
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Hola,
Como sabéis, y como he comentado en alguna ocasión, hay mucha información sobre diversas marcas antiguas españolas pero no tanta para Lube; cuesta localizar información sobre las motos, no hay foros propios, etc.
A nivel literatura, bastante me costó localizar un libro manual de Lube NSU pues el club-nsu desapareció también con toda su información.
Hace un par de semanas, bicheando por Wallapop, me topé con un anuncio que vendía un libro de LUBE llamado "Breve historia de Motocicletas LUBE" escrito por José María Garagorri Yarza.
Este señor, JM Garagorri, es un Ing. Industrial que ha trabajado en Lambretta, diseñado la Honda Pony,..., siempre ligado a la industria del motor y, en especial, a las motos.
Buscando más información sobre este señor he encontrado una entrevista en Youtube, que le hacen en un canal Vasco, hace pocos días. A mí me ha parecido muy interesante:
https://www.youtube.com/watch?v=Xck_dijUCus
Lamentablemente, en el vídeo, indican que venden el libro en 2 tiendas de motos vascas y solo lo he encontrado en Wallapop; no sé si lo vende un familiar, un conocido o quién pero es la única forma viable ahora mismo para adquirirlo.
El libro se ha terminado de imprimir en Enero de 2022 con unos 500 ejemplares.
No tengo nada que ver con ellos pero considero de interés comentarlo aquí pues entre todos los amantes de clásicas que estamos seguro que, a más de uno, le gustaría tener más información sobre Lube.
Un saludo!
Como sabéis, y como he comentado en alguna ocasión, hay mucha información sobre diversas marcas antiguas españolas pero no tanta para Lube; cuesta localizar información sobre las motos, no hay foros propios, etc.
A nivel literatura, bastante me costó localizar un libro manual de Lube NSU pues el club-nsu desapareció también con toda su información.
Hace un par de semanas, bicheando por Wallapop, me topé con un anuncio que vendía un libro de LUBE llamado "Breve historia de Motocicletas LUBE" escrito por José María Garagorri Yarza.
Este señor, JM Garagorri, es un Ing. Industrial que ha trabajado en Lambretta, diseñado la Honda Pony,..., siempre ligado a la industria del motor y, en especial, a las motos.
Buscando más información sobre este señor he encontrado una entrevista en Youtube, que le hacen en un canal Vasco, hace pocos días. A mí me ha parecido muy interesante:
https://www.youtube.com/watch?v=Xck_dijUCus
Lamentablemente, en el vídeo, indican que venden el libro en 2 tiendas de motos vascas y solo lo he encontrado en Wallapop; no sé si lo vende un familiar, un conocido o quién pero es la única forma viable ahora mismo para adquirirlo.
El libro se ha terminado de imprimir en Enero de 2022 con unos 500 ejemplares.
No tengo nada que ver con ellos pero considero de interés comentarlo aquí pues entre todos los amantes de clásicas que estamos seguro que, a más de uno, le gustaría tener más información sobre Lube.
Un saludo!
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Te me has adelantado, Michel. Pensaba escribir una reseña cuando lo hubiera terminado, pero aún voy por la mitad. Pero el resumen, incluso antes de haberlo acabado, y teniendo en cuenta que las Lube no forman parte de mi vida en absoluto, es que ser trata de un magnífico libro, que no estará de sobra en ninguna colección de libros de un aficionado a las motos.
Porque, tanto si te gustan las Lube como si no, el libro está muy bien escrito, magníficamente documentado, y describe los entresijos de la fabricación en la época de creación de la industria motociclista española como yo no he leído en ningún otro lugar. Cuenta el autor que se puso con el libro dado que no fue capaz de convencer a otro autor de que lo hiciera. Y creo que hemos tenido la suerte enorme de que no lo lograra, porque en mi opinión, el de Lube está mucho más logrado que otros libros sobre moto española anteriores.
Y conste que no conozco al autor, ni le debo dinero, ni nada que se le parezca. Pero ha hecho algo de verdadero mérito, con una estructura muy clara, y que se lee con voracidad aunque no te importe la marca.
Si te gustan las motos y te interesa cómo eran las tripas de la industria en la época, no vas a encontrar nada mejor. Pasa un poco como con los libros de Santi Ruiz (que sí es mi amigo): que no encontrarás un libro más bonito sobre equipos humanos en torno a un modelo de moto, ni una historia más vivida en primera persona sobre una coyuntura histórica difícil en una marca mítica, como es Montesa.
Así que, abusando de mi poder como moderador, y como agradecimiento al autor, dejo fijo el post una temporada, porque creo que vale la pena que la gente se entere de su existencia.
Porque, tanto si te gustan las Lube como si no, el libro está muy bien escrito, magníficamente documentado, y describe los entresijos de la fabricación en la época de creación de la industria motociclista española como yo no he leído en ningún otro lugar. Cuenta el autor que se puso con el libro dado que no fue capaz de convencer a otro autor de que lo hiciera. Y creo que hemos tenido la suerte enorme de que no lo lograra, porque en mi opinión, el de Lube está mucho más logrado que otros libros sobre moto española anteriores.
Y conste que no conozco al autor, ni le debo dinero, ni nada que se le parezca. Pero ha hecho algo de verdadero mérito, con una estructura muy clara, y que se lee con voracidad aunque no te importe la marca.
Si te gustan las motos y te interesa cómo eran las tripas de la industria en la época, no vas a encontrar nada mejor. Pasa un poco como con los libros de Santi Ruiz (que sí es mi amigo): que no encontrarás un libro más bonito sobre equipos humanos en torno a un modelo de moto, ni una historia más vivida en primera persona sobre una coyuntura histórica difícil en una marca mítica, como es Montesa.
Así que, abusando de mi poder como moderador, y como agradecimiento al autor, dejo fijo el post una temporada, porque creo que vale la pena que la gente se entere de su existencia.
Magnifica información Michel!!! voy a intentar conseguir un ejemplar porque como sabes me acabo de iniciar por aqui con una Lube 125, asi que ese libro me parece muy interesante, gracias por la información!!!

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Recien recibi el libro, buen contenido, y curioso, si tienes una lube y curiosidad por la moto española, creo que merecre la pena

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Me he chupado todo el video, precioso, lo unico que intercalan otros personajes ajenos a las motos, en definitiva que hay que comprar el libro, que por cierto no es caro, 30 e.
Mi primera moto (antes tuve 2 Mosquitos y una Mobilette de 63c.c.) fue una Lube de 99 c.c., cambio de mano y de pie, nunca le paso nada, muy dura, lo unico la dichosa perla de bujia, pero eso era en todas las marcas, aquella moto funcionaba has ta con aceite general de engrase en vez de el apropiado, esto que comento era por los años 50 y tantos, que buenos recuerdos aquella epoca.
Mi primera moto (antes tuve 2 Mosquitos y una Mobilette de 63c.c.) fue una Lube de 99 c.c., cambio de mano y de pie, nunca le paso nada, muy dura, lo unico la dichosa perla de bujia, pero eso era en todas las marcas, aquella moto funcionaba has ta con aceite general de engrase en vez de el apropiado, esto que comento era por los años 50 y tantos, que buenos recuerdos aquella epoca.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Sí, además parece que cortan a Garagorri en momentos que quiere hablar más pero es un vídeo muy interesante.
El libro en sí son 30€ pero lo veréis algo más caro en Wallapop y Milanuncios porque, por lo que me dijeron en su día, incluyen el sobre con burbujas y luego pagas el envío. Merece mucho la pena la verdad.
Yo me acabo de hacer con una Lube D25; ahora toca darle cuidados y devolverla a la carretera.
El libro en sí son 30€ pero lo veréis algo más caro en Wallapop y Milanuncios porque, por lo que me dijeron en su día, incluyen el sobre con burbujas y luego pagas el envío. Merece mucho la pena la verdad.
Yo me acabo de hacer con una Lube D25; ahora toca darle cuidados y devolverla a la carretera.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados