
Mensajes: 4
Registrado: 23 Jun 2022, 10:32
Buenos días a todos.
Me presento ,mi nombre es Victor y poseo una Derbi antorcha del año 1977, la cual pertenece a mi padre y decidí restaurar por completo.
Hace unos días me decidí a sustituir el condensador del motoplat y a partir de ahí la moto ya no arrancaba.
Es curioso porque el cable que sale del volante da una buena chispa al ponerlo a masa.
Más curioso aún que la bobina de alta genera de una patada 300V de salida( está cifra es correcta)?
Mido la resistencia de la bujía que había estado funcionando hasta el momento y resulta que no da resistencia correcta y por supuesto no da chispa.
Que puede estar ocurriendo?
He cogido una bujía de otra moto que está bien y tampoco sale chispa.
Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Me presento ,mi nombre es Victor y poseo una Derbi antorcha del año 1977, la cual pertenece a mi padre y decidí restaurar por completo.
Hace unos días me decidí a sustituir el condensador del motoplat y a partir de ahí la moto ya no arrancaba.
Es curioso porque el cable que sale del volante da una buena chispa al ponerlo a masa.
Más curioso aún que la bobina de alta genera de una patada 300V de salida( está cifra es correcta)?
Mido la resistencia de la bujía que había estado funcionando hasta el momento y resulta que no da resistencia correcta y por supuesto no da chispa.
Que puede estar ocurriendo?
He cogido una bujía de otra moto que está bien y tampoco sale chispa.
Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Usa una bujía nueva de grado térmico medio, ejemplo NGK BP 6 HS, y ajusta con precisión los electrodos a 0,45 mm con una galga
de calidad, y jamás uses bujías con resistor, o sea, que lleven marcada la letra "R", ejemplo BP "R" 6 HS, pues puedes quemar la bobina, ya que la letra "R" en la bujía indica que tiene en su interior una resistencia de 3000 hasta 5000 ohmios , y estas bujías sólo valen para encendidos electrónicos, nunca para encendidos con platinos. Vigila también que la pipeta ó caperuza de la bujía, no tenga una
resistencia interna oculta, esta comprobación es fácil con un polímetro.
La bobina de alta en la salida hacia la bujía da varios miles de voltios, porque con 300 voltios es imposible que la bujía de chispa.
Saludos.
de calidad, y jamás uses bujías con resistor, o sea, que lleven marcada la letra "R", ejemplo BP "R" 6 HS, pues puedes quemar la bobina, ya que la letra "R" en la bujía indica que tiene en su interior una resistencia de 3000 hasta 5000 ohmios , y estas bujías sólo valen para encendidos electrónicos, nunca para encendidos con platinos. Vigila también que la pipeta ó caperuza de la bujía, no tenga una
resistencia interna oculta, esta comprobación es fácil con un polímetro.
La bobina de alta en la salida hacia la bujía da varios miles de voltios, porque con 300 voltios es imposible que la bujía de chispa.
Saludos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
¡Tiene bobina exterior ? , si no es asi la bobina interior te ha de dar de 15.000 V. para arriba, con menos voltaje no salta chispa, esos 300 V. que has medido son para que la exterior los transforme en como minimo en los 15.000 que se necesitan., mira bien todas las masas.

Mensajes: 4
Registrado: 23 Jun 2022, 10:32
R garcia, la pipa de bujía es simple, no lleva resistencia, con respecto a la bujía compraré una de las características que indicas, y por último con el voltaje que sale de la bobina de alta ya si que me quedo fuera de juego, la entrada es de 6 voltios que salen del plato magnético.
Rafael 2, la bobina de alta es exterior y midiendo el cable de la pipa y masa el multimetro indica unos 300V y a la salida del plato, unos 6 V.
Gracias.
Rafael 2, la bobina de alta es exterior y midiendo el cable de la pipa y masa el multimetro indica unos 300V y a la salida del plato, unos 6 V.
Gracias.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Dices que el cable que sale del plato magnético a la bobina da buena chispa, eso puede ser verdad, pero no es del todo correcto. Me explico, esa corriente la tiene que cortar los platinos, si no lo hace, la bobina de alta no la transforma en corriente para la bujía. Lo que tienes que hacer es hacer es prueba con una lampara de pruebas con bombilla de 12v 5w,, conectada a masa y al cable que entra en la bobina, se encenderá esa lampara en secuencias, no mas de cuatro o cinco destellos, por una patada al pedal de puesta en marcha, si eso no se cumple revisa ese condensador y los platinos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados