El título parece muy simple pero el desarrollo no lo es tanto.
Tengo la moto en el garaje parada durante varios días, y decido que voy a dar un vuelta. Lo primero que hago es abrir el grifo de gasolina. Si lo dejo un rato abierto empieza a chorrear el carburador. Se ahoga la moto y no arranca ni para atrás.
Si empiezo a arrancarlas (primera patada) con el grifo recién abierto a la segunda o tercera patada ya arranca. Voy de paseo, paro la moto y el carburador no rezuma. Puedo dejar el grifo abierto que no tira gasolina y arranca a la primera.
Por supuesto andando tampoco tira gasolina. Llego a casa y paro la moto para dejarla hasta el próximo día y si dejo el grifo abierto no pierde. Suelo cerrarlo.
Se os ocurre algo?
Tengo la moto en el garaje parada durante varios días, y decido que voy a dar un vuelta. Lo primero que hago es abrir el grifo de gasolina. Si lo dejo un rato abierto empieza a chorrear el carburador. Se ahoga la moto y no arranca ni para atrás.
Si empiezo a arrancarlas (primera patada) con el grifo recién abierto a la segunda o tercera patada ya arranca. Voy de paseo, paro la moto y el carburador no rezuma. Puedo dejar el grifo abierto que no tira gasolina y arranca a la primera.
Por supuesto andando tampoco tira gasolina. Llego a casa y paro la moto para dejarla hasta el próximo día y si dejo el grifo abierto no pierde. Suelo cerrarlo.
Se os ocurre algo?
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Bing.
Bing 84 28
enduro 125 H6
Bing 84 28
enduro 125 H6
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
clásicos Bingsterios
yo suelo cerrar el grifo unos segundos antes de una parada, por temas parecidos.

yo suelo cerrar el grifo unos segundos antes de una parada, por temas parecidos.
tiene pinta de la válvula de la boya, no?

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Comparto lo dicho por Javier pero yo cierro el grifo antes de parar la moto, y en ese carburador hay un problema con la boya o la aguja de cierre.

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Un saludo.
Si te ocurre, como dices, en frío y cuando llevas tiempo sin usar, la única diferencia aparente, de cuando la usas habitualmente que arranca bien y no pierde gasolina, ¿ Pudiera ser el residuo de aceite de la mezcla de la gasolina? ¿Pudiera ser que ese residuo, que queda al evaporarse la gasolina, impida que la aguja de la boya cierre del todo? Luego, una vez que la moto arranca, ese residuo se diluye en la mezcla entrante y se soluciona el problema.
Hemos visto todos al desmontar carburadores viejos como están las partes interiores de porquería.
No se, por darle alguna vuelta al tema....
Si te ocurre, como dices, en frío y cuando llevas tiempo sin usar, la única diferencia aparente, de cuando la usas habitualmente que arranca bien y no pierde gasolina, ¿ Pudiera ser el residuo de aceite de la mezcla de la gasolina? ¿Pudiera ser que ese residuo, que queda al evaporarse la gasolina, impida que la aguja de la boya cierre del todo? Luego, una vez que la moto arranca, ese residuo se diluye en la mezcla entrante y se soluciona el problema.
Hemos visto todos al desmontar carburadores viejos como están las partes interiores de porquería.
No se, por darle alguna vuelta al tema....
El conjunto aguja-flotador de los Bing da grandes satisfacciones, sí. Empieza por cambiarlo si encuentras recambio. Y lo que dice CarlosX para mí es parte de mi religión: antes de llegar a casa cierro la gasolina y no paro la moto sino que la dejo consumir todo lo que queda en la cuba. Fue una recomendación de un mecánico de motores fueraborda hace muchos años, y lo cierto es que evitas problemas en el largo plazo.
King, la dejas hasta que se que cale?
a mi me parece que podrías tener un pequeño enganchón en esos momentos finales con poca gasolina... es una sensación...
a mi me parece que podrías tener un pequeño enganchón en esos momentos finales con poca gasolina... es una sensación...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados