Hace tiempo que el gato de mi elevador hacía el tonto así que lo desmonté. En el anterior foro ya solicité alguna ayuda y que me fue bien. El caso es que una vez montado no sé como ajustar la válvula de descarga (va con un pedal) para hacer bajar el émbolo. Subir, sube, pero de bajar...como que no.
Os adjunto unas fotos del gato por si a alguno de vosotros se le ocurre qué debo hacer.
Muchas gracias por anticipado (es que estoy hasta los mismísmos de reparar la moto en el suelo!!!)
Os adjunto unas fotos del gato por si a alguno de vosotros se le ocurre qué debo hacer.
Muchas gracias por anticipado (es que estoy hasta los mismísmos de reparar la moto en el suelo!!!)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com

Mensajes: 2
Registrado: 29 Jul 2011, 15:00
En la segunda foto, que hay 2 tornillos, has probado de aflojar alguno de ellos? En otro gato que tengo, la unica manera de bajarlo es aflojar un poco el tornillo y entonces baja.
No sé si será de gran ayuda. Pero por probarlo...
Un saludo
No sé si será de gran ayuda. Pero por probarlo...
Un saludo
Sí que lo he probado. El de la izquierda es el de vaciado (creo). El de la derecha, aparentemente, es el de la válvula de descarga y creo que debe apretarse pero nada de nada...
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Aflojarse.....Keus escribió:Sí que lo he probado. El de la izquierda es el de vaciado (creo). El de la derecha, aparentemente, es el de la válvula de descarga y creo que debe apretarse pero nada de nada...
Otra cosa.....hay gatos que sin carga no bajan...es decir...que si no tienen peso, por mucho que aflojes, abras o des paso a la descarga, no hacen nada.
¿que es lo que le has hecho????
Buenos días.

Ya me gustaría, ya saber lo que le he hecho!!! Básicamente he desmontado el vaso, vaciado el aceite pero con el error de no hacer caso de un capuchón que decía (básicamente): ¡¡ni lo toques!! Pero ya se sabe, el destornillador se fue para allá y zas, tornillo fuera (era bonito de ver....). Cuando intento recuperar su posición en base a las marcas de la pintura la cosa no anda y tengo un gato que sube pero que no baja (hasta me he puesto encima). Si aflojo el tornillo, llega a salir aceite pero el vástago sigue con su ataque de "viagra" hasta que destornillo el tapón de vaciado.Alex Juárez escribió:Aflojarse.....Keus escribió:Sí que lo he probado. El de la izquierda es el de vaciado (creo). El de la derecha, aparentemente, es el de la válvula de descarga y creo que debe apretarse pero nada de nada...
Otra cosa.....hay gatos que sin carga no bajan...es decir...que si no tienen peso, por mucho que aflojes, abras o des paso a la descarga, no hacen nada.
¿que es lo que le has hecho????
Buenos días.
No sé si hay alguna pieza interior que haya quedado atascada o alguno de los canales internos que tengan algo que impida la descarga. La cuestión es que estoy para desmontarlo de nuevo a ver qué demonios le pasa. Joeerr, que he podido con una Bultaco y no poder con un gato tiene guasa.

Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
Quita el tornillo de la descarga por completo y mira a ver......Suelen tener una bola de rodamiento...que al cerrar el tornillo presiona y cierra el paso de aceite. ¿no habrás apretado mucho el tornillo y este haya encajado la bola??? o bien que haya entrado suciedad y esté obturado la descarga de aceite.Keus escribió:Ya me gustaría, ya saber lo que le he hecho!!! Básicamente he desmontado el vaso, vaciado el aceite pero con el error de no hacer caso de un capuchón que decía (básicamente): ¡¡ni lo toques!! Pero ya se sabe, el destornillador se fue para allá y zas, tornillo fuera (era bonito de ver....). Cuando intento recuperar su posición en base a las marcas de la pintura la cosa no anda y tengo un gato que sube pero que no baja (hasta me he puesto encima). Si aflojo el tornillo, llega a salir aceite pero el vástago sigue con su ataque de "viagra" hasta que destornillo el tapón de vaciado.Alex Juárez escribió:Aflojarse.....Keus escribió:Sí que lo he probado. El de la izquierda es el de vaciado (creo). El de la derecha, aparentemente, es el de la válvula de descarga y creo que debe apretarse pero nada de nada...
Otra cosa.....hay gatos que sin carga no bajan...es decir...que si no tienen peso, por mucho que aflojes, abras o des paso a la descarga, no hacen nada.
¿que es lo que le has hecho????
Buenos días.
No sé si hay alguna pieza interior que haya quedado atascada o alguno de los canales internos que tengan algo que impida la descarga. La cuestión es que estoy para desmontarlo de nuevo a ver qué demonios le pasa. Joeerr, que he podido con una Bultaco y no poder con un gato tiene guasa.
¿que aceite has usado??? a ver si va a ser muy denso....
He estado investigando (http://www.hyjacks.com/H7.HTM" onclick="window.open(this.href);return false;) y lo de la bola que me sugieres puede ser una de las posibles explicaciones. Supongo que tendré que desmontar completamente el gato para poder llegar a ella aunque primero iré a lo sencillo y sólo retiraré el tornillo de la válvula de descarga. Espero que la dichosa bolita esté dentro y que no se hubiese caido por algún rincón... pero visto su comportamiento lo más lógico es que esté en el interior.
En cuanto al aceite y aunque pueda parecer una aberración siempre he utilizado aceites de motor en los gatos hidráulicos y nunca he tenido problemas (hasta hoy).
Gracias por la ayuda. Mañana me pongo y a ver qué ocurre.
En cuanto al aceite y aunque pueda parecer una aberración siempre he utilizado aceites de motor en los gatos hidráulicos y nunca he tenido problemas (hasta hoy).
Gracias por la ayuda. Mañana me pongo y a ver qué ocurre.
Aquello que parece imposible, puede y debe hacerse realidad....como restaurar una moto.
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com
http://perso.wanadoo.es/keus (ex-www.cota25.es.vg) http://lobito74.blogspot.com http://montesacomando.blogspot.com/ http://unorguecasola.blogspot.com

Mensajes: 5
Registrado: 05 Dic 2016, 13:36
Yo a día de hoy valoraría el comprar uno nuevo, muchos de estos gatos tienen un precio bastante asequible. Hace más de un año mande reparar mi gato hidraulico y me dieron un presupuesto que me parecía una locura, por 100€ me compraba el gato nuevo.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
¿ No te habras pasado en la cantidad de aceite que le has puesto ?
Supongo que en los seis años que hizo la pregunta debe haber resuelto el problema o se ha comprado un gato nuevo...
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado