FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENGRASE (Sanglas monocilindro))
Publicado: 29 Mar 2022, 15:22
Buenas tardes intentaré explicar de manera sencilla de como funciona el sistema de engrase de nuestras Sanglas Monocilíndricas, aun puedo observar que existen dudas y lagunas que resolver.
Hay mucha polémica con nuestras Sanglas referente a sus sistema de engrase, que si carter seco, carter húmedo, las 350 y T con su engrase por separado que si es carter seco........... pues sintiéndolo mucho debo decir que todas las Sanglas monocilindrícas desde la primera a la última que salió de la fábrica son de carter seco.
Carter seco es aquel motor donde lleva una bomba de aceite doble o dos bombas, donde una bomba de menor caudal que otra, OJO repito, caudal, es un concepto que nos debe quedar claro. La bomba de menor caudal es la encargada de engrasar todo el motor, cigüeñal, balancines, etc..... una vez que engrasa el aceite todo el motor, este cae a un pequeño carter y es aspirado por la bomba de aceite de mayor caudal, que lo impulsa hacia el deposito externo en el caso de las 350 y T, en el caso de las E,F, 500S y 500S2 lo impulsa hacia el embrague. Pero antes de llegar a tanque es pasado por el filtro, hay casos en el que pasa también por un radiador de aceite, para una mejor refrigeración del aceite. La bomba de nuestras Sanglas es de pistón, en el que hace dos movimientos, uno es giratorio que lo que hace es abrir y cerrar los taladros donde es aspirado e impulsado el aceite y otro movimiento es de vaivén que es el encargado de comprimir el aceite para producir la presión necesaria para ser impulsado. Como ya sabremos todos el piston mas grueso es la bomba de trasiego, la que se encarga de aspirar el aceite del carter y el piston mas fino es el que se encarga de engrasar el motor y esta bomba coge el aceite del deposito externo o del cambio dependiendo del modelo de Sanglas que tengamos.
Realmente en ese pequeño carter hay aceite siempre, aunque sea pequeña cantidad, entonces la leyenda urbana que existe de carter seco o carter húmedo pues no se de donde se lo sacaron, y he leido en foros y post referente al tema este donde distinguen entre carter seco y carter húmedo.
Tras años estudiando su sistema de engrase la conclusión que saco es que todas las sanglas mono trabajan de igual manera, solo cambia que lleve deposito exterior de las 350 y T o el propio aceite de la caja de cambio y embrague en el caso de las E,F,S y S2. Eso si, este sistema esta calculado para compensar el aceite que entra al motor y el que sale a tanque, nunca llegue ha llenar el carter, que también está calculado su volumen.
Este Gif pertenece al sistema de bomba de la AJS los hermanos Sanglasse inspiraron en esta bomba. Haciendo clic encima de la imagen se puede ver el funcionamiento. Es un sistema de engrase con depósito externo,pero funciona igual que en los modelos E,F,S y S2. Espero haber aclarado dudas de funcionamiento del sistema de engrase de nuestras doñas. Saludos del cordobés
El Pajero
Hay mucha polémica con nuestras Sanglas referente a sus sistema de engrase, que si carter seco, carter húmedo, las 350 y T con su engrase por separado que si es carter seco........... pues sintiéndolo mucho debo decir que todas las Sanglas monocilindrícas desde la primera a la última que salió de la fábrica son de carter seco.
Carter seco es aquel motor donde lleva una bomba de aceite doble o dos bombas, donde una bomba de menor caudal que otra, OJO repito, caudal, es un concepto que nos debe quedar claro. La bomba de menor caudal es la encargada de engrasar todo el motor, cigüeñal, balancines, etc..... una vez que engrasa el aceite todo el motor, este cae a un pequeño carter y es aspirado por la bomba de aceite de mayor caudal, que lo impulsa hacia el deposito externo en el caso de las 350 y T, en el caso de las E,F, 500S y 500S2 lo impulsa hacia el embrague. Pero antes de llegar a tanque es pasado por el filtro, hay casos en el que pasa también por un radiador de aceite, para una mejor refrigeración del aceite. La bomba de nuestras Sanglas es de pistón, en el que hace dos movimientos, uno es giratorio que lo que hace es abrir y cerrar los taladros donde es aspirado e impulsado el aceite y otro movimiento es de vaivén que es el encargado de comprimir el aceite para producir la presión necesaria para ser impulsado. Como ya sabremos todos el piston mas grueso es la bomba de trasiego, la que se encarga de aspirar el aceite del carter y el piston mas fino es el que se encarga de engrasar el motor y esta bomba coge el aceite del deposito externo o del cambio dependiendo del modelo de Sanglas que tengamos.
Realmente en ese pequeño carter hay aceite siempre, aunque sea pequeña cantidad, entonces la leyenda urbana que existe de carter seco o carter húmedo pues no se de donde se lo sacaron, y he leido en foros y post referente al tema este donde distinguen entre carter seco y carter húmedo.
Tras años estudiando su sistema de engrase la conclusión que saco es que todas las sanglas mono trabajan de igual manera, solo cambia que lleve deposito exterior de las 350 y T o el propio aceite de la caja de cambio y embrague en el caso de las E,F,S y S2. Eso si, este sistema esta calculado para compensar el aceite que entra al motor y el que sale a tanque, nunca llegue ha llenar el carter, que también está calculado su volumen.
Este Gif pertenece al sistema de bomba de la AJS los hermanos Sanglasse inspiraron en esta bomba. Haciendo clic encima de la imagen se puede ver el funcionamiento. Es un sistema de engrase con depósito externo,pero funciona igual que en los modelos E,F,S y S2. Espero haber aclarado dudas de funcionamiento del sistema de engrase de nuestras doñas. Saludos del cordobés
El Pajero