Mensajes: 4
Registrado: 23 Ago 2016, 20:28
Hola a todos!

Estoy planteando rehacer todo el cableado eléctrico de una benelli 500ls y reducirlo al mínimo, integrando una centralita de motogadget M unit. Actualmente en la red hay muchos tutoriales y parecen bastante asequibles, incluso para gente como yo que no tenemos ni idea de electricidad. El tema esta en que también quiero reemplazar el regulador y el rectificador de diodos que lleva de serie por un regulador/rectificador moderno. Debido a mi falta de conocimientos eléctricos y que no encuentro información ninguna del modelo de estator que lleva esta moto, no sé que regulador debo adquirir... :oops:
Algun compañero seria tan amable de guiarme? :?:
he observado que del alternador salen 5 cables: 2 amarillos, 1 marron, 1rojo, 1 negro, adjunto esquema eléctrico para que os ayude.

muchas gracias
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
de entrada decirte que no conozco la moto, pero mirando el esquema eléctrico parece medianamente sencillo, todos los cables del alternador van, bien al regulador, bien al rectificador. De este ultimo, del rectificador, sale un cable que es el que realmente alimenta toda la moto tras pasar por la llave de contacto. ( y antes de la llave de contacto, alimenta el rele del arranque eléctrico )El otro cable que sale es el chivato de carga de batería. Si fuera una ducati 500 podría orientarte mejor, pero esta moto no la controlo nada de nada. No obstante no andará muy lejos del funcionamiento de las ducati 500 italianas.
De estas si puedo decirte que pueden llevar regulador-rectificador monofasico o trifasico, en función del alternador que les hayan montado en fabrica.
Como este alternador tuyo no sabemos de que tipo es, mi consejo es que hagas una llamada a motoplat, que controlan muchísimo de este tema, y explicando como es el alternador y el numero y colores de los cables que salen, casi fijo que te podrán decir que regulador-rectificador podrás montar. En mi caso con un problema que tuve me sacaron del apuro y a distancia, explicándoles los cables que salían del alternador me dijeron que tenia que montar un regulador trifasico, y mano de santo. ¡ y había probado como unos 8 reguladores¡¡ pero dio la casualidad de que todos eran de un tipo no valido para mi alternador.
lo dicho, habla con ellos que son unos fenómenos, y nos cuentas a ver que tal fue la cosa.
suerte.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Por otro lado, no sería mala cosa que te presentaras en el sitio previsto para ello. Es lo que se suele hacer por aquí.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 4
Registrado: 23 Ago 2016, 20:28
Gracias todos por vuestras respuestas! intentaré contactar con motoplat y benelliclub a ver si me dicen si es un alternador monofásico o trifásico.
De paso os dejo este enlace que despejan la duda de usar un regulador trifásico en un alternador monofásico.
https://www.youtube.com/watch?v=zYn6mGf ... SECUABIKER

Un saludo a todos
Mensajes: 4
Registrado: 23 Ago 2016, 20:28
Acabo de hablar con Benelliclub, me han dicho que el alternador es trifasico ( dos amarillos y uno rojo) :!:
los reguladores compatibles son de las bmw r45, motoguzzi lemans V1,V35, etc de 7 a 8 hilos. Espero que pueda ser de ayuda
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes evaorganism, llego tarde a la respuesta. Efectivamente se trata de un alternador trifásico y a aparte tiene su regulador/rectificador que van por separado, es decir, que se puede acceder tanto al rectificador como al regulador. Mi consejo es que si funciona bien, no la toques, pero si no va bien o no funciona mi consejo es que consigas un regulador/rectificador electrónico estos son de entre 5 y 8 clavijas. Entiendo que simplificar la instalación es por tener separador el regulador del alternador, que va a estar en las mismas consiguiendo el nuevo regulador Los cables amarillo y rojo son las tres fases de corriente, hay otro de excitación y otro es la masa. hay casos en que cogen señal del alternador para el cuanta revoluciones electrónico o incluso la señal de corte para la chispa de la bujía. No conozco la moto ni este sistema, tendríamos que ver bien lo que nos pone en el esquema para ir paso a paso lo que corresponde cada cable, en principio no veo dificultad sobre este esquema eléctrico que nos pones. Saludos del cordobés

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Me Interesa el tema pues estoy liado también con una 500 LS. De momento voy con el motor y he cambiado la dichosa cadena primaria y hecho la culata. Dentro de poco subiré el motor al chasis y tendré que empezar a sanear el sistema electrico pero ya vi que el regulador y el rectificador van por separado. Tampoco es tan raro pues es típoco de las inglesas y en ellas es normal cambiar a una unidad moderna y olvidarse de los diodos Zener. Cuando llegue a ese momento tenía pensado poner un regulador/rectificador moderno. Tu vas por delante así que no dejes de compartir tu expediencia.
Otra cosa que aconsejan en el Benelliclub es alimentar las bobinas directamente desde la caja de fusibles; entiendo que se trata de anular el botion de pare de la piña derecha
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
a buen seguro que en benelli club tienen la solucion
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados