Hola a todos
Me acabo de encontrar un con problema tonto pero que me ha bloqueado la restauración de la MotoBi en el momento mas bonito, el de instar el juego de escaper. Os cuento a ver si me dais norte.
He comprado un juego de silenciadores y éstos ya vienen con el perno roscado para filjarlo al chasis. Os pongo foto
A simple vista parecen M8, no obstante, mido el diámetro con el pie de rey y, efectivamente, es de 8 mm
De la caja de las tuercas de 8 mm cojo una cuantas pero al ir a roscarlas en los pernos no entran. Como cualquiera de vosotros hubiera hecho pensé que que serían de distinto paso así que cogo el peine y mido el perno: 125.
Para ver el paso de la rosca de la tuerca cogí un tornillo que tenía por ahí, tambien M8, y lo medi: 125 ¿¡!?
Asi que me encuento con que la tuerca entra perfectamente en un M8 125 pero no en el pero que tambien tiene 8 mm de diametro y es de paso 125.
Vuelvo a medir con mas detenimiento y veo que el diametro del perno es de 8 mm , clavados, pero el del tornillo que uso para comparar es de 7,85 mm. Pruebo con otros tornillos y, por décimas, todos tiene menos de 8 mm.
Busco en internet información y parece ser que es normal que los M8 (y todas las medidas) tengan en realidad alguna décima menos de diametro de rosca que el valor nominal: tiene sentido porque si no entarian con mucha dificaltad.
Pero entonces ¿que pasa con el perno del escape que es de 8 mm justos y paso 125?
Como es de fablicación italiana doy por hecho que es metrica y no algo mas raro.
¿Que os parece?
Me acabo de encontrar un con problema tonto pero que me ha bloqueado la restauración de la MotoBi en el momento mas bonito, el de instar el juego de escaper. Os cuento a ver si me dais norte.
He comprado un juego de silenciadores y éstos ya vienen con el perno roscado para filjarlo al chasis. Os pongo foto
A simple vista parecen M8, no obstante, mido el diámetro con el pie de rey y, efectivamente, es de 8 mm
De la caja de las tuercas de 8 mm cojo una cuantas pero al ir a roscarlas en los pernos no entran. Como cualquiera de vosotros hubiera hecho pensé que que serían de distinto paso así que cogo el peine y mido el perno: 125.
Para ver el paso de la rosca de la tuerca cogí un tornillo que tenía por ahí, tambien M8, y lo medi: 125 ¿¡!?
Asi que me encuento con que la tuerca entra perfectamente en un M8 125 pero no en el pero que tambien tiene 8 mm de diametro y es de paso 125.
Vuelvo a medir con mas detenimiento y veo que el diametro del perno es de 8 mm , clavados, pero el del tornillo que uso para comparar es de 7,85 mm. Pruebo con otros tornillos y, por décimas, todos tiene menos de 8 mm.
Busco en internet información y parece ser que es normal que los M8 (y todas las medidas) tengan en realidad alguna décima menos de diametro de rosca que el valor nominal: tiene sentido porque si no entarian con mucha dificaltad.
Pero entonces ¿que pasa con el perno del escape que es de 8 mm justos y paso 125?
Como es de fablicación italiana doy por hecho que es metrica y no algo mas raro.
¿Que os parece?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pues que igual es algo más raro. Ya es mala pata. 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Si tienes claro que es m8-125 pensar que en italia alguien le ha pues to un whitwort es de locos… aunque Hay pasos Ingles que se asemejan al metrico,yo pasaría una hilera porque pudiera ser que al cromar este sobrecrecido i por eso no entra…un comentario, cada vez hay menos comentarios… yo si no es de ducati poco puedo aportar… sería bueno mantenerlo vivo… la información que hay en él es de un valor incanculable, sirva de ejemplo el foro de Ducatistas… que ahora está en otro “alojamiento” i se han perdido muchos “hilos”…. Lo entrecomillo porque yo apenas sé nada de informática… pero creo que le llaman así los “técnicos” bueno i Forza Ducati que este año lo puede ganar todo… estuve en el centenario del bol D’or ( con mi hijo i su 125..) i lastima la ducati tuvo que cambiar un retén de embrague en la hora 23… llevaba toda la carrera primera… i con toda la noche con solo dos pilotos…David i Xavi… Chaz tuvo problemas de espalda…bueno Bagnaia i Bautista lo van a arreglar..

Mensajes: 21
Registrado: 04 Ene 2022, 19:24
Hola compañero manetero, la verdad que es un poco raro. Como tornero, sólo se me ocurren dos cosas: una, que los pernos sean de rosca izquierda ????, y la otra, coge una terraja de 8/125 ( paso de las tuercas ) y pásasela a los pernos. Es posible que esas dos décimas de más que tienen los pernos de diámetro, hagan que entren las tuercas muy ajustadas.
Suerte y saludos desde Málaga la Bella.
Suerte y saludos desde Málaga la Bella.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Por lo que se puede apreciar en las fotos, yo lo achaco al cromo. Parece que las roscas están cromadas. Pásale un macho de la medida y creo que se solucionará.
Siempre le pido al cromador que encinte las roscas para evitar problemas posteriores....
Siempre le pido al cromador que encinte las roscas para evitar problemas posteriores....

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
toda la pinta de qeu al cromar sobre los tornillos, estos han engordado.
Gracias a todos por vuestros tanquilizadores comentarios. Repasaré los pernos.
Hace un rato he intentado forzar la tuerca pero me ha dado miedo porque estaba muy duro.
Eugenio, ¿Eres tornero y de Málaga? yo vivo también en "la bella Málaga". Tiembla, ja, ja
Tagli, en el rally de Colombres se rompio el cambio de la Forza. El ultimo día asi que no fue tan malo. Eso si, mientras duró subía el puerto de San Glorio como un tiro. Aún ne he tenido tiempo de investigar pero me da que alguna de las horquillas
Hace un rato he intentado forzar la tuerca pero me ha dado miedo porque estaba muy duro.
Eugenio, ¿Eres tornero y de Málaga? yo vivo también en "la bella Málaga". Tiembla, ja, ja
Tagli, en el rally de Colombres se rompio el cambio de la Forza. El ultimo día asi que no fue tan malo. Eso si, mientras duró subía el puerto de San Glorio como un tiro. Aún ne he tenido tiempo de investigar pero me da que alguna de las horquillas
Las Ducati son un asunto casi tan religioso como las inglesas, sin duda. 

Gonzalo, tienen razón los compañeros que culpabilizan al baño del regrueso. En el proceso electrolítico del cromado la densidad de cargas es superior en los elementos puntiagudos y si le han dado una buena capa ha sido suficiente para ganar sobre el M8 esas décimas que ahora te molestan.
Pasa la terraja, pero hazlo con extremo cuidado, que el cromo es mucho más duro que el acero y el tornillo está soldado sobre la chapa del escape, con lo que es más delicada la base que el añadido.
Vés roscando media vuelta hacia adelante y un tercio hacia atrás para hacer saltar el excedente de material que vayas arrancando.
Y protege el cromado del tubo con cinta de carrocero o algo similar, no sea que marques tu mismo el cromado durante el proceso.
Nos cuentas.
Pasa la terraja, pero hazlo con extremo cuidado, que el cromo es mucho más duro que el acero y el tornillo está soldado sobre la chapa del escape, con lo que es más delicada la base que el añadido.
Vés roscando media vuelta hacia adelante y un tercio hacia atrás para hacer saltar el excedente de material que vayas arrancando.
Y protege el cromado del tubo con cinta de carrocero o algo similar, no sea que marques tu mismo el cromado durante el proceso.
Nos cuentas.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Otra solución es poner tuercas a las que previamente les has pasado el macho del 8 forzando un poco la inclinación para "agrandarlas" y no te juegas los escapes.
Ahora bien, eso sólo lo sabrás tú y no otros mecánicos.
Ahora bien, eso sólo lo sabrás tú y no otros mecánicos.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado