo que hacen.
Je, je, vamos, como decía mi madre con la sal en los guisos: ni mucha ni poca, lo que pida el puchero

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
0,2 dos decimas, de todo hace muchos años… pero recuerdo ese dato de alguno de los libros… seguramente un motorevue tecniche… porque lo apunte junto a la medida de los vtwin… los cambios de carter grande con las arandelas standar que llevan acostumbran a quedar bien, el mecanizado de carters es muy bueno. Poner solo un engranage no es bueno, se deben cambiar a pares( si lo hay claro…) esos destrozos son por rotura de un diente, o un trocito de diente… que “colabora” de cáspitas en romper todos los demas…no acostumbra a ser un trocito de “algo” de motor que viaje al cambio para romperlo ( todo puede ser..)como veo que ultimamente solo rompeis la quinta… mi “trozo” de cambio restante ..( lo custodia Joan..) ya no tiene quinta…como mucho te puedo invitar a cerveza.. que a las penas puñaladas i a los disgustos vasos de…mira cuidadosamente las crestas delos dientes de cada engranage.. si tienen una leve marca… desechalos… el i su pareja, no se rompera pronto… pero ira marcando marcando hasta desprender un trozito… lo malo es que en cambios usados .. encontraras muchos dientes marcados…
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores