Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Buenos días a todos, he adquirido una Montesa 348 Trail del '79, este modelo fué mi primera moto, la he adquirido por nostalgía y hacía mucho tiempo que estaba con el tema. Un saludo a todos.
Polini 910 S H2O | Dirt Bike 125cc | Puch Minicross T.T. | Montesa 348 Trail | Yamaha MT-07 | Honda VTR 996 | Aprilia RSV 1000R- Factory
¡Bienvenidos!
No es mal motivo para una compra. ¿Está en buen estado?
No es mal motivo para una compra. ¿Está en buen estado?
Bienvenido al foro.
Una moto muy agradable para todo uso.
Una moto muy agradable para todo uso.
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Hola KingScorpion y Salvattore, si la moto esta en muy buen estado, casi todo original, hasta los neumaticos son Pirelli frabricados en Manresa, menos el encendido, que se ha sustituido por uno electronico, carburador y filtro del aire. De carburación tine un OKO de 28 y en altas rateaba mucho, le baje un punto la aguja y mejoró bastante. Despues del 2º paseo e intentando afinar la caburación al darle repetidas veces a la pata de arranque se ha salido el eje de arranque, creo que se ha ido el circlip que lleva, pero hasta que no abra el motor no se lo que habrá pasado. Es una mala suerte, ya que el motor lo hicieron hace un par de años y cambiaron retenes y rodamientos y ahora toca abrir. Pero bueno, esto forma parte del juego. Estoy recopilando información y viendo tutoriales, nunca he abierto un motor de Montesa por completo, en la que tuve yo, le cambie el piston ya que se rompio el rodamiento de agujas que lleva el bulón. Espero que si me encuentro con dudas me hechareis aqui en el foro una manita.
Gracias anticipadas.
Saludo motero.
Gracias anticipadas.
Saludo motero.
Polini 910 S H2O | Dirt Bike 125cc | Puch Minicross T.T. | Montesa 348 Trail | Yamaha MT-07 | Honda VTR 996 | Aprilia RSV 1000R- Factory
Circlip, sin duda. Y si se salió es porque alguien decidió ahorrar unos céntimos y no reponerlo, o porque lo forzó usando un alicante inadecuado.
¡Suerte con ella!
¡Suerte con ella!
Gracias KingScorpion, estoy totalmente de acuerdo contigo y ha ocurrido exactamente como tu dices. Cuando abra ya iré reportando por aquí.
Un saludo.
Un saludo.
Polini 910 S H2O | Dirt Bike 125cc | Puch Minicross T.T. | Montesa 348 Trail | Yamaha MT-07 | Honda VTR 996 | Aprilia RSV 1000R- Factory
Ya sabes: fotos, muchas fotos. Y bolsas para guardar los conjuntos de piezas en orden.
Y lo fundamental: abre el motor apoyando el costado derecho en un soporte y sacando el lado izquierdo. Ahí toma buena nota de cómo van las arandelas de reglaje del cambio para reponerlas exactamente en su sitio.
Hace tiempo escribí en mi blog algunas cosas sobre esto de abrir y cerrar motores Montesa. Un resumen puede ser:
Algunas ideas por si te toca abrir y cerrar rápidamente un motor que funciona bien (o simplemente tienes el día vago y quieres aplicar la "ley del mínimo esfuerzo").
1.- Hay un par de cosas que no hay por qué retirar, como las tapetas de los retenes del cigüeñal y el selector de cambio (tal vez debas mover el peine de selección hasta tener acceso a la tuerca que libera el espárrago que puede quedar debajo).
2.- Mucho ojo con las arandelas del cambio. Si estaba bien reglado, cambia la junta central por una del mismo grosor y no necesitarás hacer ajustes.
3.- Si me apuras, salvo que vayas a retirar los ejes del cambio, no es necesario sacar el piñón de salida.
4.- Las tóricas del cárter de la primaria son obligatorias para que el aceite no se vaya, pero no es necesario ponerlas a la derecha, aunque muchos lo hagamos por seguridad añadida.
5.- Si el cambio está bien reglado y no hay que hacer ajustes, tampoco vale la pena retirar el tapón trasero con el muelle que mantiene el tambor de selección en su lugar correcto.
6.- Aunque yo no lo hago, no está de más dejar los espárragos con sus tuercas en un cartón que haga las veces de cárter. Esto nos permitirá volver a colocar cada uno en su sitio de un modo sencillo.
Si quieres algo más de literatura, igual estas entradas te sirven. No son de Cota 348, pero hay ideas válidas para tu caso:
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... ng-de.html
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... horas.html
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... mpala.html
Y lo fundamental: abre el motor apoyando el costado derecho en un soporte y sacando el lado izquierdo. Ahí toma buena nota de cómo van las arandelas de reglaje del cambio para reponerlas exactamente en su sitio.
Hace tiempo escribí en mi blog algunas cosas sobre esto de abrir y cerrar motores Montesa. Un resumen puede ser:
Algunas ideas por si te toca abrir y cerrar rápidamente un motor que funciona bien (o simplemente tienes el día vago y quieres aplicar la "ley del mínimo esfuerzo").
1.- Hay un par de cosas que no hay por qué retirar, como las tapetas de los retenes del cigüeñal y el selector de cambio (tal vez debas mover el peine de selección hasta tener acceso a la tuerca que libera el espárrago que puede quedar debajo).
2.- Mucho ojo con las arandelas del cambio. Si estaba bien reglado, cambia la junta central por una del mismo grosor y no necesitarás hacer ajustes.
3.- Si me apuras, salvo que vayas a retirar los ejes del cambio, no es necesario sacar el piñón de salida.
4.- Las tóricas del cárter de la primaria son obligatorias para que el aceite no se vaya, pero no es necesario ponerlas a la derecha, aunque muchos lo hagamos por seguridad añadida.
5.- Si el cambio está bien reglado y no hay que hacer ajustes, tampoco vale la pena retirar el tapón trasero con el muelle que mantiene el tambor de selección en su lugar correcto.
6.- Aunque yo no lo hago, no está de más dejar los espárragos con sus tuercas en un cartón que haga las veces de cárter. Esto nos permitirá volver a colocar cada uno en su sitio de un modo sencillo.
Si quieres algo más de literatura, igual estas entradas te sirven. No son de Cota 348, pero hay ideas válidas para tu caso:
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... ng-de.html
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... horas.html
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... mpala.html
Muchas gracias KingScorpion, vaya pedazo de blog. No entiendo muy bien el punto "2". Intentaré desmontar lo menos posible, solo quiero reparar el arranque, de cambio iba muy bien. Me empoyaré todo lo que me has pasado.
Polini 910 S H2O | Dirt Bike 125cc | Puch Minicross T.T. | Montesa 348 Trail | Yamaha MT-07 | Honda VTR 996 | Aprilia RSV 1000R- Factory
Las holguras de los cambios de Montesa van ajustados con arandelas calibradas en los extremos de los ejes. De fábrica salen perfectas, pero si cambias piñones, grosor de juntas o cualquier otra cosa, toca hacer cálculos complicados. Por eso es importante abrir con mucho cuidado y estar pendiente de que no se caigan las arandelas.
Tendré mucho cuidado y seguiré tus instrucciones. Gracias KingScorpion por tus consejos.
Polini 910 S H2O | Dirt Bike 125cc | Puch Minicross T.T. | Montesa 348 Trail | Yamaha MT-07 | Honda VTR 996 | Aprilia RSV 1000R- Factory
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados